Windows 11 ya no reconoce tu cara si tu entorno es oscuro. Desgraciadamente, si ya lo sospechabas, tus sospechas son totalmente fundadas. Todo se debe a que Microsoft modificó en abril una actualización para que Windows Hello no desbloquee el equipo sin un mínimo de luz que considere adecuada.
La propia compañía ha anunciado que esto no es un error, sino una decisión totalmente intencionada para mejorar la seguridad. Todo se debe a la Universidad Tecnológica de Nanyang. Desde allí descubrieron un fallo que permitía hacer «spoofing» al sistema en condiciones de poca luz. Por ello, desde Redmond han cambiado por completo este sistema de tecnología facial. Así que, a partir de dicho momento, sin la iluminación suficiente no vamos a poder desbloquear el PC mediante el reconocimiento de rostro.
Como consecuencia, hemos perdido un acceso cómodo, supuestamente en pos de la seguridad. Por lo que nos vemos abocados a tomar caminos alternativos. O bien configuramos otro método de desbloqueo o permanecemos en un lugar siempre iluminado. Donde lo primero parece mucho más adecuado para nuestra comodidad. Esta curiosa (y para muchos, perjudicial) medida parece que va a ser la tónica dominante en Windows 11 a partir de ahora.
El «bloqueo» del «desbloqueo» facial de Windows 11
Durante este último abril, Microsoft implementó una actualización para el canal Dev de Windows 11. Aquí, Windows Hello comenzó a dejar de funcionar en las habitaciones oscuras, incluso en los ordenadores de más alta gama. Todo ello fue una medida por parte de las oficinas de Redmond para mitigar la vulnerabilidad de «spoofing», que no es más que una vulnerabilidad que permite engañar al sistema utilizando imágenes OLED para desbloquearlo. O sea, un hackeo rudimentario, pero eficiente.
Así que, en términos más técnicos, el sistema operativo ya no confía únicamente en la cámara infrarroja de nuestro PC. Ahora nos exige que la cámara detecte un rostro con la suficiente iluminación para que se pueda desbloquear el PC. Por lo que puedes olvidarte de desbloquear Windows mediante reconocimiento facial en habitaciones oscuras.

La comunidad ha reaccionado de manera dividida, pero te puedes imaginar las opiniones de aquellos que hacían un uso reiterado de esta función. Mientras tanto, en las redes sociales se han compartido soluciones temporales (para un problema que parece ser permanente). Una de ellas es deshabilitar la cámara desde el Administrador de dispositivos. Pero ten en cuenta que esto tiene efectos secundarios, como que impide también el uso de la misma para videollamadas o apps que hagan uso de cámara.
Pero desde Redmond no han dejado lugar a dudas. No solo es que no considere un error esta medida, sino que no tiene ningún tipo de plan para dar marcha atrás. Su prioridad es la protección frente a la comodidad, o al menos en este caso en particular.
Por lo que podría decirse que Windows Hello podría llegar a su fin tal y como lo conocemos. O así lo piensan muchos. Mientras tanto, hasta que se pueda eliminar este «spoofing» o se descubra una manera alternativa y cómoda de desbloquear el PC, vas a tener que utilizarlo solo en entornos que estén bien iluminados.