Evita que el PC se infecte de virus con G DATA Internet Security

Evita que el PC se infecte de virus con G DATA Internet Security

6.9
Fran Castañeda

La seguridad de nuestro ordenador es un elemento importante que no podemos descuidar ni un solo segundo. Cada día aparecen nuevos riesgos que entraña la navegación y el almacenamiento de datos sensibles en el PC, por lo que es sumamente importante contar con un buen sistema de seguridad. De manera predeterminada, Windows cuenta con Microsoft Defender, un antivirus gratuito que puede ser suficiente para la mayor parte de los usuarios. En caso de que necesitemos de opción más avanzada, podemos optar por una opción como G DATA Internet Security, del que hablaremos a continuación.

G DATA es una compañía longeva en el mundo de los antivirus, no en vano lleva desarrollándolos desde 1985, en constante evolución para protegernos de peligros de la red. Entre las principales características que podemos encontrar en Internet Security, destacamos la presencia de un cortafuegos, que será el encargado de monitorizar todas las conexiones entrantes y salientes, y filtrar aquellas de acuerdo con las reglas que creemos.

También cuenta con protección anti-ransomware, de manera que podamos protegernos de todo tipo de troyanos que mediante un cifrado malicioso de datos intenten secuestrar nuestros datos. Por supuesto, dispone de protección anti-spam con la que poder mantener limpia de mensajes publicitarios y el phishing nuestra bandeja de entrada y salida del correo electrónico.

Cuenta con un escáner antivirus que presume de contar con unas de las tasas de detección más alta de la industria. Este se actualiza de forma automática cada hora para ofrecer una alta protección contra el malware. Además, dispone de protección anti-exploit para protegernos de las amenazas que intentan aprovechar los agujeros de los sistemas de seguridad.

No faltará la protección infantil, fundamental para un buen uso de Internet de nuestros hijos, pudiendo decidir en que horarios pueden acceder y a qué tipo de webs. Toda la información puede ser almacenada en copias de seguridad que podemos guardar de manera cifrada en la nube en sistemas como Google Drive o Dropbox.

G DATA Internet Security, protección total para el PC

Una vez ejecutemos la aplicación nos aparece su menú principal, completamente en español, siendo muy simple y con una interfaz atractiva donde nos resultará muy fácil poder manejarnos, con independencia de nuestro nivel de experiencia.  En el parte superior organizado por iconos, encontraremos las diferentes funciones que forman parte de este completo sistema de seguridad.

Centro de seguridad

Se trata del apartado general desde donde tendremos una visión global del estado en que se encuentra nuestro ordenador. Aquí nos informará de que el sistema se encuentra protegido. En él veremos la protección en tiempo real, el escanear en modo reposo, cortafuegos, protección web, comprobación de email y protección antispam. Si pulsamos sobre cada una de las opciones se desplegará un menú desde el cual poder gestionar cada uno de estos elementos.

G DATA Internet Security centro de seguridad

Es por ello que podemos desactivar cualquiera de estas funciones en caso de que lo consideremos necesario. Para ello será indispensable que contemos con derechos de administrador del sistema. También podremos administrar algunas de ellas, sirviendo como acceso directo para añadir excepciones a la protección web o realizar ajustes avanzados en el cortafuego.

Protección antivirus

Desde este apartado podemos realizar comprobaciones de virus, pudiendo analizar nuestro ordenador ya sea completo o por partes para comprobar si se encuentra infectado. Aquí encontramos diferentes opciones como analizar el PC al completo, realizar comprobaciones programadas, comprobar memoria y autorranque, analizar los directorios/archivos, analizar soportes intercambiables y comprobar la existencia e rootkits.

G DATA Internet Security antivirus

También encontramos un apartado donde quedan alojado los archivos infectados de manera cifrada en cuarentena para que no puedan dañar nuestro sistema. Además, dispondremos de la posibilidad de crear un soporte de arranque tanto en disco óptico como USB, con el que poder analizar el ordenador y comprobar si está infectado sin necesidad de tener que arrancar Windows.

Cortafuegos

Aquí podremos ver todo lo relacionado con el firewall, pudiendo ver el estado en el que se encuentra. Encontramos la seguridad, que determina el grado de precisión con el que se crean las reglas. También podemos configurar el modo, en automático para que cree reglas automáticamente sin consultarnos o manual para crearlas por nosotros mismos. Además, podremos ver un esquema de las redes, todos los ataques rechazados y el radar de aplicaciones para bloquear programas de forma que no puedan conectarse a Internet.

G DATA Internet Security cortafuegos

Protección infantil

Si tenemos niños pequeños en casa es posible que deseemos configurar un estado de protección infantil para protegerlo de que puedan visionar páginas inadecuadas para ellos en la red. Desde aquí podremos activarla y configurar tanto los contenidos prohibidos como los permitidos. También podremos supervisar el tiempo del que pueden hacer uso de Internet por días a la semana y horarios previamente establecidos. Igualmente podremos supervisar el tiempo de uso que hacen del PC los menores.

G DATA Internet Security protección infantil

Administrador de autoarranque

En este apartado podemos definir qué aplicaciones puede autorrancar sin demora y cuales pueden hacerlo con demora. En la columna de la izquierda nos aparecen todas las aplicaciones que pueden arrancar sin demora, organizadas solo para usuarios registrados o bien todos los usuarios. Si queremos demorar su arranque pulsamos en la flecha hacia la derecha para que pasen a formar parte del autorranque con demora. Aquí podemos establecer el tiempo de demora necesario (de 1 a 10 minutos), establecerlo de manera automática o simplemente no iniciar.

G DATA Internet Security administrador de arranque

Conclusiones

G DATA Internet Security es un producto interesante que cuenta con un buen puñado de funciones útiles. Con ello se aleja de otros productos que se encargan de engordar características con utilidades que no nos interesan. Incorpora un amplio número de componentes de seguridad, aunque quizás echamos en falta que no cuente con una VPN, un elemento clave en cuanto a materia de seguridad a la hora de navegar por Internet.

Destaca por contar con una buena interfaz, bien organizada y orientada a todo tipo de usuarios. Quizás pueda parecer un producto algo caro, sobre todo porque no es posible adquirir una versión vitalicia de por vida, ya que lo máximo que ofrece es una subscripción por un máximo de 3 años.

Cómo descargar e instalar

G DATA Internet Security es un completo sistema de seguridad para Windows y macOS para el cual podemos descargar una versión de prueba gratuita de 30 días desde su sitio web oficial. En caso de querer utilizarlo de forma permanente será necesario comprar su licencia. Esta varía en función del número de ordenadores (hasta 5) y el número de años (hasta 3), partiendo de 39.95 euros para un PC para un periodo de un año. No es posible comprar una licencia vitalicia de este producto.

G DATA Internet Security componentes de instalación

A la hora de realizar la instalación el asistente nos da la posibilidad de realizar una instalación completa del paquete, una instalación mínima en el que solo se incluye el antivirus o personalizada, para que el usuario pueda decidir que componentes desea instalar, entre los cuales puede elegir:

  • AntiSpam: filtra los correos electrónicos no deseados.
  • AutostartManager: ayuda a administrar las aplicaciones que se cargan al inicio del sistema.
  • Copia de seguridad: guarda un respaldo de manera automática de los datos más valiosos.
  • Cortafuegos: nos protegerá frente a todos los ataques que recibamos desde Internet.
  • Destructor de datos: elimina a petición del usuario los archivos no deseados de manera que no se puedan recuperar.
  • Protección infantil: para proteger a los menores de contenido no deseado de la red.
  • Soporte de arranque: crea un soporte de datos para iniciar el sistema y crear un BootScan.

Posteriormente el asistente se encargará de la instalación de todos los elementos seleccionados, en función de lo cual tardará más o menos tiempo en completarse.

Alternativas a G DATA Internet Security

Si buscamos un completo sistema de seguridad para proteger al máximo nuestro ordenador, podemos tener en cuenta las siguientes alternativas a G DATA Internet Security.

360 Total Security

Este sistema de seguridad cuenta con funciones de antivirus y mantenimiento del sistema para ordenadores con Windows. Con él podremos proteger al máximo nuestro ordenador ya que abarca a diferentes segmentos de seguridad, protegiéndonos desde el malware hasta el acceso a páginas webs maliciosas. Dispone de protección en tiempo real, bloqueo inteligente, protección para la webcam y copia de seguridad. Cuenta con una versión gratuita que podemos descargar desde la web del desarrollador.

ZoneAlarm Antivirus

Esta utilidad nos ayuda a proteger nuestra seguridad en la red contra todo tipo de amenazas. Incluye un firewall y cinco servicios de seguridad: protección total, bloqueo de Internet, cortafuegos, así como niveles y zonas de seguridad asignadas de forma dinámica. Además, cuenta con actualizaciones en tiempo real para garantizar una completa protección. Todo ello hará que nos sintamos más protegidos a la hora de navegar por Internet. ZoneAlarm Antivirus cuentan con una versión gratuita que podemos desde este enlace a su web principal.

G DATA Internet Security logo
G DATA Internet Security
Sistema Operativo Windows, macOS
Tipo Sistema seguridad
Idiomas Español
Precio 39.99 euros/año

Lo mejor

  • Suite de protección muy completa
  • Interfaz dirigida a todo tipo de usuarios

Lo peor

  • Carece de VPN
  • Precio
Seguridad
8.5
Facilidad de uso
9
Precio
4
Compatibilidad
7
Soporte
6

Puntuación global

6.9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!