Edita, captura o graba vídeos en Windows con VideoPad

Edita, captura o graba vídeos en Windows con VideoPad

7
Fran Castañeda

En la actualidad los programas de edición de vídeo están cada vez más demandados, ya no solo dentro de un ámbito profesional, sino también doméstico. Y es que el uso de las cámaras de los móviles, con las que se pueden conseguir buenos resultados, está haciendo que este tipo de aplicaciones despierten de más interés entre los usuarios. A la hora de elegir software para nuestro equipo, disponemos de muchas opciones, entre las cuales encontramos VideoPad, de la que os pasamos a hablar a continuación.

VideoPad es un software de edición de vídeo especialmente desarrollado pare crear vídeos con calidad profesional sin necesidad de tener que gastarnos grandes cantidades de dinero. Entre sus características, destaca por ser capaz de trabajar con más de 60 formatos, posibilitando una edición rápida e intuitiva.

Cuenta con más de 50 efectos y transiciones, así como la posibilidad de editar vídeos en 3D y 360 grados, con posibilidad de añadir texto, subtítulos y efectos. No puede faltar la presencia de plantillas con efectos visuales, la posibilidad de producción de vídeo en pantalla verde/croma y añadir logotipos y marcas de aguas personalizados a nuestros vídeos.

Una vez terminado las labores de edición podemos exportar el resultado final a diferentes resoluciones incluyendo FullHD, 2K y 4K (720p, 1080p, 1440p, 2160p y más). También podemos compartirlos en línea o sitios web como YouTube o Facebook. Además, es posible subir archivos directamente a nuestra nube, ofreciendo compatibilidad con OneDrive, Dropbox o Google Drive.

Todo lo que necesitas para el tratamiento de vídeos

Una vez ejecutamos VideoPad nos encontramos con una interfaz simple y bien organizada con la que podremos familiarizarnos rápidamente, aunque no seamos unos expertos en la materia. De manera intuitiva veremos como no tendremos problemas en abrir y cerrar ventanas, agregar transiciones y texto. Simplemente basta con arrastrar y soltar el vídeo, audio e imágenes en el panel de archivos y posteriormente ensamblar los clips en la línea de tiempo.

VideoPad interfaz

Tanto los clips de vídeo, como las imágenes o los archivos de sonido quedan juntos en la línea de tiempo, por lo que tendremos fácil acceso a ellos y combinarlos de la manera adecuada.

Edición de vídeo

La aplicación cuenta con una colección importante de efectos de transición con los que poder movernos entre clips e imágenes, así como una colección de filtros con los que poder darle un estilo y una apariencia única. También conviene destacar que incluye la capacidad de estabilizarlos y editar vídeos tomados a 360 grados.

VideoPad filtros

A la hora de aplicar los clics podemos tomar una vista previa anterior para estar seguros de que son los adecuados para crear un efecto personalizado o cambiar varios para reutilizarlo o ajustar su longitud. Para mejorar el resultado final de cada clip podemos añadir transiciones, superposiciones, texto y efectos visuales.

VideoPad añadir textos

Las funciones de optimización harán que podamos ajustar los colores, agregar subtítulos, ajustar la velocidad de reproducción o agregar imágenes al metraje. Para los más novatos, VideoPad cuenta con un buen número de plantillas que pretender da un diseño elegante para agregar a nuestros clips, con el que conseguir un resultado llamativo, aunque el resultado en muchas ocasiones puede no ser el que cabría esperar.

Edición de audio

El programa también pone a nuestra disposición herramientas de audio las cuales nos permiten seleccionar efectos de sonido y audio atmosférico de fondo de una extensa biblioteca. Esto posibilitará que podamos crear una banda sonora de película mezclado pistas de audio, voces, música y grabación de narración. Además, tendremos la capacidad de atenuar, mezclar y ajustar el volumen del audio, lo cual puede ser más que suficiente en algunos casos. En cambio, los más exigente deberán hacer uso de un editor externo o un mezclador.

VideoPad Grabar audio

VideoPad nos permite grabar directamente desde el propio programa y cuenta con la posibilidad de realizar funciones de texto a voz de forma correcta. También cuenta con reconocimiento de voz para los subtítulos, si bien la implementación no es todo lo acertada que cabría esperar ya que el resultado al traducir automáticamente subtítulos es mejorable.

Compartir y exportar

Una vez terminado el proceso de edición tanto de audio como de vídeo, debemos pensar en compartir y publicar el resultado final en redes sociales o exportarlo por ejemplo al disco duro.  El programa ofrece compatibilidad total con YouTube y otras redes sociales algo que será del agrado de los creadores de contenido. También podemos compartir vídeos directamente en plataformas como Dropbox, Flickr, Vimeo y Google Drive.

VideoPad Exportar vídeos

En caso de que seamos un poco más tradicionales, simplemente podemos guardar el vídeo en nuestro ordenador, en una amplia variedad de formatos. Además, también será posible crear discos en DVD o Blu-Ray, así como optimizar nuestro clip para que pueda ser visionado correctamente en nuestro teléfono móvil o tablet.

Descargar gratis VideoPad

VideoPad cuenta con una versión de prueba gratuita que se encuentra disponible para un uso no comercial y sin necesidad de registro. Lo podemos descargar directamente desde su sitio web oficial. El programa es compatible con los sistemas operativos Windows (11, XP, Vista, 7, 8, 8.1 y 10) de 64 bits y Mac OS X 10.5 y superior. Su archivo de instalación apenas ocupa 5 MB y la misma se realiza de forma extremadamente rápida a través de su asistente. En ningún momento el programa intenta que instalemos programas de terceros no deseados.

Si nos decidimos a comprar su licencia para poder usarlo sin limitaciones, podemos optar por la versión doméstica, que cuenta con todas las funciones, pero solo permite dos pistas de audio sin complementos externos que tiene un precio oficial de 70 dólares. La otra posibilidad es adquirir la Edición Máster que cuenta con todas las funciones ilimitadas de pistas de audio y complementos. Su precio oficial es de 120 dólares. En ambos casos es posible adquirirlo a un precio inferior ya que suelen contar con ofertas permanentes.

 Alternativas a VideoPad

Si estamos buscando un editor de vídeo que cumpla con unas buenas características podemos optar por alguna de estas características a VideoPad.

EaseUS Video Editor

Hablamos de un completo editor. Con él podremos realizar funciones como recortar, cortar, dividir, fusionar, rotar, mezclar videoclips, aplicar efectos, acelerar o ralentizar la velocidad del vídeo, entre otras. Es compatible con los principales formatos de vídeo y cuenta con diversas opciones de exportación para ser reproducido en móviles u otros dispositivos, así como grabar directamente en YouTube o subirlos a YouTube o redes sociales. Podemos descargar una versión de prueba desde la web del desarrollador. Su licencia vitalicia tiene un precio de 76.95 euros.

Shotcut

Posiblemente sea la herramienta de edición de vídeo gratuita más popular. Cuenta con características a destaca como el efecto fader, la corrección de color, la orientación automática, transiciones de recortes, etc. Su cantidad y variedad de herramientas es tan amplia que poco tiene que envidiar a algunos editores de pago. Es compatible con la mayoría de los formatos populares y permite exportar los vídeos a diferentes resoluciones. Podemos descargar Shotcut gratis pulsando en este enlace a la página web del desarrollador.

VideoPad logo
VideoPad
Sistema Operativo Windows
Tipo Editor de vídeo
Idiomas Español
Tamaño 15.9 MB
Precio 70 dólares

Lo mejor

  • Interfaz intuitiva
  • Compatible con vídeos en 3D y 360 grados
  • Amplias funciones de salida y compartir

Lo peor

  • Sin versión gratuita
  • Carece de efectos y filtros avanzados
Herramientas
7.5
Facilidad de uso
7.9
Precio
5
Compatibilidad
7
Soporte
7.5

Puntuación global

7
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!