La nueva build 20180 de Windows 10 lleva el nuevo inicio a todos

La nueva build 20180 de Windows 10 lleva el nuevo inicio a todos

Rubén Velasco

Aunque aún no es oficial, la segunda actualización de 2020 para Windows 10, la 20H2, ya está casi en fase RTM. Si todo va bien, todos los usuarios podrían recibir esta necesaria actualización después de verano de manera que se corrijan los muchos errores introducidos en la May 2020 Update y, de paso, se vaya preparando el sistema operativo para la siguiente actualización, la 21H1, que continúa con su desarrollo con el lanzamiento de la nueva build 20180 que ya está llegando a los usuarios Insider.

Los usuarios Insider de Windows 10 apuntados al canal Dev reciben nuevas versiones del sistema operativo todas las semanas. Hay semanas en las que podemos ver una gran cantidad de cambios y novedades, y otras semanas en las que las novedades son más bien pocas al centrar el desarrollo en la mejora y optimización del sistema operativo.

Hace algunas horas, estos usuarios han empezado a recibir una nueva actualización, la build 20180, del sistema operativo. Esta no es precisamente una de las actualizaciones más grandes, pero sí que se trata de una actualización importante centrada, sobre todo, el mejorar y depurar el SO. En ella vamos a encontrarnos, principalmente, dos novedades, las cuales vamos a ver en detalle a continuación.

Novedades en Windows 10 21H1 build 20180

El primero de los cambios que podemos ver en esta nueva versión es que, a partir de ahora, todos los usuarios podrán disfrutar del nuevo menú inicio. Hasta ahora, esta nueva característica solo estaba disponible para un grupo concreto de usuarios. Sin embargo, con la nueva build 20180, este inicio ya está disponible para todos los Insider Dev.

Nuevo inicio Windows 10 21H1 Insider

Este nuevo menú inicio es mucho más limpio y depurado. Los iconos respetan todos un mismo diseño, y los Live Tiles ahora ya no son cada uno de un color. Además, se han introducido algunos cambios menores, como, por ejemplo, una redimensión del icono de carpeta de la lista de programas, para que todo quede mucho mejor alineado.

Otra novedad es que se ha optimizado el buscador de aplicaciones, y se ha ajustado mejor el modo tableta al usarlo en equipos con una sola pantalla.

Ambas novedades, por supuesto, ya están confirmadas que llegarán a la versión 21H1 del sistema operativo.

Errores corregidos

Aunque las novedades son más bien pocas, Microsoft sí que ha aprovechado para solucionar una serie de fallos detectados en el sistema operativo:

  • Solucionado un fallo en la última actualización que hacía que la lupa no siguiese al cursor cuando el zoom era mayor del 100%.
  • Corregido un fallo en el administrador de tareas que impedía ver el nombre del editor del programa en las apps UWP.
  • Reparado un error en los teclados IME.
  • Eliminados dos problemas que hacían que, al usar el atajo de teclado Alt + Tab, se cambiara la pestaña del navegador.

Estos errores, en un principio, son exclusivos de esta rama de desarrollo, y no deberían llegar antes de tiempo a los usuarios. Sin embargo, si se detecta alguno de los errores dentro de la versión estable de Windows, y Microsoft considera que la corrección aplicada en esta build es lo suficientemente estable como para enviarla a todos los usuarios de forma masiva, es fácil que podamos verla en nuestros equipos, sin ser Insider, a través de una actualización acumulativa normal.

Errores por corregir en la build 20180

Además, Microsoft ha aprovechado para actualizar la lista de errores por corregir en el sistema operativo:

  • Algunos juegos de la Microsoft Store, protegidos con Easy Anti-Cheat, no funcionan. Microsoft está trabajando para solucionar este problema cuanto antes.
  • La actualización de nuevas build tarda mucho tiempo en llegar a algunos usuarios.
  • Investigan un error que hace que hace que los botones de maximizar, minimizar y cerrar se salgan de las ventanas de las apps UWP.
  • Investigan un error que hace que la opción «cerrar todas las ventanas» en realidad no cierra las pestañas del navegador.
  • La vista previa de las pestañas no funciona.
  • Investigan un fallo al acceder a algunos sitios web anclados a la barra de tareas.
  • La nueva experiencia de la barra de tareas no funciona. No aparecen todas las pestañas ni permite cambiar a ellas desde las miniaturas.
  • El atajo de teclado Alt + Tab no funciona correctamente al cambiar entre pestañas.
  • Un fallo de entrada/salida en WSL.

Estos errores se irán solucionando poco a poco a medida que Microsoft vaya actualizando su sistema operativo con nuevas builds. De cara al lanzamiento de la versión RTM de 21H1, todos estos problemas deberían haber desaparecido de manera que la nueva versión del sistema pueda funcionar a la perfección.

Cómo probar esta versión

Esta nueva build Insider ya está disponible para todos los usuarios de Windows 10 apuntados al programa de desarrollo de Microsoft. Para probarla, lo único que debemos hacer es buscar nuevas actualizaciones dentro de Windows Update y esperar a que el actualizador de Windows la baje e instale en el PC. Tras varios reinicios, y aproximadamente media hora, ya tendremos nuestro PC actualizado a esta versión, con las novedades, correcciones y mejoras ya anunciadas.

En caso de que no nos aparezca esta nueva versión en Windows Update, lo que debemos hacer es asegurarnos de que estamos apuntados al programa Insider de Windows. Y no solo eso, sino también que estamos dentro del canal Dev, en canal de desarrollo más inestable y avanzado que nos podemos encontrar. Si no cumplimos estos dos requisitos entonces no veremos esta nueva versión de Windows en el PC.

Cuidado con el soporte Insider

Microsoft recuerda a los usuarios que el soporte para todas las builds anteriores a la 20161 acaba mañana, el 31 de julio de 2020. Por lo tanto, si queremos seguir siendo usuarios Insider, tendremos que asegurarnos de estar usando una versión igual, o posterior, a la build 20170.

Además, nosotros os recordamos que estas versiones de desarrollo son inestables y pueden darnos problemas. Por ello, no recomendamos instalarlas en nuestro ordenador principal, sino hacerlo en un ordenador secundario que utilicemos solo para pruebas y que, si hay un problema, no nos impida seguir funcionando con normalidad. Otra forma de probar fácilmente estas versiones es hacerlo en una máquina virtual creada con VirtualBox o VMware.

Fuente > Windows

¡Sé el primero en comentar!