La Guardia Civil avisa de esta peligrosa estafa que te puede llegar a WhatsApp

De un tiempo a esta parte utilizamos las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, para comunicarnos con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Es un método altamente efectivo pero que también entraña algunos riesgos, como es el caso que nos ocupa ahora.
Si nos centramos en la plataforma de estas características más utilizada, la mencionada WhatsApp, nos permite compartir todo tipo de contenidos de forma inmediata. Además, podemos realizar videollamadas y echar mano de otras muchas herramientas muy útiles. De ahí precisamente su enorme crecimiento y uso a lo largo de los últimos años. Como no podía ser de otro modo, esto es algo de lo que son plenamente conscientes los posibles usuarios malintencionados que intentan aprovecharse de este tipo de aplicaciones.
Solo en nuestro país en torno a 35 millones de personas utilizan esta aplicación para comunicarse tanto a nivel personal como profesional. Lo negativo de todo ello es que los actores maliciosos intentan estafarnos a través de esta, tal y como hemos podido comprobar en varias ocasiones en el pasado.
Así nos engañan ahora a través de WhatsApp
Os contamos todo esto porque en estos instantes la Guardia Civil está alertando acerca de una nueva a la vez que peligrosa estafa que nos puede llegar a través de la mencionada WhatsApp. En este caso en concreto el engaño comienza cuando recibimos un mensaje a través de la aplicación de mensajería supuestamente de nuestro hijo. El mismo nos llega desde un número desconocido con la excusa de que el menor ha perdido o no tiene acceso a su teléfono móvil. Esto en un principio ya debería hacernos desconfiar un poco.
Con esto los atacantes lo que consiguen es que no hagamos una llamada a nuestro hijo y sigamos la conversación a través de la aplicación de mensajería. Hay que tener en cuenta que los actores maliciosos van a redirigir la misma para hacerse con determinados datos privados propios a través de WhatsApp.
Básicamente nuestro supuesto hijo que nos está escribiendo y que tiene un problema, nos va a solicitar datos bancarios como el número de tarjeta y similares para solventar la situación. Igualmente, también se han visto casos en los que se pide una cierta cantidad de dinero que se puede pasar de manera inmediata a ese mismo número.
Cómo evitar estas estafas a través de la aplicación
Quizá a muchos de vosotros os parezca un tanto absurdo caer en esta estafa que os comentamos. Sin embargo, si se está produciendo es porque muchos han picado. Y es que un hijo es un hijo y quizá, si supuestamente se encuentra en un problema, no nos deje pensar con claridad. Pero para evitar este tipo de estafas lo mejor que podemos hacer es, en primer lugar, desconfiar de estos mensajes que nos llegan a través de números desconocidos.
Para asegurarnos de que realmente es nuestro hijo el que se encuentra en problemas en ese momento, la mejor solución es realizar una llamada a ese número que no conocemos. Igualmente podemos intentar realizar la llamada al número real del menor para así comprobar su identidad y si nos encontramos ante un engaño.
Qué hacer si he caído en el engaño
En caso de que hayamos caído en esta nueva estafa, y hayamos dado los datos que nos piden, podemos tener un problema. Lo primero que deberíamos hacer es llamar al banco para que bloqueen automáticamente la tarjeta y todos los cargos que se pueden realizar. Después, tendremos que ir a la Policía Nacional, o a la Guardia Civil, e interponer una denuncia de los hechos, facilitando todas las pruebas que tengamos.
Además, una vez puesta la denuncia, si han llegado a quitarnos el dinero, podemos reclamar al banco y, por ley, tendrán la obligación de devolvernos el dinero que hemos sido estafados.