La build 19628 de Windows 10 llega con una sorpresa de seguridad

La build 19628 de Windows 10 llega con una sorpresa de seguridad

Rubén Velasco

Si todo va bien esperamos recibir Windows 10 May 2020 Update dentro de dos semanas, en torno al 27 de mayo. Microsoft ya ha publicado la ISO RTM de la versión 2004 de Windows 10 para los usuarios de MSDN y ya solo queda esperar a que la nueva versión empiece a llegar a todos los usuarios. Sin embargo, mientras esto ocurre, Microsoft sigue trabajando en la que será la segunda actualización del año para el sistema operativo, 20H2, la cual ha recibido una importante mejora de seguridad con su nueva build.

Hace algunas horas, Microsoft lanzaba una nueva build para todos los usuarios Insider apuntados al anillo anticipado del sistema operativo. La nueva build 19628 no trae grandes cambios dentro del sistema operativo, y es normal teniendo en cuenta que va a ser una actualización pequeña, similar a 19H2. Sin embargo, poco a poco va introduciendo características que la van convirtiendo en una actualización que muchos esperarán con ganas.

Windows 10 build 19628

Si no nos aparece la actualización, lo que debemos hacer es asegurarnos de haber instalado todas las actualizaciones previas lanzadas hasta la llegada de esta nueva build. Además, debemos revisar que estamos correctamente unidos al programa Insider de Microsoft, concretamente al canal Dev, que es el más inestable y a través del cual está llegando esta nueva build.

Novedades de la build 19628 de Windows 10

Esta nueva build de Windows no trae grandes novedades que nos vayan a llamar la atención. Sin embargo, sí que ha llegado con una característica muy esperada: DNS over HTTPS. Esta característica, que vendrá desactivada por defecto, nos permitirá cifrar el tráfico que se realiza entre nuestro ordenador y el servidor DNS cada vez que hacemos una solicitud. De esta manera se mejorará notablemente la seguridad y la privacidad de las conexiones y de todo lo que hagamos en Internet.

Microsoft también ha aprovechado el lanzamiento de esta build para anunciar que están volviendo a planear el lanzamiento de una nueva versión del teclado Microsoft IME para Korea, aunque de momento sigue estando la versión antigua.

De momento, no encontraremos más novedades ni cambios en el sistema operativo, ya que Microsoft está ultimando ya su lanzamiento y no se quiere arriesgar a introducir nuevos fallos antes del lanzamiento definitivo.

Errores solucionados

Esta nueva versión de Windows 10 20H2 solo ha solucionado un error en el sistema operativo. Concretamente un fallo que estaba afectando a muchos usuarios Insider y que hacía que apareciera el mensaje de error 0xc0000409 al actualizar el sistema operativo. A partir de ahora, este error ya no debería aparecer más.

Este error no llegará a las versiones anteriores de Windows, ya que será exclusivo de esta build, y solo se incluirá la corrección en las próximas compilaciones para evitar que el error vuelva a aparecer.

Errores aún por solucionar

Microsoft ha aprovechado el lanzamiento de esta nueva build para actualizar la lista de errores conocidos en esta nueva compilación del sistema operativo:

  • Narrador y NVDA siguen sin funcionar en el nuevo Edge Chromium. Este fallo, según parece, va a estar presente también en la versión final de May 2020 Update, por lo que parece que Microsoft está teniendo muchos problemas para poder solucionarlo.
  • Investigan por qué algunos procesos de actualización quedan congelados durante mucho tiempo.
  • Los iconos de «Documentos» y «Descargas» dentro del panel de Configuración > Privacidad siguen rotos.
  • Se investiga por qué la configuración de IIS se restablece al actualizar el sistema operativo.
  • Investigan un fallo que hace que las miniaturas de la barra de tareas no se rendericen en tiempo real.

Poco a poco Windows 10 20H2 va cogiendo forma, aunque aún nos queda mucho tiempo para disfrutar de estas mejoras y novedades. De momento los ojos están puestos en May 2020 Update, la primera gran actualización de este año para el sistema operativo que seguirá marcando el futuro de Windows 10.

Esperamos que, poco a poco, estos problemas se vayan solucionando de manera que, cuando le llegue la hora a Microsoft, pueda mostrarnos una nueva versión de Windows 10 totalmente estable y libre de problemas. Por desgracia, dudamos de que sea así.

¿Un nuevo Windows a la vista?

Aunque Microsoft prometió que Windows 10 iba a ser el último sistema operativo de la compañía, en realidad ha roto su palabra. La compañía ya tiene en mente el que será su próximo sistema operativo, el sucesor de Windows 10. Y, como era de esperar, este será Windows 11.

Este nuevo sistema operativo viene a ser, a grandes rasgos, un Windows 10 con un gran lavado de cara. Este renovará casi por completo la interfaz del sistema operativo. Entre otras cosas, cambiará la barra de tareas, que ahora estará mucho más limitada y tendrá los iconos centrados respecto al ancho de la pantalla, un nuevo menú inicio mucho más minimalista, nuevo set de iconos para todo el sistema y esquinas redondeadas en todas las ventanas. Además, muchas de las aplicaciones incluidas por defecto en el sistema operativo también han sido actualizadas para que se adapten a la apariencia general del sistema operativo.

Además de los cambios estéticos, Windows 11 también traerá nuevas tecnologías especialmente pensadas para jugadores de PC. Por ejemplo, podremos encontrarnos con el HDR automático para mejorar el color y el contraste de los juegos, y con la API de Direct Storage, exclusiva hasta ahora de Xbox, que permite acelerar enormemente los tiempos de carga de los juegos, siendo posible casi incluso eliminarlos.

Eso sí, todas estas novedades tienen un precio. Y este precio lo pagamos en forma de requisitos. Para poder usar este nuevo sistema operativo de Microsoft tenemos que contar con un PC relativamente nuevo, con al meno0s 4 GB de memoria RAM, una CPU no más antigua de 2017 y 64 GB de espacio de almacenamiento en el disco duro. Y lo más importante de todo, que nuestra placa base tenga el chip TPM 2.0, encargado de controlar todo lo relacionado con el cifrado de los datos, sin el cual será imposible instalar este nuevo SO en el PC.

Por suerte, el nuevo Windows 11 será un sistema operativo totalmente gratuito para todos los usuarios que ya tengan una licencia de Windows 10.

2 Comentarios