Llega la build 19635 de Windows 10: preparando la llegada de 21H1

Llega la build 19635 de Windows 10: preparando la llegada de 21H1

Rubén Velasco

Hace dos días Microsoft lanzaba, por fin, la actualización a May 2020 Update, la versión 2004 de Windows 10. Esta nueva versión ha llegado como una actualización grande y ha introducido un importante número de cambios y nuevas características en el sistema operativo. Sin embargo, Microsoft no descansa ni un momento en lo que al desarrollo de su sistema operativo se refiere, y a pesar de haber lanzado hace horas la nueva versión, la segunda actualización de este año, 20H2, sigue cogiendo forma con la nueva build 19635 para llegar como actualización menor después de verano.

Microsoft ya lleva mucho tiempo trabajando en 20H2, la actualización de otoño de Windows 10. Igual que ocurrió el año pasado con November 2019 Update, esta actualización llegará como un parche menor, una actualización con pocas novedades y muchas correcciones para seguir mejorando la base del sistema y poder centrarse en el desarrollo de nuevas funciones y características de cara a las actualizaciones grandes.

El desarrollo de la 20H2 ya está en una fase muy avanzada de su desarrollo. Microsoft ya tiene implementadas todas las novedades que quiere tener listas para esta actualización y solo le queda dar las últimas pinceladas antes de dar el salto a 21H1, salto que tendrá lugar este mes que viene.

build 19653 Windows 10

Novedades y cambios en la build 19635

Esta nueva versión de Windows 10 20H2 no ha traído ninguna novedad digna de destacar. Sin embargo, sí que sigue corrigiendo fallos que han sido descubiertos por los ingenieros, o por los propios usuarios Insider, para dejar esta nueva versión lo más depurada posible.

Los errores que se han solucionado en esta nueva build 19635 son:

  • Solucionado un error que impedía introducir apóstrofes en distintos cuadros de diálogo, como en el Explorador, el buscador o en Cortana.
  • Solucionado un error que deshabilitaba Windows Search en cuentas de trabajo o escuela.
  • Corregido un fallo que impedía usar datos móviles en ciertos dispositivos.
  • Solucionado un fallo que hacía que se bloqueara la configuración al cambiar la orientación o resolución de la pantalla.
  • Solucionados los eventos críticos que indicaban que el asistente de compatibilidad había dejado de funcionar.
  • Corregido un fallo que hacía que la pantalla parpadeara en ciertos dispositivos.
  • Solucionado un error con la cámara de ciertos dispositivos.

A partir de ahora, estos errores ya no deberían afectar a los usuarios de esta build, aunque sí podrían seguir presentes en compilaciones anteriores, e incluso en la RTM.

Errores aún por solucionar

Además de los errores corregidos en esta build, Microsoft tiene una lista de fallos que se deben solucionar en futuras builds antes de que llegue la Insider:

  • Se investiga un problema al iniciar el sistema operativo desde memorias eMMC después de hibernar.
  • Algunos usuarios reportan largos tiempos de espera al bajar e instalar actualizaciones.
  • Los iconos de documentos y descarga dentro de la Configuración siguen rotos.
  • Se investiga un fallo que hace que las miniaturas de la vista previa de la barra de tareas no se vean correctamente.

Cuando la actualización llegue a todos los usuarios en su versión final, estos errores, así como todos los vistos en compilaciones anteriores, deberán estar solucionados para ofrecer la mejor experiencia posible.

21H1 a la vuelta de la esquina

Windows 10 20H1 acaba de llegar, y, por lo que vemos, 20H2 está ya casi terminado. Sin embargo, Microsoft ya tiene la mente puesta en 21H1, la que será la primera actualización de 2021. Aunque de momento no conocemos los planes de la compañía en cuanto a esta versión, se espera que el mes que viene los usuarios del anillo anticipado de Windows 10 empiecen a recibir las primeras compilaciones de esta futura actualización de Windows.

Por el momento vamos a ver si los usuarios instalan May 2020 Update sin problemas y Microsoft lanza un necesario parche acumulativo para mejorar algunos de los aspectos de esta actualización. 21H1, junto con 21H2, serán las dos versiones de Windows que tendrán mayor presencia a lo largo del próximo 2022. Recordamos que cada versión de este sistema operativo cuenta con 18 meses de soporte, durante los cuales Microsoft lanza parches y correcciones tanto de estabilidad como de seguridad. Pasado ese soporte no nos queda otra que actualizar si queremos seguir recibiendo parches. Estas actualizaciones son también totalmente gratuitas.

¿Qué pasa con Windows 11?

Windows 11 es el nuevo sistema operativo de Microsoft. Aunque la compañía prometió que no iba a lanzar nuevos sistemas más allá de 10, finalmente ha terminado sucumbiendo 6 años más tarde, anunciando al que será el sucesor de este sistema.

En realidad no estamos hablando de un salto de versión tan grande como el que vimos de XP a Vista, o de 7 a 8, sino más bien de una actualización completa de Windows 10, con un lavado de cara y una gran cantidad de novedades y mejoras repartidas por todo el sistema. Lo primero que nos llamará la atención es la nueva interfaz de este nuevo sistema. Microsoft, finalmente, ha introducido ventanas con esquinas redondas para darle un toque moderno y renovado a su sistema operativo. La barra de tareas también ha sido actualizada y renovada, mostrando ahora los iconos centrados respecto al ancho de la pantalla. Y también se ha apostado por un nuevo menú inicio, mucho más simple y básico que los anteriores incluidos en el SO.

Eso sí, estas mejoras y novedades tienen un precio. Y no es barato. Para empezar, Windows 11 requiere de un procesador moderno para poder ejecutarse, además de un PC que cuente con un chip TPM 2.0 integrado para poder hacer uso de las funciones de cifrado. Además, duplica la cantidad de memoria RAM necesaria para poder instalarse (4GB) y, también el espacio libre necesario (64 GB) para poder realizar esta instalación (aunque, en realidad, ocupa mucho menos).

Lo bueno es que Microsoft ha vuelto a hacer como en el pasado, y permite a todos los usuarios que ya tengan sus ordenadores en Windows 10 actualizar el nuevo Windows 11 de forma totalmente gratuita. La actualización llegará, a todos los usuarios con PCs compatibles, a través de Windows Update. También podremos bajar la ISO de Windows 11 de forma gratuita desde la web de Microsoft, y la conocida herramienta de creación de medios para crear nuestro propio USB de instalación o forzar la actualización del sistema.

2 Comentarios