El navegador web es el programa que, hoy, más usamos para navegar por Internet. Sin embargo, aunque es imprescindible, no podemos negar que es una de las principales puertas de entrada a todo tipo de ataques informáticos. Los responsables de estos navegadores, como Google, Microsoft, Mozilla o Apple, trabajan constantemente para reforzar su seguridad y solucionar todos los fallos de seguridad que puedan poner en peligro a los usuarios. Sin embargo, hay veces que la debilidad se encuentra en una función propia del navegador. Y, como le ha pasado a Google, no queda otra que desactivarla.
Dada la naturaleza de los navegadores web, es esencial que tengan los menos permisos posibles cuando se ejecutan en el sistema operativo. De esta forma, ante un fallo de seguridad, el alcance de la vulnerabilidad será lo más pequeño posible.
Sin embargo, aunque de normal estos programas se ejecutan con permisos de usuario normal, existe la posibilidad de ejecutarlos como administradores. Esto puede ser útil en algunas ocasiones, sobre todo cuando hay problemas o cuando tenemos que hacer algún ajuste desde una cuenta que no es administrador del sistema.
Pero dar a un navegador permisos de administrador en Windows es lo peor que podemos hacer, ya que estamos abriendo la puerta de par en par a todo tipo de ataques informáticos. Por ejemplo, puede darse el caso de que bajemos por error un programa malicioso que, al abrirse desde el navegador, herede los permisos de este. Y, así, tendría acceso completo a todos los recursos del PC.
Algunos navegadores, como Edge, ya empezaron a limitar los permisos de administrador. Por ejemplo, al ejecutar el navegador de Microsoft con privilegios elevados, antes podíamos ver un aviso que nos indica que se ha detectado el modo administrador y nos invita a reiniciarlo, y abrirlo con permisos normales, para evitar problemas. En estos momentos, Edge bloquea por completo los permisos de administrador.
Ahora, Google ha ido un paso más allá. Y así es como va a acabar con esta brecha de seguridad de una vez por todas.
Adiós al modo administrador de Chrome y Chromium
Como podemos ver en uno de los últimos cambios del código de Chromium, Google acaba de erradicar esta función en el motor del navegador. Según la descripción del cambio, en cuanto se aplique al código global del navegador, Chrome será capaz de saber cuándo se está ejecutando con permisos de Administrador, y automáticamente reducirá el nivel de privilegios al de usuario normal.
Microsoft no está de acuerdo del todo con esta decisión, ya que considera que, si hay problemas al iniciar el navegador, puede llegar a entrar en un bucle infinito que desencadene un reinicio forzoso del ordenador. Para evitarlo, Edge ahora tiene una flag que podemos ejecutar desde línea de comandos para desactivar esta reducción de permisos: «-do-not-de-elevate».
Por supuesto, al tratarse de un cambio en Chromium, el motor del navegador, se aplicará a todos los navegadores basados en él. Por tanto, Edge, Opera, Brave, Vivaldi y todos los demás navegadores se verán afectados por esta función. Es por nuestra seguridad, pero debemos ser conscientes de que, en ciertas situaciones, puede llegar a darnos problemas.