Pese a que existen una gran variedad de aplicaciones de mensajería, la más usada es WhatsApp. La aplicación ahora propiedad de Meta (Facebook) ha revolucionado la manera en que nos comunicamos. Constantemente agrega nuevas características que enriquezcan el uso de la misma y sus posibilidades. Pero, a pesar de tener un gran equipo detrás que están constantemente monitorizando la plataforma para ofrecer una experiencia libre de fallos, problemas y errores, en ocasiones los problemas son inevitables.
WhatsApp es una de las grandes aplicaciones de mensajería del mundo. Además de mandar mensajes de texto, con ella también podemos enviar mensajes de audio, fotografías, videos, documentos y mucho más. También agrega las funciones de llamada y videollamada, para podernos comunicar de una manera diferente sin necesidad de recurrir a otros servicios.
El problema es que, ocasionalmente, cuando vamos a descargar un archivo nos aparece un error. Normalmente, el problema no tiene que ver mucho con la aplicación, sino que tiene que ver con factores externos a ella. Veremos las posibles causas y las acciones a realizar para solucionar el problema.
Falta de espacio en el móvil
La descarga fallida se suele dar porque en el dispositivo no hay espacio suficiente. Esto suele darse con vídeos y archivos pesados que ocupan bastante memoria, no tanto con fotografías. Si nos pasa esto deberemos realizar tareas de mantenimiento.
Sin duda, lo más sencillo, es realizar una limpieza de fotografías, vídeos y otro tipo de archivos que, con el tiempo, se han ido acumulando en nuestro teléfono y que ya no necesitamos para nada. Todos tenemos un montón de imágenes viejas, memes y videos de humor en el móvil que se suelen quedar ahí. Lo suyo es, periódicamente, borrarlos, pero claro, procrastinar y dejarlos ahí es más cómodo.
Algo que podemos hacer también es usar aplicaciones para liberar espacio en el smartphone. Todos los móviles actualmente suelen incluir esta función. Normalmente, borran caché y archivos temporales que no necesitamos, no borran imágenes o archivos importantes. Esto sirve para obtener algo de espacio, pero lo mejor es borrar contenido viejo e inservible.
Si no queremos eliminar archivos, la nube, o simplemente un pendrive conectado por USB al teléfono, nos servirán perfectamente para copiarlos a otro sitio y hacer sitio dentro del propio móvil.
Conexión débil o inestable
Otro factor que suene generar un error en el proceso de descarga del archivo es la propia conexión a Internet. Si el archivo es pesado y estamos en una red de mala calidad, es posible que nos salte este error. Esto se debe a que el archivo es muy pesado y la red no puede transferirlo a una velocidad óptima.
Si estamos conectados a una red WiFi, es posible que la conexión sea inestable o esté saturada. Esto es más propenso en espacios públicos como centros comerciales con gran flujo de gente. Ante la avalancha de peticiones, la red se puede saturar y generar microcortes o cortar los grandes flujos de datos como son las descargas.
Lo ideal es esperar a tener mejor cobertura, ya sea móvil o WiFi, y retomar la descarga. Si es urgente, pues simplemente trata insistentemente de descargarlo, igual terminas teniendo una pizca de suerte.
Problema con el archivo
El problema de la descarga fallida puede ser el propio archivo. Cabe la posibilidad de que quien lo manda lo haya borrado antes que lo descarguemos o haya realizado cambios en la configuración del mismo. Ante estos dos escenarios, será imposible descargar el archivo si el remitente no lo manda de nuevo.
Para este caso vamos a necesitar comunicarle a la persona que estamos sufriendo este problema. Le debemos solicitar que cambie la configuración de privacidad del archivo o lo vuelva a mandar para poder descargarlo. No hay otras opciones.
Aplicación no actualizada
Tanto iOS como Android suelen actualizar la mayoría de aplicaciones de manera automática, sobre todo, las «prioritarias». Estas son aplicaciones que usamos de manera más habitual o que se catalogan como importantes y que se deben actualizar nada más se despliegue la nueva versión. Pero es posible que esta configuración esté desactivada en nuestro terminal por el motivo que sea.
La descarga fallida se puede dar si las aplicaciones del remitente y receptor tienen versiones diferentes. Esto sirve como medida para obligar a actualizar y también como sistema de seguridad. Se podrían usar versiones antiguas para explotar diferentes vulnerabilidades y comprometer los datos del usuario.
Para evitar problemas, WhatsApp bloquea la distribución de archivos entre versiones diferentes de la aplicación. Simplemente, debemos ir a actualizar la aplicación y si ya tenemos la última versión, informar al remitente del problema y solicitarle que actualice.
Inestabilidad de la aplicación
No es raro que WhatsApp y otras aplicaciones se caigan de manera temporal por problemas en los servidores. Pese a las caídas, a veces hay momentos puntuales de funcionamiento o de llegada de los mensajes a medida que se restablece el servicio.
Cabe la posibilidad de que tarde bastante tiempo en funcionar correctamente el servicio. Además, durante el periodo de caída se suelen acumular bastantes mensajes, así que los servidores acumulan mucha carga. Por tanto, descargar un contenido puede no ser posible durante la caída e incluso, horas después de estar el servicio restablecido. Para estos casos, queda solo tirar de paciencia e ir probando hasta poder descargar el archivo.
Usar otra app de WhatsApp
Otra forma de solucionar este problema es intentar acceder a los archivos desde otra versión de la aplicación. Por ejemplo, si tenemos otro móvil a mano, y tenemos la sesión de WhatsApp iniciada en él, podemos intentar descargar los archivos desde este nuevo teléfono para ver si así lo conseguimos.
Si no nos es posible usar otro teléfono, entonces lo que tenemos que hacer es probar con la aplicación de escritorio de WhatsApp. Podemos usarla en un PC con Windows o macOS, así como desde cualquier navegador a través de WhatsApp web, para intentar poder recuperar el vídeo, el archivo, o el fichero que sea que nos está dando problemas.
Muchas veces, este método soluciona la mayoría de los problemas, aunque tendremos que investigar por qué en el móvil principal falla para poner remedio cuanto antes.