Una de las mejores alternativas que podemos instalar en nuestro ordenador es Linux. Este sistema operativo libre nació en septiembre de 1991, y desde entonces ha luchado por plantar cara a los dos principales sistemas operativos de escritorio: Windows y macOS. A pesar de ser un sistema totalmente gratuito, de código abierto, y desarrollado y mantenido por su comunidad, 21 años después sigue dando guerra y plantando cara a los gigantes. Pero ¿sabemos realmente cuál es su última versión?
Lo primero que debemos saber es que, cuando hablamos de Linux, debemos diferenciar dos conceptos. El primero de ellos es el Kernel, y el segundo las distribuciones. Y el desarrollo de cada uno de estos conceptos es totalmente independiente al del otro.
El Kernel Linux es el núcleo del sistema operativo, aunque por sí solo no tiene demasiada utilidad. Dentro de él se encuentran protocolos, drivers, gestores de memoria y otros elementos, pero no puede funcionar por sí solo como un sistema operativo como tal. Es por ello por lo que, para que tenga cierta utilidad, es necesario dotarle de un shell, de compiladores, bibliotecas, un escritorio, etc. Y esto es lo que hacen las distribuciones.
Cuántas distribuciones de Linux hay en el mercado
Aunque Windows es el sistema operativo más utilizado en equipos de sobremesa, cada vez son más los usuarios que se decantan por migrar a un sistema de código abierto como Linux. Una vez hemos tomado esa determinación, llega el momento de elegir la distribución que más se adapte a nuestras necesidades. Aquí entran en juego diversos factores como los componentes que forman parte de nuestro ordenador o el tipo de uso que vamos a hacer del sistema operativo.
La mayoría de estas distribuciones que os comentamos son gratuitas, por lo que aquí el precio no es un factor de referencial en gran parte de los casos. Sin embargo, elegir una buena distro y que se pueda considerar como la más adecuada para nuestras necesidades no siempre es sencillo. La principal razón de todo ello es que disponemos de una enorme cantidad de alternativas entre las que elegir.
De hecho, dar un número exacto de distribuciones disponibles en estos instantes no es una tarea sencilla, ya que algunas han aparecido o desaparecido en los últimos tiempos. Pero para que nos hagamos una idea aproximada, se estima que en estos momentos podemos acceder y elegir entre más de 500 títulos en forma de distribuciones Linux totalmente independientes. Además, la mayoría de ellas reciben actualizaciones periódicas.
Última versión de Linux
Aunque la primera versión de Linux (0.x) vio la luz del día en 1991, y son miles de millones los cambios y mejoras que ha recibido en sus 21 años de vida, tan solo se han publicado 5 cambios de versión. Por ello, la última versión disponible es la 5.x (publicada en 2019). Y, concretamente, a fecha de septiembre de 2023, la última subversión disponible de este núcleo es Linux 6.5 y dentro de unos meses se lanzará la versión 6.6.
Últimas versiones de las principales distribuciones
Cuando queremos instalar Linux, lo que buscamos es instalar una distribución. Como ya hemos explicado, estas se diseñan a partir del Kernel y, sobre él, se configuran una serie de componentes para poder dar forma al sistema operativo. Los diseñadores de las distros Linux pueden elegir entre crear una distro lo más completa posible, con paquetes y programas, para facilitar la curva de aprendizaje, o crear un sistema minimalista que cada usuario pueda personalizar.
Vamos a ver cuáles son las últimas versiones de las 10 distros más populares a fecha de noviembre de 2023.
- MX Linux. Basada en Debian. La última versión es la 23.1 lanzada en octubre de 2023 con el Kernel Linux 6.2.
- EndeavourOS. Basada en Arch. La última versión data de marzo de 2023, y viene con el Kernel Linux 6.2. Al ser Rolling Release, actualiza el kernel automáticamente.
- Linux Mint. Basada en Ubuntu. La última versión es la 21.2 Victoria, agosto en julio de 2023. Viene con el núcleo 6.2.
- Manjaro Linux. Basada en Arch. La última versión estable (tiene desarrollo continuo) llegó en octubre de 2023 con el núcleo 6.2.
- Pop! OS. Basada en Ubuntu. La última versión, 22.04, llegó en marzo de 2023, con el Kernel Linux 6.2.
- Ubuntu. Basada en Debian. La última versión, 23.10, llegó en octubre de 2023 y cuenta con el Kernel Linux 6.2.
- Fedora. Distro independiente. La rama fixed está en la versión 39, con el Kernel 6.5.
- Debian. Distro independiente. La última versión estable es la 12.2, lanzada en octubre de 2023 que viene con el núcleo 6.2.
- Garuda Linux. Basada en Arch. Tiene desarrollo continuo y la última versión data de octubre de 2023. Utiliza la versión 6.2 del Kernel.
- openSUSE. Distro independiente. La última versión estable de esta distro data de junio de 2023, y monta el Kernel Linux 6.2.
Tengamos la distro que tengamos, esta tendrá una versión concreta del núcleo Linux en su interior. Y podemos averiguar sobre qué versión se ejecuta abriendo un terminal y ejecutando el siguiente comando:
uname -r
Cómo actualizar estas distribuciones de Linux
Tenemos varias maneras de actualizar la distribución de Linux que tenemos instalada en nuestro ordenador, así como instalar la más reciente versión desde cero. Si nuestra intención es instalar alguna de estas distros en nuestro ordenador desde cero, lo mejor que podemos hacer es bajar la imagen ISO desde la página oficial el sistema operativo de código abierto que nos interesa. Por ejemplo, podemos crear una memoria USB auto arrancable con programas como Rufus y probar o instalar ese sistema operativo arrancando directamente desde dicha memoria USB.
Al mismo tiempo entre los menús de la interfaz gráfica de la mayoría de estas distribuciones nos encontramos alguna función integrada que nos permite actualizar a la más reciente versión del sistema. Todo ello sin perder las aplicaciones que ya tenemos instaladas ni los datos que aquí tenemos almacenados. De igual manera tenemos algunos comandos que podemos ejecutar directamente desde Terminal para forzar esta actualización que os contamos manualmente.
Aquí el comando que se utiliza de forma más habitual es el que os vamos a mostrar a continuación:
sudo apt-get update
Esto nos permitirá disponer de la última versión del sistema operativo y disfrutar de las más recientes funciones y características desarrolladas por sus máximos responsables.