Microsoft lleva muchos años luchando contra la piratería de sus soluciones software haciendo hincapié en el sistema operativo o la suite de productividad Office. Una de las medidas a tomar es que inicies sesión con una cuenta de la propia empresa, algo que con el paso del tiempo se ha convertido en obligatorio para instalar Windows con su correspondiente licencia. Esto es algo que se hace extensible al nuevo Windows 11 dónde es muy complicado activar el sistema sin conexión a Internet.
A partir de Windows 10 el gigante del software está priorizando la instalación de su sistema operativo iniciando sesión con una cuenta propia. Seguro que muchos recordáis que en el pasado esto era algo opcional, pero de un tiempo a esta parte la firma se está poniendo cada vez más seria en este sentido.
En estas mismas líneas nos queremos centrar en la más reciente versión del sistema que Microsoft pone a nuestra disposición, nos referimos a Windows 11. Hay que tener presente que el proceso de instalación de Windows 11 se divide en dos partes clave.
En primer lugar, nos encontramos con la parte en la que arrancamos el equipo a través de una memoria USB con el fin de preparar la instalación previa. Aquí se gestionan los archivos correspondientes y las particiones de las unidades de nuestro ordenador. Básicamente, lo que aquí hacemos es preparar el equipo para la llegada del nuevo sistema operativo, tras lo cual se produce un reinicio obligatorio.
Lo que buscamos en estas líneas es la manera más sencilla de instalar Windows 11 sin la necesidad de tener una conexión a Internet activa. Pues bien, antes de comenzar con la segunda parte de la instalación que os comentamos, el software comprueba la conexión a Internet existente para continuar con el asistente en pantalla. En las primeras versiones de este sistema operativo podríamos saltarnos este paso, pero tras la llegada de la actualización 22H2, Windows nos exige una conexión por cable o inalámbrica.
A no ser, claro, que recurramos a este truco del que os vamos a hablar ahora para poder saltarnos igualmente este paso. Con todo y con ello, en la mayoría de las ocasiones es recomendable realizar esta instalación que os comentamos del sistema operativo cuando tengamos conexión para finalizar el proceso con éxito y ahorrarnos algunos pasos en el futuro.
Truco para instalar Windows 11 sin conexión
Antes de nada, debemos tener muy presente que el asistente de instalación con el que nos encontramos en pantalla, al mismo tiempo ejecuta un Windows limitado en segundo plano. Así tendremos la posibilidad de ejecutar determinadas funciones del sistema o abrir una ventana del símbolo del sistema en caso necesario. Por tanto, el truco del que os hablamos ahora nos servirá para obligar al sistema operativo ignorar la obligatoriedad de disponer de conexión a Internet. En principio lo único que debemos hacer es pulsar la combinación de teclas Shift + F10. Esto nos permitirá abrir una nueva ventana del símbolo del sistema o CMD, donde ejecutamos este comando:
oobe/bypassnro
*La barra es una contrabarra de la que viene a la izquierda del 1
Una vez hayamos hecho esto, el PC se reiniciará para volver a empezar con la configuración del nuevo sistema como al principio. Sin embargo, el cambio ahora estriba en que, al llegar al punto descrito antes para conectarnos a Internet, en este caso tenemos la posibilidad de ver una nueva opción llamada No tengo Internet, que evidentemente seleccionamos para así poder continuar con el proceso como tal.
Gracias al cambio realizado, al pinchar en la nueva opción ya podremos continuar con el proceso de instalación sin necesidad de disponer de Internet. Es más, también podremos prescindir de crear una Cuenta Microsoft o iniciar sesión con la misma.
La obligatoriedad de disponer de una conexión a internet a la hora de instalar Windows 11 no es una manía de Microsoft. El motivo, según afirma la compañía, es para que los usuarios estén protegidos en momento durante el proceso y una vez ha finalizado este, por lo que es más que probable que este pequeño truco desaparezca en próximas versiones de Windows 11.
Y es que debemos tener en consideración que Microsoft no quiere bajo ningún concepto que instalemos las últimas versiones de su sistema operativo utilizando una cuenta local. Prioriza en todos los casos que utilizamos una cuenta de la propia firma, por lo que está eliminando todas las funciones y herramientas que nos permiten utilizar una cuenta local en este proceso de instalación.
Además el gigante del software nos intentan convencer de todo ello hablando de todas las virtudes y beneficios que nos ofrece usar Windows autenticado a través de una cuenta de la propia Microsoft. Al margen de toda la seguridad que esto nos ofrece, desde su punto de vista tendremos acceso a múltiples plataformas y programas de la empresa, todo ello sin coste adicional alguno. De ahí que nos bloquee el uso de cuentas locales y nos ayude a migrar en caso necesario exponiendo en este caso todas las facilidades.
Qué sucede con la edición Pro del sistema
Hay que tener en consideración que este truco que os mencionamos se hace efectivo en la edición Home del sistema operativo de Microsoft. Esta es la más habitual y utilizada por el usuario final, por lo que es más que probable que es la que dispongáis precisamente en vuestros hogares. Sin embargo, se puede dar la circunstancia de que algunos os hayáis decantado por la versión Pro, también bastante habitual en las empresas. Llegados a este punto, cabe destacar que en esta edición del sistema Windows directamente podremos efectuar la instalación sin conexión sin truco alguno de por medio. Esto se debe a que, en las empresas, no todos los equipos tienen una conexión a internet o esta puede estar limitada a través de un proxy.
Pero también debemos tener en consideración que esa edición del sistema operativo es más cara a la vez que avanzada y con determinadas funciones empresariales que en muchas ocasiones no necesitamos. De ahí que muchas veces no nos compense realizar un desembolso económico mayor por el sistema Windows, ya que no vamos a aprovechar esta edición más profesional que os comentamos.
Otras opciones para instalar Windows sin conexión a Internet
Si tenemos algún problema durante el proceso que hemos mencionado más arriba para instalar Windows 11 sin conexión a Internet, podemos utilizar la aplicación Rufus. Rufus es una aplicación de código abierto y gratuita que nos permite crear un USB de arranque con la ISO de Windows modificando / eliminando alguno de los requisitos de esta versión de Windows. Una de estas opciones, nos permite eliminar la necesidad de utilizar una cuenta de Microsoft en línea, es decir, que podemos desactivar esta función para que, durante la instalación no es necesario disponer de una conexión a Internet permitiendo al usuario utilizar una cuenta local o cambiar a una cuenta de Microsoft posteriormente.
De hecho, y llegados a este punto os diremos que muchos usuarios prefieren utilizar una cuenta local al instalar el sistema operativo de Microsoft en sus equipos por varias razones. Una de las principales es que esos usuarios son muy cuidadosas con la privacidad de sus datos y prefieren que Microsoft no almacene de forma predeterminada y automática determinados datos personales, como sucede al utilizar una cuenta de la firma. De ahí precisamente la decisión de utilizar una cuenta local que podemos configurar para instalar Windows 11, al menos de manera temporal.
Básicamente, podemos decir que al utilizar una cuenta de estas características tenemos la posibilidad de instalar y utilizar el sistema operativo Windows de manera totalmente anónima y sin que Microsoft tenga constancia del uso que hacemos de nuestro ordenador. Y es que la mayoría de los usuarios no les gusta lo más mínimo la llamada telemetría que viene integrada en el sistema operativo y que recoge datos de uso de forma predeterminada.
Como hemos comentado más arriba, Rufus es una aplicación de código abierto que podemos descargar a través del siguiente enlace y que es portable, por lo que no es necesario instalar en el equipo. Con Rufus, no solo podemos crear un USB de inicio para instalar Windows 11, sino que, además, también podemos descargar la última versión disponible para crear la unidad de arranque sin recurrir a la aplicación oficial que Microsoft pone a nuestra disposición.
¿Cuál es el mejor método?
Microsoft cada vez pone más difícil el poder saltarse las diferentes restricciones del sistema, como la necesidad de estar conectados a Internet, o el tener que usar una Cuenta Microsoft. Por lo tanto, es muy común ver que, con el paso del tiempo, algunos de los trucos que hemos mencionado en este artículo ya no funcionan.
Nuestra recomendación es que, siempre que podamos, personalicemos la instalación usando Rufus. Al crear el USB de instalación con este programa, lo que conseguimos es forzar al sistema a evitar, en este caso, la conexión a Internet. Y da igual que Microsoft haya bloqueado el truco del «bypassnro» o del «no@thankyou» para no crear una Cuenta Microsoft. Podremos completar la instalación sin problemas usando este método.