La función Electrolysis no llegará a Firefox este año

La función Electrolysis no llegará a Firefox este año

Rubén Velasco

Firefox es el tercer navegador web más utilizado para conectarse a Internet. Este navegador web libre está recibiendo en poco tiempo una serie de cambios para poder seguir a la altura de su principal rival, Google Chrome, y mejorar así tanto el rendimiento como la gestión de memoria y recursos. Una de las funciones más esperadas por los usuarios de este navegador era Electrolysis, una función que habilita una arquitectura multi-proceso en el navegador.

La función Electrolysis se anunció en 2013 y fue ese mismo año cuando se comenzó su desarrollo. A mediados de 2014 el desarrollo ganó prioridad y, una vez que el sistema empezó a ser funcional, se implementó en la rama Nightly del propio navegador.

A día de hoy, todos los usuarios de la rama Nightly del navegador pueden probar y utilizar a diario esta nueva característica. Además, en caso de funcionar mal, desde el menú de opciones podemos deshabilitarla y seguir utilizando el sistema de único proceso actual. Los usuarios de la versión Developer del navegador también pueden probar esta característica.

Por el momento esta función tiene prevista su llegada a la rama estable con el próximo Firefox 45. Esta versión tiene programado su lanzamiento para el 7 de marzo de 2016. Por el momento no se sabe cuándo llegará esta característica a la rama Beta, aunque probablemente no lo haga, igualmente, hasta el año que viene.

Firefox Developer e10s

¿Por qué la función Electrolysis de Firefox se aplaza hasta 2016?

Electrolysis, multi-proceso o simplemente e10s, es un cambio muy grande en toda la gestión de recursos del navegador, y no tenemos más que echar un vistazo a Bugzilla para poder ver la gran cantidad de fallos y errores que aún hay en esta característica.

Una de las principales características de la rama estable de Firefox es, precisamente, su estabilidad. Mozilla no implementará esta novedad, por muy esperada que sea, dentro de la rama estable hasta haber corregido todos los fallos y poder garantizar a los usuarios el correcto funcionamiento de la misma.

Aún hay más de 20 fallos abiertos, y muchas extensiones como NoScript, Web of Trust, Ghostery, LastPass o Session Manager siguen sin funcionar correctamente, por lo que de lanzar esta nueva función hoy, todos estos complementos dejarían de funcionar para todos los usuarios.

Desde SoftZone llevamos probando Electrolysis en la rama Niglty de Firefox desde hace ya varios meses, y por lo general la experiencia ha sido satisfactoria. Debemos tener en cuenta que la rama Nigtly recibe actualizaciones a diario, por lo que no es recomendable utilizar como navegador de producción ya que, entre otras causas, hay días que el navegador ni siquiera se ejecuta o funciona de forma muy inestable, especialmente cuando se implementan cambios en la nueva arquitectura multi-proceso.

Cuando Electrolysis alcance la rama estable tendremos la seguridad de que esta funciona sin problemas, pero, de momento, lo mejor es esperar. Los interesados en tener toma de contacto con ella pueden descargar la rama Nightly del navegador desde el siguiente enlace.

¿Eres usuario de Firefox? ¿Has probado ya Electrolysis o esperas su llegada a la rama estable?

Fuente: Bugzilla

Quizá te interese:

1 Comentario