Ya puedes bajar e instalar el nuevo Manjaro Linux 25 y olvidar Windows 11 para siempre

Poco a poco se acerca una fecha temida por muchos amantes de la tecnología y usuarios habituales de la misma, nos referimos al fin del soporte de Windows 10. Esto obligará a la mayoría a migrar a Windows 11, aunque no todo el mundo está dispuesto a ello.
De ahí que millones de usuarios en todo el mundo se estén planteando la posibilidad de instalar alguna de las muchas distribuciones Linux en sus equipos antes de usar el mencionado Windows 11. Pues bien, si os encontráis en esa situación, tenemos una buena noticia. Y es que acaba de lanzarse la nueva versión de una de las distribuciones más queridas, hablamos de la nueva Manjaro Linux 25.
Os contamos todo esto porque la nueva versión que os mencionamos ya está disponible para descargar de forma gratuita. Sus desarrolladores acaban de lanzar oficialmente la versión 25 de la popular distribución, en este caso con el nombre en clave Zetar. Lo primero que debemos tener en consideración es que esta versión nos ofrece entornos de escritorio actualizados, lo que muchos, seguro que agradecerán.
Al mismo tiempo nos vamos a encontrar con nuevas funciones que se centran en mejorar el rendimiento y la usabilidad del sistema operativo. A todo esto debemos sumarle una mayor compatibilidad con el hardware gracias al Kernel Linux más reciente que ya incorpora. Hay que decir que la edición GNOME que encontramos de Manjaro 25, incluye la versión 48 del entorno de escritorio, una versión lanzada en marzo de este año 2025.
Aquí, una de las principales características que vemos es el apilamiento de notificaciones, que organiza las alertas de una misma aplicación, en grupos. A su vez, GNOME 48 también incluye un triple búfer dinámico, tecnología diseñada para ofrecer animaciones más fluidas.
Más novedades de interés en Manjaro Linux 25
Y no solo eso, ya que a partir de ahora, los usuarios de ordenadores portátiles que cuidan al máximo la batería del dispositivo, encontrarán una nueva opción para limitar la carga al 80 % mientras están conectados a la red eléctrica. Esta es una función diseñada para prolongar su vida útil, lo que igualmente será de agradecer. También se ha añadido compatibilidad anticipada con HDR, lo que permite que las aplicaciones compatibles aprovechen las pantallas de alto rango dinámico.
Por otro lado, y en cuanto a la versión KDE, la edición Plasma de Manjaro llega con Plasma 6.3, KDE Frameworks 6.12 y KDE Gear 24.12.1. Entre los cambios se encuentran mejoras en el escalado fraccional, que ahora reduce la borrosidad en pantallas de alta resolución. Asimismo, el Monitor del Sistema se ha optimizado para consumir menos recursos de la CPU, y el Centro de Información ahora muestra datos detallados sobre la GPU y el ciclo de la batería. Otras mejoras incluyen la desactivación automática del panel táctil al conectar un ratón, o la generación de contraseñas aleatorias. También dispondremos de nuevas opciones de personalización del panel.
Es importante saber que la edición XFCE se ha actualizado a la versión 4.18. Seguro que igualmente os interesa saber que Thunar, el gestor de archivos predeterminado, ahora admite la búsqueda recursiva de archivos e incluye un nuevo sistema de resaltado.
Para terminar os contamos que Manjaro 25 usa el Kernel Linux 6.12 por defecto, y ofrece compatibilidad mejorada con el hardware más moderno. Podemos descargar la imagen ISO del sistema desde aquí.