Adiós al Subsistema de Windows para Android: 3 alternativas para seguir ejecutando APKs en tu PC

WSA, el subsistema de Windows disponible para Android, se encuentra en sus últimos días de vida. Concretamente, el día 5 de marzo de este 2025, Microsoft retirará el soporte para esta funcionalidad de Android. Esto deja a los usuarios sin manera «oficial» de ejecutar aplicaciones de Android en Windows 11. Pero no todo está perdido, pues en este artículo os traemos nuevas alternativas para que no os quedéis sin la funcionalidad.
A pesar del impacto inicial del anuncio, en que Microsoft había decidido eliminarla ya, finalmente ha reculado para ampliarla hasta el 5 de marzo. Esto nos deja algo más de una semana de margen para que podamos actuar en consecuencia. Vamos a contarte por qué Microsoft dice adiós a un soporte tan útil.
Microsoft abandona WSA
El subsistema de Windows para Android, o WSA (Windows Subsystem for Android), prometía integrar todo el ecosistema de Android en nuestro PC con Windows. Sin embargo, debido a que esta característica no tuvo el acogimiento que los de Redmond esperaban, finalmente han decidido retirarla.
Los factores que han contribuido al fracaso de WSA podemos encontrarlos en varios puntos clave. El primero de ellos lo encontramos en un lanzamiento problemático que causó más contratiempos de los debidos. Por su parte, WSA no logró atraer la atención del público de la manera que Microsoft esperaba. Es cierto que Android es el sistema operativo móvil más utilizado del mundo, pero aun así, esta herramienta no gozó de la popularidad necesaria. Un punto que siempre ha jugado en su contra es la dependencia de Amazon Appstore.
Su abanico de aplicaciones dependía de la selección que ofrecía la store de Amazon. Esta, en comparación con las aplicaciones que ofrece Google Play Store, se veía realmente limitada. Otro de los factores principales fue la propia ausencia de soporte de Google Play Store y su catálogo de apps. Por último, los rumores apuntan a que la falta de ingresos generados por esta funcionalidad ha sido la gota que ha colmado el vaso para su cancelación.
Alternativas para ejecutar APKs de Android en Windows
Por suerte, no todo está perdido con esta decisión. Os vamos a mostrar algunas opciones que podéis escoger para no quedaros sin esta funcionalidad en Windows:
Emuladores externos
- BlueStacks es considerado como un emulador sobresaliente para PC. Su gratuidad es su principal atractivo, pero a ello hay que añadirle su completo soporte de Google Play Services. Esto nos permite acceder a una amplia variedad de aplicaciones y juegos disponibles para Android.
- NoxPlayer es otro emulador reconocido por los más jugones. Además, también ofrece funcionalidades como el monitoreo de nuestra batería y tiene compatibilidad con ARM. Para más inri, funcionará con las versiones de Android 5 en adelante.
Máquinas virtuales Android x86
Si te consideras un usuario con conocimiento algo más avanzado, puedes utilizar una máquina virtual como solución ideal. Este método nos ofrece una versión completa de Android que se ejecuta íntegramente en nuestro PC. Lo que nos da una mayor personalización y experiencia total.
Google Play Games
Google nos ofrece una funcionalidad nativa para Windows, la cual nos permite jugar a varios centenares de juegos para Android en nuestro equipo. Eso sí, tan solo se limita a juegos. Aun así, ofrece un rendimiento optimizado por la propia Google.