Aparece una bandera en los mensajes de WhatsApp: qué es, para qué sirve y cómo funciona

WhatsApp y sus actualizaciones son un idilio cada vez más constante. El programa líder de mensajería mundial sigue innovando con nuevas funciones para mejorar nuestra experiencia en él. ¿Qué tenemos en esta ocasión? Recientemente, has podido notar un icono de una banderita sobre algunos mensajes. Si piensas que puede ser algo decorativo, nada más lejos de la realidad.
Su propósito está estrechamente relacionado con mensajes temporales. Estos, pese a que desaparezcan de nuestras conversaciones después de cada X, siguen teniendo suma importancia. Cualquier dato puede ser importante. ¿Qué papel juega este nuevo icono en las conversaciones? Veamos que ocurre cuando activamos esta bandera y cómo podemos aprovechar su funcionalidad.
Qué es el icono de la bandera en WhatsApp
El icono de la bandera tiene que ver con la función de los mensajes temporales. La función de mensajes temporales nos permite eliminar automáticamente nuestras conversaciones pasadas 24 horas, 7 días o 90 días. Pero gracias a esta nueva funcionalidad, podremos conservar el mensaje específico que guardemos. Piensa en todas las direcciones, fechas o información importante que puedes salvar con esta nueva herramienta.
Para utilizar esta bandera, deberás activar la funcionalidad de mensajes temporales. Si no tienes motivo para guardar tus mensajes y quieres ahorrarte espacio e información, sigue estos pasos:
Abre cualquier chat en que uses mensajes temporales y mantén presionado el mensaje que sea de tu interés. En este punto, verás que se despliega una banderita en la parte superior de la interfaz de WhatsApp. Tan solo has de tocarla para que el mensaje quede marcado. Es importante recalcar que, incluso si el resto de mensajes se eliminan, estos mensajes marcados con la bandera permanecerán en la conversación para que los puedas ver.
Cómo activar los mensajes temporales en WhatsApp
Esta característica, que lleva ya un buen tiempo con nosotros en WhatsApp, es la que permite que activemos la bandera que hemos indicado en este artículo. Al activarla, tus conversaciones desaparecerán después de X tiempo.
Para activar los mensajes temporales en una conversación, deberás seguir unos sencillos pasos. En primer lugar, lo que debes hacer es abrir la conversación en cuestión en que quieras activar la opción. Toca en los puntos verticales que te aparecerán arriba a la derecha para desplegar las opciones del chat y selecciona «Mensajes temporales».
Como ves, desde este menú podrás seleccionar la duración que mantendrán los mensajes en el chat antes de que se borren automáticamente. Puedes incluso seleccionar una duración determinada más allá que las opciones por defecto que te ofrece WhatsApp. Por último, cuando selecciones la opción que prefieras, pulsa en la fecha hacia atrás y se habrá guardado todo.
Si, en lugar de configurar un solo chat como temporal, quieres hacerlo para todos ellos, dirígete a los ajustes del menú principal de WhatsApp. Una vez dentro, accede a «Privacidad» y desplázate por la interfaz hasta encontrar «Mensajes temporales». Te encontrarás con el mismo menú que aparece en la imagen de arriba para configurar el tiempo que determines. Eso sí, ten mucho cuidado porque eso significará que, llegado el momento, todos tus chats desaparecerán.
Aun así, gracias a la funcionalidad de la bandera, siempre podrás guardar todos tus mensajes importantes de cualquier conversación.
Y es que dependiendo del tipo de uso que hagamos de la aplicación de mensajería, por ejemplo en entornos profesionales, quizá nos interese utilizar esta función de mensajes temporales que se eliminen de forma automática para que no quede constancia de determinados chats. Y es que seguro que muchos tenéis añadidos contactos tanto pertenecientes a vuestros amigos, o familiares e incluso compañeros de trabajo.