Dropbox se apunta a la Inteligencia Artificial: estas son sus nuevas funciones de IA

Dropbox fue una de las pioneras en lo que a almacenamiento en la nube se refiere. No es la más completa, ni la más barata, y tampoco destaca por ofrecer mucho almacenamiento gratis a sus usuarios. Pero en evolución, nuevas funciones, y facilidades para las empresas sí que es pionera del sector. Por ello, con el auge que está teniendo la Inteligencia Artificial en todo Internet, Dropbox no podía permitirse quedarse atrás. Y ya tenemos su nueva solución basada en IA: descubre Dropbox Dash.
Aunque Dropbox ya ha experimentado con Inteligencia Artificial y Machine Learning, no ha sido hasta ahora cuando, finalmente, ha dado el golpe sobre la mesa anunciando la llegada de Dash, pero ¿qué es esto? A grandes rasgos, Dropbox Dash es como un cajón de herramientas de IA gracias al cual vamos a poder organizar mucho mejor todo nuestro contenido en la nube a través de espacios de trabajo, pestañas y documentos.
Si usamos mucho la nube, da igual que sea Dropbox, Google Drive, o cualquier otra, seguro que más de una vez nos hemos dado cuenta de que los archivos y documentos guardados en estas nubes son un caos. Incluso aunque los tengamos muy bien organizados, siguen siendo totalmente caóticos. Esto es precisamente lo que Dash quiere solucionar.
Qué aporta Dropbox Dash
Dropbox Dash está disponible para los usuarios como una extensión para el navegador, que será la que se encargue de poner orden dentro del caos del almacenamiento en la nube. Dash funciona como una barra de búsqueda universal, gracias a la cual podemos buscar cualquier cosa que tengamos guardada en la nube. Además, gracias a sus funciones de Machine Learning, cuanto más usemos esta herramienta más se adaptará a nuestras necesidades.
Pero, ¿qué funciones incluye la extensión Dash?
Lo primero que tendremos será una página de inicio, que será el apartado principal al que accederemos al entrar en Dash. Desde allí podremos usar el buscador inteligente, y acceder a todas las demás funciones y características que nos ofrece esta nueva forma de trabajar, como Stacks.
Stacks es la nueva forma inteligente de crear colecciones de enlaces. Esta nueva solución funciona de forma similar a como lo hace Pocket o Wallabag, ya que nos permite guardar los enlaces en la nube, como si fuesen archivos, y ordenarlos mediante categorías.
En tercer lugar, nos encontramos con Dropbox Dash Answers. Esta es, finalmente, una de las herramientas clave de Dash, ya que incluye CharGPT para que podamos preguntarle a Dropbox lo que queramos y, de forma inteligente, encargarse de darnos la respuesta. Podemos guardar en la nube contratos, facturas, u otra información y, con una simple pregunta rápida a este chat, tendremos la información que estamos buscando.
Y, finalmente, nos encontramos con Dash Summarize. Como su nombre indica, se trata de una herramienta para hacer resúmenes de manera inteligente gracias a la potencia de la IA. De esta forma, podemos pedirle que haga un resumen de cualquiera de los PDF que tengamos subidos a la nube, y nos quedaremos con lo importante.
Cómo probar Dropbox Dash
De momento, esta función se encuentra en una fase de pruebas, por lo que aún no está disponible para todo el público en general. Si estamos interesados en probar cuanto antes estas funciones de IA de Dropbox, podemos unirnos a la lista de espera de la beta desde este enlace.
Así, tan pronto como haya un hueco libre, recibiremos la invitación y podremos conocer el nuevo Dropbox.