¡Ya no queda nada! Conoce las nuevas builds Insider de Windows 11

¡Ya no queda nada! Conoce las nuevas builds Insider de Windows 11

Rubén Velasco

Ya apenas faltan unos días para el lanzamiento de Windows 11, el nuevo sistema operativo de Microsoft. Si no hay retrasos de última hora, el día elegido para el lanzamiento de este SO ha sido el 5 de octubre de este mismo año, es decir, en tres semanas. Pero Microsoft no solo está ultimando el lanzamiento de la nueva versión del sistema operativo, sino que también está trabajando ya en la primera actualización de características que llegará después del lanzamiento. Así, los usuarios Insider nos encontramos con dos nuevas builds, las cuales vamos a ver en detalle a continuación.

Correcciones de la build 22000.184, la beta de Windows 11

La primera de las actualizaciones que vamos a ver va a ser la beta, la que en unas semanas será la versión definitiva de nuestro sistema operativo. Esta es la versión más avanzada del sistema operativo, por lo que es totalmente comprensible que no haya errores ni fallos graves, y que en la lista de cambios solo veamos correcciones y no novedades de última hora.

De esta manera, los dos cambios que han llegado al nuevo sistema operativo de Microsoft son:

  • Solucionado un problema que hacía que, en el asistente de configuración inicial, los pasos de Windows Hello no estuvieran traducidos al español.
  • Solucionados varios errores menores de traducción.

Además, Microsoft ha actualizado la lista de errores y problemas conocidos, fallos que se deben arreglar antes del lanzamiento definitivo del sistema operativo. Estos errores son:

  • General:
    • Un error WHEA_UNCORRECTABLE_ERROR en los dispositivos Surface.
    • Algunos usuarios Insider no ven la barra de tareas, y el menú inicio no funciona. Si estamos afectados por este problema, Microsoft nos recomienda desinstalar el último parche desde Windows Update.
  • Inicio:
    • En algunas ocasiones es imposible usar el buscador del menú inicio.
    • Las opciones «Sistema» y «Windows Terminal» no están disponibles al hacer clic con el botón derecho sobre el inicio.
  • Barra de tareas:
    • La barra de tareas a veces parpadea al cambiar el idioma de entrada.
  • Buscador:
    • Al hacer clic sobre el botón de buscar, el panel a veces no se abría.
    • El panel de búsqueda aparece negro en algunas ocasiones, y no se puede ver nada.
  • Widgets:
    • El panel de Widgets puede aparecer vacío a algunos usuarios.
    • Los widgets podrían tener un tamaño incorrecto en algunas ocasiones.
  • Microsoft Store:
    • Microsoft sigue trabajando en mejorar la búsqueda y la relevancia de la Microsoft Store.
  • Windows Sandbox:
    • No es posible cambiar idioma dentro de Windows Sandbox.
    • Problemas con los teclados IME dentro de esta función.

Todas las novedades de la build 22454

Como ya sabemos, a Microsoft no le ha dado tiempo de incluir todas las novedades que le gustaría en Windows 11, sino que se ha reservado algunos ases en la manga para futuras actualizaciones. De esta manera, la nueva build 22454 es una actualización pensada en el futuro, disponible solo para los usuarios Insider que estén apuntados dentro del canal Dev del sistema operativo.

Los cambios y las novedades que han llegado con esta versión son los siguientes:

  • Al hacer clic con el botón derecho sobre la papelera de reciclaje, ahora podemos ver el nuevo menú contextual.
  • Añadida una opción que nos permite hacer clic derecho sobre una unidad de red compartida en el explorador para anclarla al inicio rápido.
  • Rediseño completo del teclado IME coreano.

Windows 11 build 22454 Papelera

Además de estas novedades, que ya llegarán a Windows 11 en un futuro, Microsoft ha corregido una gran cantidad de fallos, errores y problemas detectados por los usuarios y sus propios ingenieros. Estos problemas son:

  • General:
    • Solucionado un error con Windows Defender Application Guard que hacía que revisara errores constantemente.
  • Inicio:
    • Windows Terminal aparece de nuevo en el menú contextual del inicio.
    • Narrador ahora anuncia mejor el lanzamiento del menú inicio.
  • Barra de tareas:
    • El menú desplegable del escritorio debería descartarse correctamente para los usuarios de Narrador.
    • Solucionado un problema con las miniaturas de la vista previa que hacía que no se mostraran correctamente.
    • Corregido un error de redondeo que hacía que no se mostrara el valor real del volumen.
    • El indicador de entrada, la configuración rápida y la información sobre herramientas del icono del centro de notificaciones ya no se mostrarán detrás de los menús desplegables cuando estén abiertos.
    • Solucionado un problema que hacía que el icono de volumen apareciera como silenciado cuando no es así.
    • Corregido un fallo que hacía que la barra de tareas se atascara de manera inesperada en la parte superior de algunas aplicaciones.
    • Los iconos de la barra de tareas ya no deberían parpadear al pasar el ratón.
    • Corregido un problema que hacía que los iconos se animaran de manera inesperada en la barra de tareas.
    • Shift + Clic en un icono para abrir una nueva instancia vuelve a funcionar.
    • Solucionados varios problemas con los iconos de la barra de tareas.
  • Entrada:
    • Solucionado el tartamudeo al abrir el teclado táctil.
    • Corregido un problema que hacía que no apareciera el historial del portapapeles.
    • Solucionados varios errores en los teclados IME.
    • Explorer.exe ya no debería bloquearse al cambiar el enfoque de una ventana.
    • Al lanzar la escritura por voz debería activarse el micrófono.
    • Solucionados varios errores relacionados con el teclado táctil.
  • Ajustes:
    • Corregidos varios errores generados al usar caracteres IME.
    • Solucionados algunos errores que hacía que la configuración apareciera en blanco a veces.
    • Los punteros del ratón, dentro de los ajustes, ya no son invisibles.
    • Corregido un error al entrar en las opciones de almacenamiento que decía que estaba administrado por una política de grupo cuando no era así.
    • Nuevos enlaces en «buscar mi dispositivo» para poder obtener más información sobre la privacidad.
    • Mejoras en la selección de horas en las opciones de concentración.
    • Solucionado un bloqueo al entrar en las opciones de sonido.
    • Solucionado un problema con el botón deslizante de sonido dentro de la configuración rápida.
  • Inicio de sesión y autenticación:
    • Solucionado un bloqueo cuando el icono de red se actualizaba en la pantalla de bloqueo
  • Ventanas:
    • Corregido un problema que hacía que no aparecieran algunas opciones de la barra de título.
  • Otros
    • Representación de iconos mejorada al usar ciertas aplicaciones en el menú lateral de búsqueda.
    • Solucionado un problema al superponer el texto de la ventana compartir.
    • Mejoras de rendimiento al cambiar a la pestaña de detalles desde el administrador de tareas.
    • Al cambiar al modo oscuro, ahora toda la interfaz debería verse mejor.
    • Si hay muchas exclusiones en el antivirus, ahora veremos una barra de progreso mientras las carga.
    • Corregidos los cortes de texto al usar las opciones de accesibilidad.
    • Solucionad el error WM_CTLCOLORSTATIC que hacía que muchos colores no se mostraran correctamente.
    • Solucionada una fuga cuando se usaba de fondo una presentación que afectaba al rendimiento de explorer.exe.
    • Mitigado un problema que hacía que Windows revisara errores mientras estaba en modo espera.
    • Solucionados los problemas de velocidad con el Wi-Fi al habilitar Hyper-V y crear un V-Switch externo.
    • Cuando las animaciones están desactivadas ya no debería haber un efecto de desvanecimiento en las aplicaciones UWP.

Microsoft informa que algunos de los cambios que hemos visto en esta nueva build podrían llegar de manera inminente a la versión beta, o directamente a la versión final que todos recibiremos el próximo 5 de octubre.

Además, la compañía ha actualizado la lista de errores y problemas conocidos en esta rama Insider de Windows 11. Estos problemas son los mismos que hemos podido ver en el punto anterior, en la build 22000.184, por lo que no los vamos a repetir.

Cómo instalar las nuevas versiones Insider

Los usuarios que ya estén usando Windows 11 recibirán estas nuevas versiones igual que cualquier otra, es decir, a través de Windows Update. Dependiendo de si estamos en el canal Dev, o en el canal Beta, recibiremos la primera o la segunda, con sus cambios, correcciones y nuevos errores.

De todas formas, si no estamos usando ya el nuevo sistema operativo de Microsoft os recomendamos esperar tres semanas más, hasta el 5 de octubre, para actualizar directamente a la versión final y asegurarnos de tener los menos problemas posibles.

Fuente > Windows

¡Sé el primero en comentar!