Así actuó Bill Gates en la sombra para mejorar ChatGPT y hacer que uses la IA en Windows y Office

Uno de los personajes más importantes y relevantes en el mundo de la tecnología a lo largo de las últimas décadas es Bill Gates. Aunque no te interesen el software ni los ordenadores, seguro que sabes perfectamente quién es.
Hablamos de una persona que ha tenido una especial influencia en el mundo de la tecnología tal y como la conocemos ahora. Lleva décadas innovando y sigue teniendo un papel más importante ahora en pleno 2024, de lo que podríamos pensar en un principio. Nos referimos al cofundador de una empresa como Microsoft, desarrolladora de productos como Windows u Office, entre otros muchos.
Hablamos de algunas de las soluciones software más utilizadas en todo el mundo desde hace años. Pero en el pasado año 2020 el mencionado Bill Gates en teoría abandonó oficialmente la empresa. En realidad dejó de ser uno de los miembros de su consejo de administración. Pero visto lo visto, parece que nunca ha dejado de tener una enorme influencia en la corporación que fundó, además de en otras relacionadas con el mundo de la tecnología.
Bill Gates influyó en el nacimiento de ChatGPT
En un principio se pensó que el abandono de Microsoft se debió a una supuesta relación personal que tuvo con una empleada de la firma. Esto es algo que el propio Gates negó de forma rotunda. Argumentó este abandono de Microsoft para querer centrarse en otros objetivos filantrópicos, tal y como ha demostrado en los últimos años.
Pero algunas fuentes anónimas recientemente indican que este personaje sigue teniendo un papel muy importante en ciertas empresas. Por ejemplo, se dice que Bill Gates fue una de las principales razones por las que hoy día existe una asociación entre Microsoft y la empresa OpenAI, la que está detrás de ChatGPT. Es más. Estas fuentes afirman que había estado manteniendo reuniones con OpenAI desde el pasado año 2016.
También afirma que en 2022 desafió al CEO de OpenAI, Sam Altman, a crear un modelo de lenguaje de altas prestaciones. Todo para que pudiera aprobar un examen de biología avanzado. Altman se puso manos a la obra y de ahí nació el popular modelo IA GPT-4. Además, y a modo de curiosidad decir que efectivamente aprobó el mencionado examen de biología avanzada.
La IA forma parte de los productos Microsoft
Esto demuestra que el filántropo cofundador de Microsoft desde hace años ha estado especialmente interesado en todo aquello relacionado con la Inteligencia Artificial, algo que alcanza a los tiempos que corren en pleno 2024.
De hecho, y tras la publicación de varios artículos y un informe interno de cómo debía usar la propia Microsoft el modelo GPT-4, la integración de la IA en diferentes productos de la empresa, no ha parado de crecer. Y lo que aún nos queda por ver en años venideros.
A todo esto le debemos sumar que Gates sigue manteniendo reuniones de forma periódica con varios altos ejecutivos de Microsoft. En gran medida para hablar y examinar la evolución de diferentes proyectos en los que está embarcada la empresa en estos momentos. También ayuda en la contratación de nuevos ejecutivos y aconseja en importantes movimientos empresariales.
En resumidas cuentas, Bill Gates continúa teniendo un papel más relevante en el mundo de la tecnología de lo que cabría esperar.