3 formas de borrar los archivos temporales de Windows: una de ellas con un atajo de teclado

Al igual que sucede con el procesador, la gráfica o la RAM que forman parte de nuestro ordenador, debemos vigilar el funcionamiento de las unidades de disco. Todo el conjunto influye de manera directa al rendimiento que vamos a obtener de nuestro equipo en general, y del sistema operativo Windows en particular.
Aquí no solo influyen los componentes iniciales que incluye nuestro ordenador cuando lo compramos. Un buen mantenimiento de todo ello hará que dispongamos de un PC en perfectas condiciones durante años. Para ello y si somos un poco constantes, con tan solo llevar a cabo unos pasos cada cierto tiempo podremos disponer de un Windows mucho más eficiente.
En estas mismas líneas nos queremos centrar en una serie de tareas que deberíamos llevar a cabo de forma periódica. En concreto, nos referimos a la posibilidad de eliminar los archivos temporales que poco a poco se van acumulando en el sistema operativo. En ocasiones esto logra liberar hasta varios gigas de espacio de almacenamiento en disco, lo que seguro agradeceremos en gran medida.
Debemos tener presente que este es un método que nos permite ahorrar mucho espacio en disco y que además podemos llevar a cabo en cuestión de segundos. No es necesario que tengamos conocimientos avanzados del sistema operativo de Microsoft para lograr estos resultados y deshacernos de los archivos temporales en el propio sistema operativo.
Libera gigas de espacio, borra los temporales de Windows
Además, debemos tener presente que andar justos de espacio libre, especialmente la unidad principal del PC, no es en absoluto recomendable para el buen rendimiento y funcionamiento del equipo.
Herramienta Liberar espacio de Windows. Lo primero que debemos tener presente es que el propio sistema de Microsoft nos ofrece su propia función integrada para estas tareas. Por tanto podremos echar mano de la misma de forma gratuita en cualquier momento. Basta con abrir una ventana del Explorador de archivos y pulsar con el botón derecho del ratón sobre la unidad en cuestión.
Aquí elegimos la opción llamada Propiedades, y en la ventana que aparece ya nos encontramos con el botón Liberar espacio. Además, aquí podemos elegir entre otros muchos contenidos de los que nos podemos deshacer automáticamente.
Con un atajo de teclado. Uno de los métodos más efectivos para liberar una buena cantidad de espacio en disco quitando los temporales es a través de este sencillo truco. Basta con hacer uso del atajo de teclado Win + R para acceder al cuadro de ejecución de Windows. Aquí basta con que tecleemos el término Temp para que se abra la carpeta de los archivos temporales de Windows y la vaciemos por completo.
Tardamos menos de 5 segundos en el proceso y en ocasiones liberamos varios gigas de espacio en disco.
Elimina los temporales desde CMD. Igualmente, podemos eliminar los archivos temporales es una ventana del símbolo del sistema o CMD. La abrimos con permisos de administrador para no tener problemas y a continuación escribimos los siguientes comandos.
cd..
cd..
del *.tmp /s /f /q
Así podremos utilizar estas órdenes de manera directa o para que formen parte por ejemplo de algún archivo por lotes para automatizar determinadas tareas en Windows.
Programas de limpieza
Además de los métodos que acabamos de ver, también hay otra forma de limpiar nuestro ordenador de todo aquello innecesario y que no sirve: usar programas de limpieza. El propio Windows 11, por ejemplo, viene con una herramienta de este tipo llamada «Sensor de almacenamiento» que se encarga de analizar nuestro PC en busca de todo tipo de archivo basura y limpiarlo.
Además, también hay otros programas especializados, como el famoso CCleaner, o PC Manager de Microsoft, que nos va a permitir hacer lo mismo para tener nuestro PC siempre al día. Además, estos programas suelen ofrecernos algunas funciones extra, como la posibilidad de limpiar el registro de Windows, e incluso realizar algunos cambios en el sistema para mejorar el rendimiento general del PC, o solucionar diferentes errores que puedan aparecer mientras usamos el sistema.