La IA de Gemini llega a Gmail y leerá todos tus emails: ¿prefieres nuevas funciones, o mayor privacidad?

A pesar del enorme crecimiento de las diferentes plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp, el correo electrónico sigue siendo un elemento clave para muchos en su día a día. Aquí el servicio que nos ofrece el gigante de las búsquedas Google con su Gmail, se podría considerar como el líder del sector en estos momentos.
De ahí que, al igual que sucede con otras muchas de sus aplicaciones y plataformas, Google cuide su servicio de correo al máximo. Todo ello a través de las constantes actualizaciones y mejoras que nos hace llegar a Gmail. Llegados a este punto deberíamos tener en cuenta que, de igual modo que sucede con el otro gigante tecnológico, Microsoft, Google prometió llevar la inteligencia artificial a buena parte de sus proyectos.
Esto es algo que estamos comprobando de primera mano a lo largo de los últimos meses, y el correo electrónico no se podía quedar atrás. Y es que en estos momentos estamos viendo cómo la integración de la IA propia de la empresa, Gemini, se va integrando en Gmail. De entre las funciones que nos aportará, podemos destacar las respuestas inteligentes contextuales automáticas, por ejemplo.
Esta es una funcionalidad que nos ofrecerá diferentes propuestas en forma de respuestas a los correos que recibimos a través de Gmail. Por supuesto, para poder ser lo más efectiva posible, la inteligencia artificial integrada tiene que leer nuestros emails de manera obligatoria. De ahí precisamente la poca confianza que en estos instantes muchos usuarios muestren acerca de esta integración inteligente que va llegando poco a poco.
Y es que multitud de usuarios consideran que esto es una clara violación de su privacidad, ya que la empresa tendrá acceso al contenido de nuestros correos para evaluarlos y ofrecernos funciones basadas en la IA.
Esta nueva función de Gmail choca con la inteligencia artificial
A todo esto le podemos sumar que también a lo largo de los últimos días, el gigante de las búsquedas está probando otra interesante a la vez que útil función para su servicio de correo. En este caso, en concreto nos referimos al cifrado de extremo a extremo, también conocido como E2EE, que se aplicará a todos los mensajes corporativos.
Claro está, la novedad que aquí os comentamos choca de manera evidente con las nuevas funciones incluidas referentes a la IA. Mientras que el primer caso mejora la funcionalidad del servicio de correo, pero pone en peligro nuestra privacidad, la segunda herramienta se centra en mejorar la seguridad de Gmail. De ahí precisamente que en estos momentos podríamos decir que los usuarios van a tener que decantarse, bien por la funcionalidad, bien por la privacidad al utilizar esta plataforma.
Y es que debemos tener en consideración que aquí nos encontramos con uno de los servicios online más utilizados en todo el mundo. Su penetración de mercado se estima en varios miles de millones de usuarios a nivel global, por lo que todas las novedades aquí tienen una repercusión enorme. Seguro que a partir de ahora los hay que prefieren priorizar la utilidad de las funciones IA que están llegando, y más que lo llegarán, o la privacidad y seguridad de sus mensajes aquí.