Dejé de usar Google, y gané tranquilidad: estos son los 4 buscadores privados que uso a diario
La privacidad y la seguridad en internet cada vez son elementos más importantes y que los usuarios tienen más en consideración. Esto es algo que en primer lugar afecta a los buscadores que utilizamos, donde sin duda alguna Google no es la mejor opción en este sentido.
Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que solemos empezar nuestras sesiones con el ordenador realizando búsquedas en Google. De hecho, esta es una página que se ha convertido en la inicial cuando arrancamos el correspondiente navegador web para empezar a trabajar desde la misma en muchos casos. La potencia y fiabilidad de este buscador que os comentamos está fuera de toda duda, otra cosa ya es la privacidad que nos propone.
Y es que al igual que sucede con otras muchas plataformas y servicios de este gigante de las búsquedas, la propia empresa hace un seguimiento de casi todo lo que hacemos en internet. Evidentemente esto es algo que afecta de forma directa a su buscador, al que podríamos considerar como su buque insignia. Por tanto, todos aquellos que quieran cuidar al máximo su privacidad en internet, para olvidar estos seguimientos y espionajes, deberían probar con otras alternativas.
A continuación, os vamos a ayudar en este sentido gracias a una serie de buscadores alternativos y privados que pueden sustituir a Google.
DuckDuckGo
En primer lugar, nos encontramos con uno de los máximos representantes en lo que se refiere al sector de los buscadores privados. En estos instantes atesora alrededor de 10 millones de búsquedas diarias y al igual que sucede con el mencionado Google, se caracteriza por su sencillo diseño. Además, no tiene publicidad y tenemos la posibilidad de acceder al mismo a través de su web oficial o usarlo desde una extensión que instalamos en el navegador. Evidentemente no hace ningún tipo de seguimiento ni comparten nuestros datos de búsqueda.
StartPage
Esta es otra propuesta alternativa a Google que lleva con nosotros más de dos décadas y lo usan multitud de usuarios en todo el globo que buscan privacidad. Cabe mencionar que este buscador utiliza los mismos resultados de búsqueda que el mencionado anteriormente, pero sin guardar ningún dato del usuario ni compartir nada con terceros. A su vez cabe destacar que esta propuesta nos propone diversos filtros para facilitar y personalizar las búsquedas.
Ecosia
Con también una buena cantidad de años a sus espaldas, aquí os hablamos de otro motor de búsqueda que además de ofrecernos privacidad, intenta cuidar del medio ambiente. En este caso merece la pena saber que este es un buscador que utiliza el motor de Microsoft Bing y utiliza todos sus ingresos para cuidar del medio ambiente. En estos momentos lo utilizan más de 20 millones de usuarios y no comparten ningún tipo de información de los mismos. Destacar que igualmente dispone de una aplicación que podemos instalar en nuestro terminal móvil.
Qwant
Igualmente, centrado en ofrecernos toda la privacidad que necesitamos al navegar por internet, este es un buscador de origen francés muy sencillo de utilizar y que no registra ninguna actividad de sus usuarios. Al mismo tiempo tampoco comparte los datos de nuestras búsquedas con empresas de terceros. Decir que dispone de diversas categorías para así filtrar y optimizar lo mejor posible el uso del buscador.