¿Quieres guardar o hacer cambios en el Registro? Usa un archivo REG

¿Quieres guardar o hacer cambios en el Registro? Usa un archivo REG

Fran Castañeda

Uno de los elementos más importantes de Windows es el Editor de registro. Desde él podemos modificar casi cualquier cosa dentro del sistema operativo, por lo que su uso se encuentra dedicado para los usuarios más avanzados. Toda la lista de cambios que se realizan en él se guarda en un archivo REG. Estos archivos representan una forma rápida de poder realizar cambios simples en el sistema, pero también pueden resultar peligrosos.

Realizar cambios en el Registro suele ser una forma de solucionar cualquier problema desesperante, por lo que siempre hay que realizarlos con sumo cuidado, pues en él se encuentra gran parte de la información más importante y necesaria para que el sistema operativo funcione correctamente.  Estos cambios se pueden guardar en un archivo REG para posteriormente poder ejecutarlos directamente. Sin embargo, como veremos a continuación, también hay que tener cuidado a la hora de abrirlos y asegurarnos de que su contenido no sea malicioso o pueda afectar negativamente al sistema, sobre todo si lo hemos descargado.

¿Qué es un archivo REG?

Podemos hablar del Registro de Windows como una gran base de datos donde el sistema operativo y algunas aplicaciones de terceros se encargan de guardar configuraciones y otros datos que resultan fundamental para su uso. También cuenta con información y configuraciones elementales para periféricos, componentes de hardware, software, etc. Algunas de las opciones del sistema solo se pueden modificar desde el Registro o en algunas ocasiones desde el Editor de directivas de grupo local.

Editor de Registro de Windows

Desde el Editor del registro podemos modificar por nosotros mismos cualquier configuración, que se pueden guardar en archivos REG. Estos ficheros se pueden crear de diversas maneras. Ya sea utilizando la función Exportar en el propio editar o bien escribir el archivo a mano desde un editor de texto como puede ser el Bloc de notas.

De esta forma, obtenemos un archivo ejecutable con el que poder realizar cambios de forma automática en el Regusto, sin necesidad de navegar por los diferentes apartados de su editor. Esos ficheros se encuentran dispersos por varios archivos de base de datos dentro del directorio de instalación del disco duro. De esta forma, el Editor de Registro de reunirlos todos de manera organizada.

Por qué pueden ser peligrosos

El Registro es un elemento sumamente delicado del sistema operativo de Microsoft, por lo que siempre es recomendable disponer de una copia de seguridad antes de cualquier modificación y usar los archivos REG únicamente de fuentes fiables, ya que en caso contrario se pueden convertir en algo sumamente peligroso. Esto es de debido a que pueden incorporar cambios incorrectos e incluso maliciosos que puedan afectar de manera importante al rendimiento del sistema, incluso hacernos perder datos de vital importancia.

Los archivos REG solo contienen una lista de cambios en el Registro, por lo que cuando hacemos doble clic en ellos, Windows se encargará de hacer los cambios especificados en dicho archivo. En el caso de que el fichero provenga de una fuente no fiable y no contenga ningún error no habrá problemas. Incluso podemos crear nuestros propios REG para realizar rápidamente cualquier cambio necesario en el PC. Si vamos a usarlos desde fuentes de terceros debemos asegurarnos previamente de que son 100% fiables.

Cómo saber si es seguro

Tal y como hemos mencionado es sumamente importante comprobar que un fichero REG en seguro y se encuentra libre de malware. Para ello no estaría de más escanearlo con un software antimalware para ello. No en vano, debemos de tener presente que los principales ataques maliciosos van a intentar apuntar hacia el Registro de Windows para llevar a cabo su tarea.

Siempre que necesitemos descargar cualquier fichero REG debemos asegurarnos de que sea de una fuente confiable para los usuarios. Igualmente, podemos descargar un mismo archivo desde diferentes fuentes para comparar su contenido y reducir el riesgo de que se encuentre infectado.

De la misma manera, por muy seguro que sea el fichero, siempre será recomendable hacer una copia de seguridad del Registro antes de que hagamos cualquier cambio. Así, nos aseguramos de que ante cualquier problema que pueda surgir, podremos hacer una restauración y deshacer los cambios realizados.

Para ello pulsamos el atajo de teclado «Windows + R» y accederemos al comando «Ejecutar». Aquí escribimos Regedit y pulsamos Enter o en el botón de Aceptar. Una vez en el Editor, buscamos la clave de registro o carpeta des que la desea hacer un respaldo y hacemos clic en la pestaña de «Archivo» y posteriormente en «Exportar».

Registro Exportar

Igualmente, si queremos hacer la copia de todo el registro, marcaremos la casilla de «Todo», dentro del apartado «Intervalo de exportación». Ya solo nos queda seleccionar una ubicación donde guardar el fichero e ingresar un nombre para este. Por último, hacemos clic en «Guardar».

Registro Intervalo de exportación

Examina su contenido

Para poder visualizar todo el contenido de un archivo REG, debemos de hacer clic sobre él con el botón derecho del ratón. Esto abrirá el menú contextual donde elegimos la opción de Abrir con y seleccionamos el Bloc de notas. Una vez abierto, veremos varias líneas que comienzan con un punto y coma. Estas son comentarios que explican su origen o bien su propósito para el cual ha sido creado.

Abrir REG con Bloc de notas

También podemos apreciar como aparece una ruta en la parte superior, la cual empezará por HKEY_LOCAL_MACHINE o HKEY_CURRENT_USER seguido de una ruta. Esta es la clave de registro exacta que se modificará cuando lo ejecutamos. Posteriormente también podemos diferentes parámetros de la clave que serán modificados. Todo ello forma la información y cambios que se aplicarán en el Registro una vez lo ejecutemos.

Crear uno nuevo en el Bloc de notas

Es posible utilizar cualquier editor de texto sin formato para crear nuestros archivos REG, como por ejemplo el Bloc de notas. El método es tan sencillo como abrir el Bloc y pegar el código REG deseado o bien introducir nuestro propio código.

Posteriormente pulsamos en la pestaña de Archivo y elegimos la opción de Guardar como. En el campo «Tipo de archivo» es importante que seleccionemos «Todos los archivos». Por último, especificamos la ubicación dónde queremos que sea guardad y nos aseguramos de que tenga una extensión.reg.

Guardar archivo REG

Una vez guardado el archivo, es posible añadir todo su contenido al registro con un simple doble clic y posteriormente confirmando que queremos añadir los datos.

¡Sé el primero en comentar!