Caos al solicitar el Bono Alquiler Joven: qué necesitas para no tener problemas
Como seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano, hoy día tenemos la posibilidad de realizar multitud de trámites oficiales desde casa. Esto es algo que logramos con tan solo disponer de una conexión a internet y a través del correspondiente navegador. Por ejemplo, en estos momentos es algo que podemos llevar a cabo, al menos en teoría, para solicitar el Bono Alquiler Joven, aunque parece ser que está habiendo problemas.
Con esto nos referimos a una de las ayudas que el Gobierno de España impulsó hace unos meses y que en las últimas horas ha dado comienzo a través de la Junta de Andalucía para la región. Tal y como ha sucedido en otras comunidades del territorio español, se ha habilitado una web de dicha Junta para que los interesados pudiesen solicitar este Bono Alquiler Joven. Sin embargo, prácticamente desde el principio, los problemas y las quejas se hicieron públicas.
La principal razón de todo ello es que desde su puesta en funcionamiento la web para solicitar este bono se colapsó y no deja presentar las correspondientes solicitudes. Esto es algo que está generando un enorme revuelo en estos instantes. Hay que tener en consideración que hace 11 meses que el Gobierno de España dio el visto bueno a este movimiento. Por tanto, los jóvenes andaluces llevan ya un tiempo esperando para poder realizar la solicitud.
Sin embargo, en el momento en el que la correspondiente web oficial se puso en funcionamiento, han sido partícipes de una estrepitosa caída de esta.
Requisitos para solicitar el Bono Alquiler Joven
Evidentemente para recibir los 250 euros del Gobierno para este Bono Alquiler Joven, se deben cumplir una serie de requisitos para no tener problemas y ser válido para esta ayuda. Por tanto, a continuación, os vamos a hablar de los mismos y así poder llevar a cabo la solicitud sin problemas una vez se restablezca la normalidad en la web oficial.
- Ser mayor de edad y menos de 35 años.
- Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Los extranjeros no comunitarios deben encontrarse en situación de residencia regular en España.
- Ser titular de un contrato de alquiler de vivienda completa o de una habitación.
- Disponer de una fuente regular de ingresos.
- No tener unos ingresos anuales superiores a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples o IPREM en 2021, es decir, 23.725,80 euros.
- El alquiler de la vivienda será igual o inferior a 900 euros mensuales. En el caso de alquiler de una habitación, la renta que pague cada beneficiario será igual o inferior a 380 euros mensuales.
- La vivienda o habitación alquilada debe ser la residencia habitual de la persona beneficiaria.
- El solicitante del bono no puede ser propietario de alguna otra vivienda en España.
Por tanto, en el caso de que cumplas todos estos requisitos, en el momento en el que la web oficial de la Junta de Andalucía en Internet esté disponible ya podrás solicitar la ayuda de 250 euros al mes durante un total de 24 meses.