En muchas ocasiones es posible que necesitemos configurar una dirección IP privada estática en nuestro sistema, generalmente cuando hacemos uso de diferentes servicios dentro de una red local, de manera que podamos conectarnos fácilmente a nuestro ordenador de forma remota sin tener que comprobar día a día, la dirección IP que le ha asignado el router.
Cómo establecer manualmente tu IP privada en Windows 7
Lo primero que hacemos es irnos a Inicio/Panel de Control, ahí veréis esta imagen:
Una vez aquí pulsaremos sobre «Redes e Internet». Veremos una pantalla como la siguiente:
Aquí pulsaremos sobre «Centro de redes y recursos compartidos». Se nos abrirá una nueva ventana como la siguiente.
Nos vamos al menú de la parte izquierda y pulsamos sobre «Cambiar configuración del adaptador». En la siguiente pantalla veremos todas las conexiones a Internet que tenemos configuradas.
Seleccionamos el adaptador de red al que vamos a configurar una dirección IP privada estática y hacemos doble clic sobre él. Se nos abrirá una nueva ventana como la siguiente.
Pulsamos sobre el botón «Propiedades» y buscaremos la entrada «Protocolo de internet versión 4»
Lo seleccionamos y hacemos clic sobre «Propiedades».
Los datos a rellenar son:
- La dirección IP que queremos que tenga nuestro ordenador.
- La máscara de subred que, generalmente, será 255.255.255.0, salvo que utilicemos diferentes redes o subredes.
- La puerta de enlace predeterminada es la que hemos hallado antes.
- Las DNS ponemos las de nuestro operador, aunque podemos poner cualquiera.
Para saber qué rango utiliza tu router, te vas a Inicio/ejecutar/ y ponemos: cmd, pulsamos intro y a continuación escribimos: ipconfig
DNS de los operadores
También podemos utilizar las DNS de Open DNS que en general van muy bien:
- 208.67.222.222
- 208.67.220.220
Los DNS de Google son también una buena opción:
- 8.8.8.8
- 8.8.4.4