Valve sigue apostando por Linux como plataforma para jugar en PC, y tiene grandes planes para seguir mejorando el ecosistema

Cuando hablamos de un ordenador para jugar, el sistema operativo por excelencia es Windows. Prácticamente todos los juegos se lanzan para este sistema operativo y, además, es quien cuenta con el apoyo de los principales fabricantes de hardware, ya sea Intel, Nvidia, AMD, o cualquier fabricante de periféricos, para desarrollar y distribuir sus controladores, o drivers. Sin embargo, mientras todos apoyan a Windows, Valve, dueña de la mayor distribuidora de videojuegos de PC hoy en día, Steam, está apostando seriamente por Linux como sistema operativo para jugar.
Hace dos días, los compañeros de HardZone nos contaban cómo las Steam Machines desaparecían de la tienda de Steam, estos ordenadores que buscaban convertir la experiencia Steam en una consola aprovechando al máximo el potencial de SteamOS, el sistema operativo de Valve basado en Debian.
La desaparición de las Steam Machines de la tienda de Valve han levantado todo tipo de especulaciones por la red, desde que la compañía va a abandonar todos sus proyectos de hardware, incluidos Link y Controller (algo completamente falso), hasta que la compañía podría haberse dado por vencida con su sistema operativo SteamOS y que iba a empezar a dedicarse en exclusiva a la distribución de juego (algo aún más falso que lo anterior).
Es cierto que las Steam Machines nunca terminaron de hacerse un hueco entre los usuarios, y es que no dejaban de ser ordenadores muy caros incapaces de hacer frente, tanto en catálogo como en precio, a las consolas. De todas formas, esto no significa que Valve se haya dado por vencida en el desarrollo de hardware, sino todo lo contrario, y es que, en una reciente entrevista a Gabe Newell, CEO de Valve, el directivo ha dejado claras las intenciones de poder imitar a Nintendo, pudiendo desarrollar tanto hardware como software para llevar la experiencia de juego a un nuevo nivel, algo en lo que se van a poner muchos esfuerzos a corto plazo.
Valve seguirá potenciando SteamOS, los juegos para Linux y su API multiplataforma
Valve ha dejado claro que actualmente se encuentra mejorando y potenciando Vulkan, su API multiplataforma que llegarán en breve a macOS y iOS, sumándose estos dos nuevos sistemas operativos a los actuales Windows y Linux para los que está disponible. De esta manera, cuando juego desarrollado utilizando esta API llegará sin problemas a cualquier sistema operativo.
Además, Valve tiene grandes ideas en mente en lo relacionado a SteamOS y para potenciar los juegos para Linux, aunque, según ha afirmado la compañía, de momento no está preparada para hablar al respecto. Lo único seguro es que SteamOS sigue su desarrollo y seguirá siendo algo muy importante, tanto para sus clientes como para el beneficio del ecosistema Linux.
Seguiremos de cerca a Valve para poder enterarnos cuanto antes de los proyectos con los que pretende potenciar Linux como sistema operativo para jugar, algo, sinceramente, muy complicado teniendo en cuenta la gran cantidad de dinero que se mueve entre Microsoft, los fabricantes y las desarrolladoras, sobre todo en los juegos triple A.
¿Crees que hace bien Valve en no rendirse en potenciar Linux como plataforma de juego?