Twitter (X) lee los mensajes directos que envías, y no se molesta en ocultarlo

Cuando usamos una red social, es cierto que no debemos esperar un alto nivel de privacidad. De sobra sabemos que, cuando usamos Facebook, Instagram, Twitter, o cualquier otra plataforma similar, nosotros somos el producto. Sin embargo, hay casos muy descarados en los que, directamente, no se molestan en ocultar el uso abusivo que hacen de estos datos. Y esto es lo que pasa cuando usas Twitter, X, Xeet, o como se llame ahora mismo.
Twitter está pasando por unos tiempos complicados. Desde que Elon Musk se hizo con el control de la red social, esta está cambiando por completo, y no precisamente a mejor. Se está enfocando todo a un modelo de pago en el que, si quieres ser alguien, tienes que pagar una suscripción mensual, se están cambiando las limitaciones de la API para que los desarrolladores tengan que pagar más dinero, e incluso hasta se está llevando a cabo un cambio de branding, con nuevo logo, e incluso nuevo nombre.
Pero, a pesar de todo, ¿qué pasa con todo lo relacionado con la privacidad? Pues que, por supuesto, la compañía sigue recogiendo todo tipo de información sobre nuestra actividad. Tanta que hasta los mensajes directos, que compartimos en privado con otros usuarios, pasan por las manos de los responsables de la red social.
Así leen tus mensajes directos en Twitter
Un rápido vistazo a la política de privacidad de Twitter nos hace darnos cuenta del gran error que cometemos cuando hacemos uso de la red social. Y es que, literalmente, estamos vendiendo nuestra alma a la empresa de Elon Musk. Hay información que, lógicamente, va a pasar por sus manos, como los tweets que publicamos, las interacciones con los demás o el contenido multimedia que subimos. Otras que, casi por instinto, sabemos que van a pasar por sus manos, como las compras que hacemos (por ejemplo, para pagar Blue), los datos del dispositivo desde el que nos conectamos, la ubicación, los datos de los anuncios que vemos, etc.
Pero hay un pequeño apartado que genera una falsa información de privacidad: los mensajes directos. Cuando abrimos un MD, en teoría, podemos hablar en privado con el otro usuario y compartir información que no queremos que vean los demás usuarios. Sin embargo, como podemos ver, la conversación privada es, en realidad, una conversación de tres.
Twitter asegura tener acceso a todos los mensajes directos que enviamos y recibimos a través de la red social, incluido, por supuesto, el contenido del mensaje. Y es algo lógico, ya que aunque el cifrado de extremo a extremo de los mensajes directos ha sido una característica muy solicitada, nunca se llegó a implementar.
El peligro de que lean nuestros MD
Erróneamente hemos pensado que Mensaje Directo es sinónimo de Chat Privado. Y, por ello, seguro que alguna vez hemos compartido información privada con otra persona (en forma de fotos, o mensajes) a través de estos mensajes. Pues esta información no solo ha estado expuesta, sino que los propios trabajadores de Twitter han tenido acceso a ella, y seguramente la hayan revisado manualmente.
Por tanto, ya sabes, hay que extremar las precauciones incluso cuando hagamos uso de los mensajes directos de Twitter. Y es que la red social de Elon Musk es, cada vez, menos privada.