La programación es uno de los trabajos con más futuro que podemos encontrar hoy en día. A diario salen cientos de ofertas de trabajo en las que buscan programadores para todo tipo de lenguajes, desde los más clásicos, como Java, JavaScript o Python, hasta otros lenguajes mucho más potentes y profesionales que, además, nos pueden permitir ganar una mayor cantidad de dinero debido a la alta demanda y baja oferta que hay de ellos. Y un ejemplo de ellos es Kotlin.
Kotlin es un lenguaje de programación OpenSource desarrollado por la empresa JetBrains en 2026 con el fin de ofrecer a los usuarios una alternativa a Java, mucho más clara y sencilla. Este lenguaje busca simplificar el desarrollo tanto de aplicaciones para Android como de todo tipo de sistemas backend. Kotlin es un lenguaje de tipo estático, y se caracteriza por:
- Es mucho más claro y conciso que Java.
- Compatible con las bibliotecas y el código de Java.
- Por defecto, evita errores de referencia nula.
- Simplifica la conversión de tipos y la creación de clases para almacenar datos.
Este lenguaje de programación no solo sirve para Android y para desarrollo de Backend, sino que también se puede utilizar para multitud de proyectos, independientemente de la índole de los mismos. Además, está respaldado por grandes empresas, como Google (ya que es el lenguaje de desarrollo recomendado para Android), Netflix (que lo usa en su app para móviles), Adobe, Trello, Uber y muchas más.
Como hemos adelantado, se trata de un lenguaje de programación muy sencillo de aprender y de usar. Sobre todo si tienes experiencia previa en otros lenguajes orientados a objetos, especialmente Java. Por ello, si estás buscando nuevas oportunidades laborales, hoy te voy a recomendar los mejores cursos gratis para aprender Kotlin en YouTube.
KOTLIN Desde Cero: Primeros Pasos en una hora
Este es el primero de los «cursos» que os recomiendo. El por qué es muy sencillo: se trata de una introducción, de tan solo una hora, en la que vamos a poder tener una primera toma de contacto con nuestro ordenador. En este curso veremos cómo podemos descargar todo lo necesario para empezar a programar, la creación del típico «hola, mundo», y también cómo es la sintaxis de este lenguaje.
Una excelente forma de empezar nuestro periplo.
Curso Android con Kotlin
En segundo lugar, os traemos este curso totalmente gratuito de la mano de píldorasinformáticas. Este curso en concreto está enfocado a aprender a desarrollar apps de Android usando este lenguaje de programación. En él aprenderemos desde cómo poner en marcha el IDE, Android Studio, hasta cómo crear el primer proyecto y entraremos en profundidad en todos los tipos de datos que podemos encontrar para él: desde variables y constantes hasta arrays, operadores, condicionales, bucles y mucho más.
También veremos en detalle la programación orientada a objetos que nos ofrece este lenguaje.
Curso Kotlin desde cero
Otro curso muy completo con el que podremos aprender a programar en este lenguaje es este. Se trata de un curso formado por 87 vídeos en los que veremos en detalle todo sobre este lenguaje. El instructor empieza desde cero, explicando qué es este lenguaje, y nos enseña tanto la teoría de su sintaxis como la práctica de la misma. Aprenderemos a instalarlo en el ordenador y crear una primera app de «hola mundo» para, después, entrar en profundidad en todo lo demás.
Podremos aprender sobre los tipos de datos, condicionales, operadores, funciones, herencia y mucho más. Bastante completo y, además, no enfocado 100% a Android como otros.
ANDROID desde CERO con KOTLIN
Este es otro de los cursos de Kotlin, en español, más completos que podemos encontrar. Aunque en la portada nos indica que aprenderemos el lenguaje en 12 horas, en realidad es un curso mucho más extenso donde las 12 primeras horas nos sirven de iniciación y, después, nos ofrece más de 100 vídeos a mayores con los que profundizar mucho más en este lenguaje.
Aunque es cierto que podemos echar de menos vídeos que vayan un poco más allá de Android, se trata de otro excelente curso que podemos seguir para abrirnos nuevas puertas profesionales.