De entre las muchas redes sociales que podemos utilizar hoy en día, Instagram es una de las preferidas por usuarios de todas las edades. Quizá uno de los secretos de su éxito estriba en los contenidos que nos permite publicar y compartir con el resto del mundo.
La mayoría de vosotros ya sabréis de primera mano que esta es una plataforma que se centra en la publicación de fotos y vídeos. En realidad, tenemos varias maneras de llevar a cabo estas publicaciones y compartir nuestras experiencias y conocimientos con nuestros seguidores. Evidentemente y al igual que sucede con muchas otras de redes sociales como Facebook, aquí debemos mantener y respetar unas políticas de uso preestablecidas.
Hay que tener en consideración que partiendo de la base de que todo ello se centra en publicaciones gráficas, el peligro de encontrar fotos o vídeos no permitidos aumenta. Aquí se engloban publicaciones relacionadas con violencia, contenidos para adultos, noticias falsas, estafas y mucho más. De hecho, multitud de usuarios de la red social se quejan de la poca permisividad de los máximos responsables de Instagram.
Pero dejando eso a un lado, se puede dar el caso de que necesitemos controlar las publicaciones de otros usuarios. Por ejemplo, pueden ser cuentas de Instagram pertenecientes a trabajadores propios o a nuestros hijos. Cierto es que siempre podemos acceder desde cualquier dispositivo a esa cuenta para echar un vistazo a las publicaciones. Sin embargo, la propia aplicación de la red social nos permite realizar estos movimientos de control de una manera mucho más cómoda y efectiva.
Activa la función de supervisión de cuentas de Instagram
Por ejemplo, esto es algo que podemos poner en funcionamiento directamente desde la aplicación oficial de la red social para Windows. Hablamos de la posibilidad de añadir una serie de cuentas que deseamos o necesitamos supervisar desde la nuestra propia. Eso sí, antes de nada, debemos tener en consideración que para supervisar una cuenta de esta manera debemos tener el consentimiento del poseedor de esta.
Evidentemente si se trata de cuentas de nuestros hijos menores o de empleados, en teoría deberían acceder a ello. A continuación, os vamos a mostrar los pasos a seguir para poder lograr esto que os contamos y así controlar otras cuentas en la red social de fotos. Lo primero que hacemos para lograrlo es acceder a la aplicación oficial de Windows para Instagram.
En ese momento en la esquina superior derecha nos encontramos un icono con la foto que forma parte de nuestro perfil, donde pinchamos. Entre las muchas opciones que en ese momento aparecerán en pantalla nos decantamos por la llamada Perfil. Aquí nos vamos a encontrar un botón con forma de rueda dentada que es el que precisamente nos interesa en este caso.
En el listado precisamente nos encontramos con la función llamada Supervisión, por lo que pinchamos sobre la misma. Aquí nos vamos a encontrar con dos propuestas, pero la que buscamos nosotros es la que reza Centro para familias. Aquí ya no tendremos más que añadir las cuentas que deseamos supervisar. Además, la otra cuenta nos puede enviar una invitación para que la añadamos a esta sección de Instagram.