Las videollamadas han pasado a ser parte de nuestro presente. A raíz del covid-19 y los puestos de teletrabajo que en aquella pandemia se crearon, hacemos más videollamadas que nunca. Pero estamos seguros de que a ti también te ha ocurrido, en primera o tercera persona, que un micrófono petardea y arruina la experiencia de cualquier comunicación.
Este tipo de ruido tiene solución, y hay distinto de software que ha sido desarrollado específicamente para ello. Debido a la importancia de este tipo de situaciones, os vamos a hablar de cuatro opciones diferentes para paliar este mal. Y no te preocupes, porque todas son opciones muy fáciles de usar. Así que, sin más dilación, vamos a ver cómo callar ese molesto ruido de nuestras videollamadas (si es que somos nosotros quienes lo creamos).
Krisp
Krisp es una aplicación que utiliza tecnología como inteligencia artificial para eliminar el ruido que nuestro micrófono emite. Y lo hace sobre la marcha, así que está pensado para comunicarte de manera óptima por videollamadas.
Puedes utilizar esta funcionalidad en aplicaciones como Discord, Zoom o Teams. Y su funcionamiento se basa en que cuando lo instalamos, se crean «dispositivos virtuales» en nuestro micrófono, filtrando sonidos que cumplan patrones como los de un teclado, conversaciones de fondo… eso sí, ten en cuenta que su versión gratuita solo puede ser utilizada durante 1 hora al día.
NoiseGator
NoiseGator se puede ejecutar tanto en Windows como en macOS, y funciona como un filtro de ruido que también los elimina en tiempo real, al igual que Krips.
Si utilizas Skype, podrás ver sus efectos de la manera más efectiva posible, pues se ideó en especial para este programa. Reconoce ruidos constantes como ventiladores o siseos extraños, lo que nos proporcionará llamadas con un audio más limpio.
NVIDIA RTX Voice
Esta funcionalidad se aprovecha del funcionamiento de las tarjetas gráficas NVIDIA para que filtremos el ruido, y al igual que Krisp, lo hace mediante inteligencia artificial.
Es una opción bastante utilizada por streamers y usuarios asiduos a Discord, OBS o Zoom. Si quieres utilizar esta funcionalidad, encárgate de descargar «NVIDIA Broadcast» o bien «RTX Voice», y desde cualquiera de ellos podrás configurar tus dispositivos para que tu voz suene nítida como ella sola.
iZotope RX
De entre todas las opciones que os hemos enseñado, esta puede ser la más técnica de cara a los usuarios. Está especialmente diseñada para los usuarios más profesionales, así que quienes busquen una calidad de audio suprema tienen aquí la horma de su zapato.
Pero como entenderás, el hecho de que esté enfocado en el mundo profesional, también supone que existe una curva inicial de aprendizaje. Así que si pretendes sacarle el máximo partido a su funcionamiento, tal vez debas elegir otra de las opciones que te hemos traído.
En cualquier caso, posee filtros prediseñados para distintos tipos de ruido, lo que te permitirá trabajar con grabaciones de un carácter más profesional o necesitan una precisión mucho mayor para sus videollamadas u otros proyectos.
De ahora en adelante, no podrán quejarse de ti en las videollamadas, así que habla, de una vez por todas, en condiciones.