¿Debemos limitar el tiempo de juego en PC y dispositivos móviles para los niños?

Cada vez son más jóvenes los que de manera habitual hacen uso de todo tipo de dispositivos tecnológicos, y es ya a casi nadie sorprende ver a alguien menor de 10 años, por ejemplo, con un móvil o una tableta en las manos.
Una cosa es cierta, esta generación casi que se ve en la obligación de aprender lo antes posible a habituarse a la tecnología, algo que actualmente ya forma parte activa y constante de nuestras vidas, pero que de aquí a unos años lo hará aún más. Sin embargo, además de coger esa soltura por ejemplo a la hora de moverse en sistemas operativos móviles como Android o iOS, como niños, uno de los mayores atractivos que este tipo de productos les ofrecen son los juegos para niños, además en una cantidad desmesurada debido a la gran disponibilidad de títulos de los que disponemos hoy día.
Sin embargo lo que muchos padres e incluso profesores se están dando cuenta, es de la dependencia que estos jóvenes de la casa empiezan a tener tanto de los productos en general, como de los juegos en particular, en algunas ocasiones incluso llegando a ser preocupante. Por ello muchos de estos lo que están comenzado a llevar a cabo es establecer una serie de normas en base a ciertos límites de tiempo para que los niños puedan jugar en los dispositivos, pero sin pasarse, y que además así se dediquen a otras cosas relacionadas con el ocio.
De hecho es tal la preocupación que ya se están comenzando a dar casos en los que las propias firmas desarrolladoras de este tipo de software lúdico, al funcionar muchos de ellos en modo on-line, establecen ellos mismos estos límites en base a la edad del usuario registrado de cada cuenta. Sirva como ejemplo lo que ha empezado a suceder en China, en concreto con la firma Tencent y su popular juego Honor of Kings, título destacado de entre los más de 200 de los que dispone.
Los límites de tiempo de juego para niños, cada vez más necesarios
Pues bien, este es un juego de rol y fantasía basado en personajes históricos chinos que recaudó más de 810 millones de dólares en su primer trimestre pero que, según muchos adultos, se está convirtiendo en una verdadera adicción para muchos niños de la región. En la actualidad este juego de batalla multijugador on-line tiene tiene más de 200 millones de usuarios activos, lo que lo convierte en el más popular del mundo en este formato.
Sin embargo y a pesar de todo ello, la propia firma desarrolladora ha tomado la determinación de establecer sus límites de tiempo de juego para este tipo de usuarios de edad tan temprana. En concreto y para que nos hagamos una idea, los usuarios menores de 12 años de edad estarán limitados a una hora de tiempo de juego al día, mientras que los de edades comprendidas entre 12 años y 18 años, se limitará a dos horas diarias. Es más, a partir de estas medidas la misma firma se esta planteando prohibir que los usuarios menores de 12 años puedan iniciar sesión pasadas las 9 de la noche.
¿Os parecen justas este tipo de medidas entre los niños y pensáis que deberían extenderse a otras regiones y compañías de videojuegos?