¿Debo pagar para guardar mis contraseñas en Enpass?

¿Debo pagar para guardar mis contraseñas en Enpass?

David Onieva

En la mayoría de los casos y más en los tiempos que corren, hacer una correcta gestión de nuestras contraseñas personales es algo muy importante. Estos elementos los usamos para proteger todo tipo de plataformas y programas, evidentemente con sus correspondientes datos. Precisamente por todo ello gestores de estos elementos como Enpass, no paran de ganar importancia en los últimos años.

Cuando hablamos de este tipo de programas en concreto, nos referimos a unas aplicaciones encargadas de almacenar de forma segura todas nuestras claves personales. Cada vez usamos más contraseñas a diario, por lo que recordarlas todas es una tarea casi imposible. Más si cumplimos con las recomendaciones de los expertos que nos indican no repetir las mismas nunca. De igual modo estas contraseñas deberían ser lo más complejas como sea posible incluyendo caracteres especiales, números, mayúsculas y minúsculas.

Precisamente ahí es donde entran en juego estos programas que os comentamos. Los gestores de contraseñas se encargan de guardar todas nuestras password de forma cifrada. Además, para acceder a toda esta información dispondremos de una llave maestra que solo nosotros conocemos. De hecho, estos programas hoy día ya no solo se centran en estos contenidos, sino que además nos permiten usar otros adicionales. De este modo tendremos la posibilidad de guardar tarjetas bancarias, cuentas, notas personales, contactos, etc.

enpass password

Son muchas las propuestas en forma de gestores de contraseñas de las que podemos echar mano. En este caso nos vamos a centrar en una de las más habituales y populares, nos referimos a Enpass. Cierto es que, a la hora de elegir un software de estas características, como sucede con el resto de los sectores, un factor importante es el precio. Pues bien, llegados a este punto os diremos que muchos de estos gestores de contraseñas son comerciales, es decir, de pago.

Cómo usar el gestor de contraseñas Enpass sin pagar un euro

Igualmente nos encontramos con algunas interesantes opciones gratuitas, u otras propuestas un tanto más especiales, como es el caso que nos ocupa. Ya hemos comentado que el gestor Enpass es uno de los más populares. Quizá precisamente por todo ello muchos usuarios se pregunten si pueden utilizar este software de almacenamiento sin tener que desembolsar un solo euro. Pues bien, eso es precisamente lo que os queremos aclarar a continuación.

Lo primero que os vamos a contar es que, si queréis utilizar este gestor de contraseñas de manera gratuita, os podéis limitar a su uso en equipos de sobremesa. Esto quiere decir que podréis descargar e instalar el cliente para Windows, macOS o Linux y usarlo sin coste alguno en estos ordenadores.

interfaz enpass

Sin embargo, uno de los principales atractivos de este tipo de programas es poder sincronizar nuestra base de datos con el dispositivo móvil Android e iOS. Esto quiere decir que en el caso de que deseemos sacar provecho a esta función de sincronización, entonces es cuando nos tocará desembolsar el correspondiente precio.

Cierto es que el plan individual en estos momentos es de 1,79 euros al mes, pero no todos están dispuestos a realizar esa inversión. Sin embargo, en este caso será obligatorio si queremos usar la versión móvil de Enpass para sincronizar nuestras contraseñas y sin límite funcional. Como os podréis imaginar, todo dependerá de las necesidades de cada uno o del uso que hagamos del programa.

¡Sé el primero en comentar!