Ya no solo en estas fechas tan señaladas, sino a lo largo de todo el año, Amazon es uno de los principales referentes en lo que se refiere al comercio electrónico actual. Aquí podemos encontrar todo tipo de productos para que nos lleguen cómodamente a casa, en ciertas ocasiones en cuestión de horas.
Lo que en un principio empezó siendo una tienda de libros online, con el paso de los años se ha convertido en el gigante de las ventas de internet que es hoy día. Además, como muchos de vosotros ya sabréis de primera mano, podemos suscribirnos a su modalidad Prime. Así, tendremos acceso a otros servicios que nos ofrece la propia Amazon, como uno de vídeo en streaming, otro para libros electrónicos o incluso de música, entre otras cosas. A todo esto, le debemos sumar que los gastos de envío de todas nuestras compras serán gratuitos aquí.
No cabe duda de que uno de los principales atractivos y alicientes que nos presenta esta tienda, con respecto a otras muchas, es su amplia disponibilidad de producto. Además, el poder recibir los mismos en pocas horas en casa, resulta más que interesante para la mayoría. Sin embargo, y a pesar de todos los esfuerzos de la empresa para que no ocurra, en ocasiones nos podemos encontrar con algunos problemas de distribución.
Por ejemplo, se puede dar el caso de que en nuestra aplicación de Amazon aparezca un paquete que hemos comprado como entregado, pero en realidad no lo hemos recibido. Antes de entrar en pánico, hay varias cosas que podemos hacer y que os vamos a contar a continuación. Seguramente que lo primero que pensamos es que alguien ha robado nuestra compra de Amazon, pero hay otras alternativas intermedias más razonables.
Otra persona puede haber recibido la entrega
Lo primero que debemos comprobar llegados a este caso es que otro miembro de nuestra familia o que viva en casa no ha recibido el paquete por nosotros. Algo similar puede suceder en el caso de que nuestro bloque de pisos tenga un portero o recepcionista que también haya podido hacer la recogida en sí en nuestro nombre. De ahí precisamente que nos haya llegado el mensaje como que la compra está entregada, pero aún no la tenemos en nuestras manos.
Esto es algo que suele suceder de forma bastante habitual en el caso de que no nos encontrásemos en casa en el momento justo de la entrega del paquete.
Comprueba tu buzón
Se puede dar el caso de que por alguna razón que se nos escapa, sea el transportista el que haya intentado entregar el paquete en casa, pero no ha podido. Se puede dar la circunstancia de que no hemos oído la puerta en ese momento, o sencillamente estábamos fuera de casa.
De ahí la importancia de echar un vistazo a la puerta o al buzón por si nos encontramos con un aviso de entrega fallida. Normalmente, ese aviso contiene las nuevas instrucciones de entrega para más adelante, antes de entrar a buscar otras razones o llamar a la tienda como tal.
Intenta contactar con el transportista
Otra posibilidad es intentar establecer contacto a través de Amazon con el transportista que debería habernos entregado ese paquete, pero que no ha llegado. Así podremos saber de primera mano lo que ha sucedido realmente y establecer otro momento para la entrega real. Para ello es muy importante que tengamos a mano el número de seguimiento del pedido como tal.
Cierto es que a priori el propio gigante del comercio electrónico no nos proporciona de forma predeterminada el teléfono del transportista. Sin embargo, si hemos tenido algún problema grave con la entrega y nos ponemos en contacto con Amazon, en ocasiones conseguimos que nos den el número de teléfono móvil del mismo para así hablar de manera directa y concertar la cita.
Echa un vistazo a tu configuración de la cuenta
Hay que tener en consideración que, a la hora de personalizar y configurar nuestra cuenta del gigante del comercio electrónico, disponemos de múltiples posibilidades. Por ejemplo, tenemos la oportunidad de establecer varios métodos de pago para elegir el que más nos interese en cada caso. Aquí hablamos de diferentes cuentas bancarias o varias tarjetas que podemos incluir para utilizar.
Pero en el caso que nos ocupa aquí, lo que nos interesa es que también podremos configurar varias direcciones de envío. Generalmente, ponemos como predeterminada aquella en la que recibimos la mayoría de los paquetes de Amazon, es decir, la de casa o la de la oficina, por ejemplo. Por tanto, deberíamos asegurarnos de que, si tenemos dudas acerca de la recepción del paquete, hemos configurado bien la dirección de envío en este caso concreto. Y es que se puede dar el caso de que por accidente hayamos enviado el mismo a otra de las direcciones que teníamos añadidas en nuestra cuenta.
Hay otro apartado que deberíamos tener muy en consideración en este mismo sentido. Y es que en ocasiones se puede dar la circunstancia de que en lugar de configurar una de las direcciones de envío que tengamos aquí establecidas, también podemos utilizar un punto de recogida de los muchos que nos ofrece la propia Amazon. Por tanto, es casi una configuración que también deberíamos mirar con detenimiento por si el paquete realmente sí que se ha entregado, pero está guardado en uno de esos puntos de recogida de nuestra zona.
Llegados a este punto cabe mencionar que estos puntos que os comentamos para recoger paquetes nos serán muy útiles si normalmente no nos encontramos en casa porque por ejemplo estamos trabajando. Estos se almacenan con seguridad y podemos recoger el paquete como tal en cualquier momento.
Situaciones que escapan a nuestro control y retrasan la entrega
También se puede dar el caso de que la configuración de nuestra cuenta de Amazon esté correcta, pero se hayan producido algunas situaciones que escapan a nuestro control y que se traducen en una entrega retrasada del paquete. Aunque no suele ser habitual, en ocasiones se dan circunstancias que no tienen nada que ver con nuestra cuenta o nuestro domicilio, pero que no podemos solventar en ese instante.
En ocasiones el transportista se puede encontrar con situaciones un tanto extremas como por ejemplo un temporal de lluvia que esté azotando nuestra zona en esos instantes. Esto puede impedir la entrega en la fecha estimada en un principio, por lo que la misma se puede retrasar algunos días.
Otro claro ejemplo de todo ello lo encontramos en el supuesto de que haya ocurrido un accidente grave y el mencionado transportista no puede acceder a nuestro hogar y tiene que esperar a otro día para entregar el paquete. Estos son apartados que deberíamos tener en cuenta y sobre los que no podemos hacer nada.
Llama a la oficina del transportista local
Cuando un paquete no se puede entregar, algo más común de lo que podríamos pensar en un principio, Amazon suele comunicarnos en su aplicación la empresa de transportes que no ha podido entregar el envío por la razón que sea. Una vez conocemos la empresa de transporte que debería habernos entregado la compra, también podemos intentar ponernos en contacto a través del teléfono con la oficina local de nuestra zona. Dando nuestro nombre y DNI quizá nos puedan ayudar a localizar dicho envío o incluso nos podríamos acercar a la oficina física para recogerlo si aún se encuentra en sus manos.
Esto es algo que nos ahorrará las esperas en el caso de que tengamos cierta prisa en recibir el producto en sí.
Solo ha llegado parte de un pedido
También puede darse el caso de que hayamos comprado dos, o más, unidades de un mismo producto, y a la hora de recibirlo en casa solo nos haya llegado una. Esto suele ser frecuente cuando la inmensa mayoría de la gente compra una unidad, y comprar dos es algo muy excepcional. Y se debe, seguramente, a un cruce de paquetes a la hora de etiquetar (es decir, que habrá otra persona que habrá recibido las dos unidades).
Si ha pasado esto, debemos comprobar varias cosas. La primera que, efectivamente, el vendedor (ya sea Amazon, o externo) asegura haber enviado todas las unidades, y no solo parte del pedido. La segunda, que tenemos solo un número de seguimiento, y no dos porque se haya mandado cada producto en un paquete diferente.
Y, visto todo esto, entonces ya solo nos queda intentar contactar con Amazon, o con el vendedor (si es una empresa externa) para explicarles el problema y que pongan solución cuanto antes. Si el vendedor ha sido Amazon, casi seguro que no tenemos problema. Pero si ha sido un vendedor externo, la cosa puede complicarse.
Una opción más extrema: devolver el paquete
Una vez que hemos probado todos los métodos anteriormente mencionados y el cobro se ha hecho efectivo, pero no nos ha llegado el paquete como tal de Amazon, siempre podemos tomar una opción más extrema. En concreto, nos referimos a la posibilidad de ponernos en contacto con el servicio de atención al cliente del gigante de las compras, intentar devolverlo.
Todo ello a pesar de que no lo hayamos recibido, podemos solicitar una devolución para que nos reingresen el dinero en nuestra cuenta y exponer el problema claramente, es decir, que nunca nos llegó a casa. Este es un sistema que podemos probar y que funciona en algunas ocasiones, ya que a veces Amazon no controla bien las empresas externas de mensajería consciente de este tipo de errores y desapariciones. Así, una vez tenemos el dinero de la devolución en nuestra cuenta, siempre podremos volver a intentar hacer el pedido.