Estas 4 Inteligencias Artificiales te ayudan a restaurar fotos antiguas en segundos

Si tenemos la intención de crear un álbum con fotografías antiguas de nuestros padres o abuelos, dependiendo de cómo hayan sido almacenadas, nos podemos encontrar con un serio problema, ya que alguna puede estar tan deterioradas que no merezca la pena utilizarlas. Sin embargo, gracias a la Inteligencia Artificial, restaurar este tipo de imágenes es mucho más sencillo que hacerlas pasar por Photoshop.
La inteligencia artificial no solo nos permite crear textos o imágenes en base a una descripción, sino que, además, también nos permite restaurar fotografías antiguas sin necesidad de inventarse información ya que toda la que necesita se encuentra en la imagen y, en salvo contadas excepciones, siempre vamos a obtener espectaculares resultados, siempre y cuando utilicemos las opciones que os mostramos a continuación.
MyHeritage
MyHeritage es una de las plataformas más veteranas de la industria para crear árboles genealógicos y que, además, nos ayuda a investigar el pasado de nuestras familias para encontrar parentescos. Pero, además, en los últimos años ha ido añadiendo funciones adicionales para mejorar la calidad de las fotografías y e incluso para darles vida. La función que nos permite restaurar imágenes se encuentra disponible desde aquí.
Esta función, hace uso del aprendizaje profundo para mejorar tanto la calidad como la resolución además de eliminar los rasguños y nos ofrece resultados realmente impresionantes. Para restaurar imágenes de forma esporádica, es suficiente con la versión gratuita, pero si el número de fotografías a restaurar es muy elevado, tendremos que pasar por caja.
Hotpot
Otra interesante opción que también tenemos disponibles de forma gratuita la encontramos en Hotpot. Con esta Inteligencia Artificial, podemos restaurar imágenes, modificar su resolución y añadir nitidez en cualquier tipo de imagen de una forma muy rápida y sencilla, ya que no es necesario instalarla en nuestro equipo, tan solo debemos subirla a la plataforma para que los servidores hagan su trabajo. Con esta herramienta, se eliminan los arañazos, se mejoran los rasgos de los rostros y se mejoran los colores para ser más naturales. Si queremos utilizar esta plataforma con fines comerciales si tendremos que pasar por caja.
GFPGAN
GFPGAN es una excelente herramienta disponible en GitHub con la que, además, de restaurar imágenes antiguas, también podemos ampliar la resolución de fotografías en formato digital, por lo que nos ofrece dos funciones por el precio de uno (aunque se trata de una herramienta completamente gratuita). Al mejorar la resolución de la imagen, se elimina el grano ofreciendo una mayor nitidez a la imagen, una función especialmente útil cuando se trata de imágenes antiguas (y no tan antiguas).
restorePhotos
Otra interesante opción que también podemos utilizar para restaurar imágenes antiguas, especialmente si queremos mejorar el rostro es restorePhotos. restorePhotos es una web completamente gratuita con la que podemos reducir los rasguños de la imagen pero que se centra su actividad en mejorar el rostro de las personas que se muestran, que realmente siempre es lo más difícil de reparar en este tipo de fotografías. Los rasguños no acaban de eliminarlos del todo, aunque son muy fáciles de eliminar con cualquier editor de fotografías como Photoshop y la función Clonar.