Las diferentes plataformas relacionadas con la mensajería instantánea no paran de crecer y añadir nuevas funciones. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en la propuesta más extendida y utilizada como es WhatsApp.
Sus máximos responsables quieren que la experiencia de uso con este tipo de aplicaciones se adapte a los tiempos que corren. De ahí precisamente las constantes actualizaciones que por ejemplo Meta nos envía para la mencionada WhatsApp. De hecho, y a pesar de los años que llevamos utilizando esta plataforma de mensajería instantánea, sus aplicaciones oficiales incluyen funciones que ni siquiera conocemos.
Asimismo, en ocasiones llegan cambios que no terminamos de entender muy bien, al menos en un principio. Seguro que muchos recordáis que en un principio esta plataforma de mensajería instantánea estaba especialmente centrada en los dispositivos móviles y en los chats de texto. Pero con el paso de los años, la tecnología ha mejorado de manera sustancial y, por tanto, este tipo de plataformas se han tenido que adaptar a los nuevos tiempos.
En estos instantes ya podemos realizar llamadas de voz, compartir contenidos o realizar videoconferencia a través de la aplicación oficial de WhatsApp. Pero como no podía ser de otro modo, la cosa no va a acabar ahí. Tal y como la empresa responsable del proyecto nos hizo saber hace un tiempo, Meta, la inteligencia artificial igualmente irá llegando aquí. Tanto es así que en estos instantes ya podemos afirmar que Meta AI está empezando a aparecer en el WhatsApp de algunos ciudadanos europeos.
En concreto, esto se está empezando a ver en las aplicaciones de aquellos usuarios que están inscritos en el programa Beta de WhatsApp.
La IA llega a WhatsApp en forma de un círculo azul
Además, y como no podía ser de otro modo, la inteligencia artificial en la plataforma se irá extendiendo para todo el mundo. Básicamente, esto quiere decir que en el caso de que observéis un icono en forma de círculo azul junto al que estamos acostumbrados de WhatsApp, eso quiere decir que ya tenemos disponible Meta AI en nuestro terminal móvil. Hay que tener en cuenta que la inteligencia artificial de la empresa, ya está disponible en Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica desde hace unos meses.
Ahora, poco a poco está llegando a los usuarios del viejo continente, y de ahí precisamente la aparición del mencionado círculo azul. Este es un nuevo elemento que aparecerá en la pantalla de vuestros chats de WhatsApp cuando la IA esté disponible en vuestro dispositivo. Todo esto significa que no tendremos más que pinchar sobre el nuevo botón para poder abrir una sesión de conversación con la inteligencia artificial de Meta directamente desde aplicación de mensajería.
Esto nos permitirá mantener conversaciones, o realizar todo tipo de consultas y para recibir ayuda, tal y como sucede con otras plataformas inteligentes similares. Además, esta es una herramienta que poco a poco irá mejorando y creciendo para permitirnos crear nuevos contenidos como fotos personalizadas de manera inmediata. Lo peor de todo esto es que en el caso de que no nos termine de convencer esta implementación, no podremos eliminarla en el futuro, una vez que aparezca, ahí se quedará para siempre.