La batalla existente entre los diferentes desarrolladores de los navegadores web actuales, en la mayoría de las ocasiones beneficia a los propios usuarios, como sucede ahora. A pesar de las muchas opciones disponibles, el mercado viene liderado por alternativas como Google Chrome, Firefox o Microsoft Edge.
En estas líneas nos queremos centrar en la propuesta que nos ofrece el gigante del software desarrollador de Windows, un navegador que no ha parado de mejorar y crecer a lo largo de los últimos tiempos. Todo ello con el sano objetivo de hacerse un hueco en este importante sector del software, algo en absoluto fácil. De hecho, a estas alturas ya podríamos afirmar que el proyecto de Microsoft se ha lanzado a la caza del todopoderoso Chrome, líder indiscutible desde hace años.
Os contamos todo esto porque la empresa acaba de llevar a cabo una serie de ajustes en su navegador Edge para así ofrecernos mejoras significativas de rendimiento, tal y como nos confirman en estos momentos. Hay que tener en consideración que los mencionados navegadores web son hoy día potentes programas que usamos a diario.
Muchos los utilizan para trabajar, jugar, consultar todo tipo de informaciones, y mucho más. No es difícil imaginar que en estos casos su velocidad y fluidez marcan la diferencia entre un día sin estrés, y uno que nos lleve a la desesperación. De ahí que la mayoría busquen una propuesta sin fallos, y que funcione del modo más fluido posible. Podemos decir que es una buena noticia que Microsoft haya mejorado significativamente el rendimiento de su Edge.
Esto es algo que la propia empresa comunicó recientemente a través del blog de la propia firma. Aquí nos habló del éxito en sus esfuerzos de desarrollo y confirmó una mejora de rendimiento.
Cómo prueba Microsoft el mayor rendimiento de Edge
Hay que decir que estas afirmaciones a las que hacemos referencia, la empresa las ratificó a través de una prueba de rendimiento web con el software Speedometer 3.0. Basándose en los resultados obtenidos a través de este benchmark, merece la pena saber que la mejora de rendimiento se encuentra en torno a un 10%. Aquí se han entrado en juego las últimas versiones del propio navegador, es decir, Edge 132, 133 y 134. Lo llamativo del tema es que Microsoft acaba de lanzar recientemente, hace solo unos días, la nueva versión 135 de su proyecto, pero aquí no la ha tenido en cuenta.
Con todo y con ello todo hace pensar que estás mejoras que os mencionamos, también se hacen efectiva a la última versión del programa para movernos online. Dado que Edge, como sucede con la mayoría de los navegadores web, se actualiza cada poco tiempo, lo más probable es que estas mejoras irán a más a lo largo de los próximos meses. Muchos usuarios en estos momentos afirman que Edge es más rápido que Chrome, de ahí que hayan tomado la determinación de migrar.
Tanto es así, que en estos momentos y en gran medida gracias a los esfuerzos de Microsoft, el navegador Edge tiene más del 30% de penetración de mercado en EE. UU., al menos en equipos basados en Windows. Al mismo tiempo, debemos tener presente que estas mejoras relacionadas con el rendimiento serán de extrema utilidad, especialmente para todos aquellos que jueguen desde el navegador.