Cuidado al instalar Windows: acabarás comprando Microsoft 365 sin querer

Cuidado al instalar Windows: acabarás comprando Microsoft 365 sin querer

Rubén Velasco

Microsoft intenta, de todas las formas posibles, que los usuarios de Windows compren también sus productos: Game Pass, Microsoft 365, etc. Por ello, tanto los programas del propio Windows como su asistente de instalación están repletos de anuncios y mensajes que hablan de estos servicios, y tienen enlaces para ir a comprarlos. Cuando los vemos podemos ignorarlos y no pasa nada, podemos seguir usando el PC con normalidad, pero ¿qué pasa si no nos deja saltar estos anuncios?

Hace ya tiempo que, cuando vamos a instalar Windows 10 desde cero, Microsoft nos recomienda comprar una suscripción a Microsoft 365 para poder empezar a usar Office, así como poder empezar a usar el almacenamiento en la nube de OneDrive. Cuando vemos este mensaje, Microsoft nos da dos opciones: la primera de ellas, pagar por la suscripción, y la segunda saltar el paso y continuar con la instalación.

Instalar Windows 10 - Office 365

Sin embargo, si hemos descargado la imagen ISO de Windows 10 22H2, nos encontraremos con un error que nos puede llegar a salir muy caro.

El botón «No» nos lleva a pasar por caja

Este error, que aparentemente no es intencionado, hace que los dos botones que aparecen en la pantalla de compra de Microsoft 365 estén cambiados. Esto quiere decir que, si hacemos clic sobre el botón de «Sí», para proceder con la compra, podamos continuar sin pasar por caja. Pero, si hacemos clic sobre el botón de «No», que es lo que hace más del 99% de los usuarios, nos lleva a la ventana de compra conde introducir los datos bancarios.

Microsoft nos pedirá una cuenta de PayPal, una tarjeta bancaria, u otro tipo de información para poder proceder con el pago. El primer mes, como nos indica, será gratuito, pero a partir de ahí se nos cargará el coste del servicio automáticamente, y no nos saldrá barato, ya que la suscripción familiar es de 99 euros al año.

Microsoft ha asegurado que pronto solucionará este problema mediante una actualización acumulativa, aunque tendrá que subir nuevas imágenes ISO para los usuarios que bajen la imagen de nuevo.

Microsoft 365 más barato

Aunque no nos gusta que Microsoft nos intente colar su suscripción de todas las maneras posibles, no podemos negar que se trata de un buen servicio. Gracias a ella podemos tener acceso a todos los programas de Office, además de a 1 TB de almacenamiento en la nube de OneDrive, minutos de llamadas para Skype, y mucho más.

Pero 99 euros al año es mucho dinero. Por suerte, podemos comprar esta suscripción por mucho menos. En Amazon, ambas suscripciones están rebajadas habitualmente un 20%, lo que nos permite ahorrar, y mucho, a la hora de comprar este tipo de servicios.

Pero, además, si sabemos encontrar el momento justo, es posible hacernos con Microsoft 365 por menos de la mitad. La suscripción familiar, de 99 euros, podemos encontrarla por 45 euros, e incluso menos. Y, además, podemos compartirla con otras 5 personas más de la familia para ahorrar aún más en el precio de Office y dar a cada una 1 TB de almacenamiento en OneDrive para guardar lo que quieran.