Así es la estafa de la videollamada que te puede hacer perder tu cuenta de WhatsApp
La tecnología no para de avanzar y formar parte más importante de nuestras vidas, algo de lo que se quieren aprovechar los atacantes. Por descontado, esto se hace extensible a las aplicaciones de mensajería que utilizamos de manera casi constante, como por ejemplo pasa con la popular WhatsApp.
A lo largo de los últimos años nos hemos encontrado con diversos timos y estafas que utilizan esta plataforma de mensajería instantánea de manera maliciosa. Todo ello con el fin de robar datos personales delicados, o hackear nuestra cuenta. Os contamos todo esto porque a lo largo de las últimas semanas se está detectando una nueva estafa a través de esta app que conocéis y usáis la mayoría de vosotros.
De hecho, la Policía Nacional en nuestro país está advirtiendo acerca de la que por el momento se ha denominado como la estafa de la videollamada en WhatsApp. Con todo ello, lo que los ciber delincuentes pretenden es hacerse con el control de nuestra cuenta de mensajería, con lo que la perderíamos si no andamos ojo avizor.
Y es que este tipo de estafas cada vez son más enrevesadas y complejas de detectar, ya que los atacantes intentan engañar a un mayor número de víctimas, como es el caso que nos ocupa. Antes de nada os diremos que siempre debemos desconfiar de los mensajes, llamadas y videollamadas que recibamos de números desconocidos. Ya sea de manera convencional, en el móvil, o a través de alguna plataforma, como sucede en este caso con WhatsApp.
Cómo funciona esta estafa de WhatsApp
Por tanto, y para que no os convirtáis en víctimas y perdáis vuestra cuenta de la aplicación de mensajería, os vamos a contar cómo funciona. Hay que tener en cuenta que este es un aviso que viene de mano de la Policía Nacional. En un principio vamos a recibir una videollamada a través de WhatsApp, en ocasiones llega desde un número desconocido, o se identifica como un técnico de la propia plataforma.
Evidentemente, si contestamos a la videollamada como tal, en pantalla no aparecerá ninguna persona, y argumentará la falta de imagen a algún fallo técnico. Para solucionar el mismo nos va a solicitar que pinchemos en el botón correspondiente a compartir pantalla. Además, de manera paralela vamos a recibir un mensaje con un código de verificación vía SMS.
Básicamente, esto quiere decir que si caemos en la trampa y aceptamos, el atacante ya tendrá un control total sobre la aplicación WhatsApp que tenemos en pantalla en ese instante. A partir de ahí ya tendrá la posibilidad de tomar el control sobre la misma para llevar a cabo el hackeo como tal. En los casos detectados, la cuenta de las víctimas se ha transferido a otro terminal y estas personas han perdido el control sobre la misma.
Por tanto, y una vez ya conocemos el modus operandi de esta estafa denominada como de la videollamada, ya sabemos cómo actuar llegado al caso. Desde luego lo primero que tendremos que hacer es colgar la misma. A continuación y si así lo deseamos, podemos ponerlo en conocimiento de las Fuerzas de seguridad del Estado.