El verano es el periodo por excelencia para viajar, conocer nuevos sitios, explorar nuevas zonas y salir de la tediosa rutina. Pero, organizar un viaje puede llegar a ser bastante tedioso y laborioso, investigando los sitios que debemos visitar. Ahora puedes ahorrarte todo este tiempo convirtiendo a ChatGPT en nuestro propio organizador y guía de viajes.
Recientemente, OpenAI ha lanzado la versión GPT-4o para su asistente ChatGPT. La mayor fortaleza que ofrece esta nueva versión es que está conectada a internet, permitiendo obtener información de mayor calidad y que esté más actualizada.
Podemos usar la versión gratuita como asistente o guía en nuestro viaje sin problemas, eso sí, teniendo en cuenta las limitaciones de uso. Lo bueno de este mecanismo es que podemos organizar el viaje con antelación, generando diferentes itinerarios. Una vez estemos en el sitio, cargamos las peticiones anteriores y a disfrutar de nuestras vacaciones.
ChatGPT, el mejor organizador de viajes
Algo cada vez más común es pedirle a la inteligencia artificial que nos ayude con una receta, que nos haga un resumen de un suceso histórico o nos ayude a aprender idiomas, entre otros. Son muchas las capacidades que nos ofrece y puede ser un gran aliado en nuestra vida cotidiana.
Como tiene acceso a una gran cantidad de información y con conexión a internet, ChatGPT nos puede ayudar a organizar un viaje. Podemos pedirle que nos haga un itinerario por la ciudad, nos resalte los monumentos a visitar o cuáles son los restaurantes más económicos. Aunque podemos ir mucho más allá.
El primer paso a la hora de «configurar» ChatGPT como un asistente de viajes es asignarle el rol. Mucha gente obvia este paso y puede dar buen resultado, pero siempre es bueno darle contexto. Podemos decirle cosas, por ejemplo, cosas como:
- Actúa como si fueras un agente de viajes…
- Eres un asistente de viajes con gran experiencia…
Seguidamente, le debemos dar más datos, como la ciudad que visitaremos y que queremos hacer. Incluso, si el viaje es de varios días, podemos decirle que nos haga un itinerario para cada día. Podemos además pedirle que especifique si suele haber cola, si hay que pagar por entrar o como llegar allí en transporte público.
Algo muy útil cuando vamos a visitar una ciudad en el extranjero es conocer algunas frases o expresiones en el idioma local que nos pueden ayudar. No es necesario tener un gran léxico, simplemente algunas cosas para defendernos un poco. Puede ser necesario preguntar donde hay un servicio, una parada de metro o cualquier otra cosa que necesitemos. ChatGPT nos puede ayudar en esto:
- Eres un nativo alemán y quiero que me digas diez frases útiles que puedo necesitar en durante mi viaje en Berlín.
Si aún no hemos planificado el viaje, podemos pedirle a la IA de OpenAI que nos dé recomendaciones. Imaginemos que queremos visitar Escocia y no tenemos muy claro donde ir y tenemos 5 días para visitarla. Podemos pedirle que nos haga un itinerario para los días que estemos allí. Un ejemplo podría ser:
- Eres un experto en viajes y queremos que nos organices nuestra visita a Escocia. El viaje durará 5 días y queremos que nos hagas un itinerario completo para estos días, además de indicar como nos debemos desplazar y nos des cualquier recomendación útil.
Como puedes ver el límite es tu imaginación. Eso sí, siempre asígnale un rol bastante claro y dale la mayor cantidad de información posible. Luego simplemente es ir retocando esto y aquello, que te dé alternativas o que descarte sitios que no te interesan.