Estos son los 7 programas gratis que instalo siempre que tengo un PC nuevo delante

La diversidad y opciones en el ecosistema informático actual es una verdadera jungla de cristal. Una única función que necesites puede ser desempeñada por muchos programas. Aun así, siempre hay algunos de ellos que se pueden considerar como la punta de lanza en su campo.
En mi caso en particular, hace poco, me compré un nuevo PC, y me surgió la cuestión de cuáles eran los programas imprescindibles para mí. Está claro que existen unas líneas a seguir en cuanto al uso de nuestro PC: siempre necesitaremos navegadores, reproductores multimedia de calidad, defensas contra malware…
Sería una odisea recopilar todo ello aquí. Sin embargo, sí que podemos recomendaros algunos que facilitarán vuestro aterrizaje en el sistema operativo que hayáis instalado. Luces, cámara, acción.
VLC Media Player
No recomendar este reproductor de contenido multimedia sería un verdadero despropósito para cualquier usuario. En pleno 2025, sigue siendo el rey indiscutible en lo suyo. Es un programa de código abierto capaz de reproducir, prácticamente, cualquier formato de audio y vídeo. Además, su ligereza lo convierte en la opción más atractiva para nuestro disco duro.
Si por algo lo considero realmente sobresaliente es por su capacidad para instalar codecs de vídeo y audio cuando lo requerimos. O sea, que no solo estamos ante un reproductor multimedia genial, sino ante una herramienta esencial para hacer de nuestro dispositivo un verdadero centro de mando del contenido audiovisual. Y es compatible con Windows, Mac y Linux.
LibreOffice
Ni más ni menos que la alternativa gratuita a Microsoft Office y de sus programas Word, Excel y PowerPoint. Hablamos de otra opción de código abierto que ha mejorado sus funciones enormemente con el paso del tiempo. Además, si te preocupa su compatibilidad con los archivos de Office, no temas, porque es absoluta. The Document Foundation, empresa detrás del desarrollo de esta completa suite ofimática, ha trabajado muy duro para que su suite sea totalmente compatible con todos los programas de Office.
En sus últimas versiones, además, posee funciones de lo más interesantes, como la colaboración en tiempo real. Y no tiene nada que envidiar a la interfaz de los programas creados por Windows. También disponible para Windows, Mac y Linux.
Mozilla Firefox
Había pensado en recomendar Google Chrome, una alternativa igual de sólida que este navegador. Sin embargo, Mozilla siempre ha tenido como prioridad la privacidad del usuario en su navegador. Su motor Quantum está especialmente diseñado para la velocidad de navegación, así que, en este aspecto, no notaremos diferencias con Chrome.
Mientras que Google está tomando decisiones difíciles de defender, como el cambio de Manifest V2 a V3 y la eliminación de cientos de extensiones populares por temas de incompatibilidad, el navegador de Mozilla mejora constantemente el soporte con estos add-ons, así como la experiencia general de la navegación. Además, la versión más reciente incluye un asistente de IA para mejorar cualquier funcionalidad que tengamos entre manos. Y sí, compatible con los sistemas operativos que hemos mencionado.
7-Zip
Es muy frecuente trabajar con archivos comprimidos cuando bajamos cosas de Internet. Por lo tanto, aunque Windows 11 es comptible con este tipo de ficheros, su soporte es muy limitado, y deja mucho que desear. Por ello, otro de los programas que instalo siempre es 7-Zip, un compresor-descompresor de archivos que se ha convertido en una herramienta esencial para trabajar con la carga de archivos deseada. Posee un buen soporte, lo que le hace ser compatible con casi cualquier archivo.
7-Zip es perfecto para trabajar con archivos de gran tamaño y compartirlos con quien queramos. Posee un alto ratio de compresión sin pérdida de calidad. Además, su renovada interfaz (de mano de la comunidad) lo hace más accesible que nunca.
Malwarebytes
La seguridad es primordial para desarrollar cualquier actividad en un entorno informático, y este programa es una de las mejores opciones a la hora de defendernos contra malware. Malwarebytes funciona como una especie de «segunda opinión», una alternativa al antivirus principal de Windows (Microsoft Defender) especializado en detectar todas las amenazas que, por lo general, suelen pasárseles a los antivirus normales. Posee una versión gratuita y de pago, pero la primera ofrece geniales funcionalidades con la que podremos mantener a salvo nuestro PC.
Podrás escanear las unidades y carpetas que demandes y eliminar las posibles amenazas. Y no crea incompatibilidades con Windows Defender. Ahora dispone de funcionalidades de IA para mejorar la detección de amenazas, y lo encontrarás para Windows y Mac.
Audacity
Un editor de audio de código abierto completamente accesible para principiantes y sin sacrificar funciones avanzadas. Eso es lo que encontramos con Audacity. Es perfecto para la edición básica de archivos de audio e incluso para crear tus propias pistas de música. Gracias a él podremos tener a mano una completa herramienta con la que editar o retocar nuestros archivos de audio.
Como plato estrella, dispone de la función «Reducción de ruido» basada en IA, la cual nos permitirá eliminar los patrones de ruido de un archivo de audio con una sobresaliente efectividad. Encontrarás Audacity gratis en Windows, Linux y Mac.
GIMP
Seguramente hayas oído hablar del «Photoshop gratuito». Con el paso de los años, esta herramienta de código abierto ha afinado enormemente su funcionamiento, hasta hacerla una alternativa realmente sólida a la de Adobe.
Uno de sus puntos fuertes es que posee una comunidad realmente activa que nos suministrará plug-ins y extensiones dentro de una extensa biblioteca. Además, sus desarrolladores ya están ultimando el lanzamiento de la versión 3.o de este programa, una versión que lleva lustros en desarrollo y que va a cambiar por completo el paradigma de la edición fotográfica.
Al igual que casi todos los otros programas, podrás encontrarlo para los principales sistemas operativos.
Instala todos a la vez con Ninite
Si estás configurando un PC desde cero, puedes automatizar el proceso con Ninite. Esta web nos permite crear un instalador en segundos con el que podremos instalar todos estos programas de una vez. Basta con entrar a su web, seleccionar los programas que queremos incluir en el instalador, y descargarlo.
Una vez tengamos el instalador en nuestro ordenador, solo nos queda ejecutarlo para que se instalen todos los programas en el PC. La instalación de estos es totalmente desatendida, por lo que no tendremos que hacer nada más que esperar unos minutos a que nuestro PC quede listo para la acción.