Una de las mejores alternativas que podemos instalar en nuestro ordenador es Linux. Este sistema operativo libre nació en septiembre de 1991, y desde entonces ha luchado por plantar cara a los dos principales sistemas operativos de escritorio: Windows y macOS. A pesar de ser un sistema totalmente gratuito, de código abierto, y desarrollado y mantenido por su comunidad, 21 años después sigue dando guerra y plantando cara a los gigantes. Pero ¿sabemos realmente cuál es su última versión?
Lo primero que debemos saber es que, cuando hablamos de Linux, debemos diferenciar dos conceptos. El primero de ellos es el Kernel, y el segundo las distribuciones. Y el desarrollo de cada uno de estos conceptos es totalmente independiente al del otro.
Para que nos hagamos una idea aproximada, se estima que en estos momentos podemos acceder y elegir entre más de 500 distribuciones Linux totalmente independientes. Así, mientras «Linux» solo hay uno, tenemos centenares de distros actualizándose de forma periódica.
Última versión de Linux
El Kernel Linux es el núcleo del sistema operativo, aunque por sí solo no tiene demasiada utilidad. Dentro de él se encuentran protocolos, drivers, gestores de memoria y otros elementos, pero no puede funcionar por sí solo como un sistema operativo como tal. Es por ello por lo que, para que tenga cierta utilidad, es necesario dotarle de un shell, de compiladores, bibliotecas, un escritorio, etc. Y esto es lo que hacen las distribuciones.
Aunque la primera versión de Linux (0.x) vio la luz del día en 1991, y son miles de millones los cambios y mejoras que ha recibido en sus 21 años de vida, tan solo se han publicado 6 cambios de versión.
Hace tiempo que las actualizaciones del Kernel se centran, sobre todo, en los drivers y en la compatibilidad. Es raro ver nuevas funciones y características en este SO más allá que estos nuevos controladores. Pese a ello, siempre es recomendable actualizar a las versiones más nuevas.
En estos momentos, la última versión del Kernel que podemos encontrar en la red para descargar es la 6.10. En concreto, la 6.10.2. La comunidad ya está trabajando en la que será la siguiente versión, la 6.11, aunque por ahora no tiene fecha de lanzamiento establecida.
Últimas versiones de las principales distribuciones
Cuando queremos instalar Linux, lo que buscamos es instalar una distribución. Como ya hemos explicado, estas se diseñan a partir del Kernel y, sobre él, se configuran una serie de componentes para poder dar forma al sistema operativo. Los diseñadores de las distros Linux pueden elegir entre crear una distro lo más completa posible, con paquetes y programas, para facilitar la curva de aprendizaje, o crear un sistema minimalista que cada usuario pueda personalizar.
Vamos a ver cuáles son las últimas versiones de las 10 distros más populares a fecha de julio de 2024.
- MX Linux. Basada en Debian. La última versión es la 23.3 lanzada en mayo de 2024. Viene por defecto con el núcleo 6.1.90 de Linux.
- Linux Mint. Basada en Ubuntu. La última versión es la 22 «Wilma», lanzada en junio de 2024. Esta viene con la versión 6.8 del núcleo.
- EndeavourOS. Basada en Arch. La última versión data de junio de 2024, y viene con el Kernel Linux 6.9.6. Al ser Rolling Release, actualiza el kernel automáticamente.
- Debian. Distro independiente. La última versión estable es la 12.5, lanzada en febrero de 2024 que viene con el núcleo 6.1.27. También está la edición «unstable», más avanzada, que viene con la versión 6.9.12 del Kernel.
- Ubuntu. Basada en Debian. La última versión, 24.04, que llegó en abril de 2024 y cuenta con el Kernel Linux 6.8.
- Manjaro Linux. Basada en Arch. La última versión estable (tiene desarrollo continuo) llegó en julio de 2024 con el núcleo 6.9.5. Es la versión 24.0.3.
- Fedora. Distro independiente. La rama fixed está en la versión 40 y se basa en el Kernel Linux en su versión 6.8.5.
- Pop! OS. Basada en Ubuntu. La última versión, 22.04, llegó en abril de 2022, con el Kernel Linux 5.16.19.
- openSUSE. Distro independiente que se encuentra en su versión estable más reciente 15.6. La última versión estable que os comentamos de esta distro data de junio de 2024, y monta el Kernel Linux 6.4.
- Zorin OS. Sistema Linux basado en Ubuntu que imita la apariencia de Windows. Su última versión es la 17.1, que data de marzo de 2024. Viene con el Kernel 6.5.
Tengamos la distro que tengamos, esta tendrá una versión concreta del núcleo Linux en su interior. Y podemos averiguar sobre qué versión se ejecuta abriendo un terminal y ejecutando el siguiente comando:
uname -r
Todo ello nos permitirá saber de primera mano si necesitamos actualizar nuestro sistema operativo de código abierto a una versión más moderna y disfrutar de las más recientes funciones lanzadas por sus desarrolladores. De hecho, siempre es recomendable disponer de la última versión, algo que se hace extensible al resto del software.