WhatsApp no se conforma solo con ser la plataforma de mensajería instantánea más utilizada del mundo. Sus funciones parecen no ser nunca suficientes para Meta, y cada día es un poco más completa. Una de las funciones que está a punto de lanzarse es la de escáner de documentos, y estará totalmente integrado en la app.
Esta opción ya está siendo probada por los testers en el sistema de pruebas oficial de WhatsApp. Esto parece indicar que su lanzamiento oficial puede estar más cerca de lo que creemos. Pero básicamente consiste en capturar documentos directamente desde la propia cámara del móvil. Y gracias a dicha funcionalidad, WhatsApp ajustará la imagen en campos como contraste, perspectiva y recorte automático para que el resultado final parezca un documento mucho más profesional.
Por lo tal, WhatsApp busca competir también en este campo contra su competencia directa, como lo puede ser Microsoft Lens o Adobe Scan. Pero, además, aporta su propio valor añadido: todo se hace de manera centralizada, con una sola app. Y siendo la app que es, tenemos todas las facilidades del mundo para compartir dichos documentos con nuestros contactos.
La nueva función de escaneo de WhatsApp
WhatsApp sigue añadiendo más funciones para diferenciar su producto del resto de la competencia. El sistema de mensajería base parece quedarse muy corto a estas alturas. Así pues, han decidido integrar un escáner de documentos que podremos llevar a cabo con nuestra propia cámara.
La función aún se encuentra en fase beta, y solo para los testers que se hayan registrado previamente en su plataforma de pruebas. Aun así, Meta no ha hecho aún ningún anuncio oficial desde el blog oficial de WhatsApp. Pero más allá de las voces de dicha empresa, los usuarios sí que han podido detectarla en la versión 2.24.14x de WhatsApp Beta. Y todo gracias a la información proporcionada en el changelog del programa disponible en Google Play Beta.
A nivel práctico, esta herramienta funciona como un escáner inteligente:
- Detecta automáticamente los bordes del documento.
- Ajusta el contraste para dar una mayor legibilidad a las fotos.
- Recortará el material visual que no necesitamos (principalmente los bordes).
- Nos entregará una copia profesionalizada como imagen o PDF.
- Nos añadirá la opción de enviar dicho documento a cualquier contacto o grupo en que estemos.
De este modo, en este apartado pretende adelantar por la derecha a Microsoft Lens o Adobe Scan, pero con la ventaja de no salir de su propia app para compartir el resultado.

Podremos seleccionar esta opción con el botón de adjuntos del chat, que no es más que el que utilizamos para poder enviar un documento, foto, archivo, etc. Cuando pulsemos sobre el icono de «scan», se nos abrirá un visor que se basará en nuestra propia cámara, y es ahí donde la función comenzará a ejercer sus funciones de detección de páginas y mejoras visuales.
Como decimos, no hay ninguna fecha confirmada para su lanzamiento final. Pero lo que sí sabemos es que el hecho de formar parte ya del canal Beta para testers puede hacer que se lance en cuestión de semanas. Además, Meta no ha detallado aún si dicha función llegará a iOS al mismo tiempo que Android. Aunque este tipo de funcionalidades suelen aterrizar primero en los sistemas operativos móviles de Google, y luego en los de la manzana.