Transmite tus partidas en tiempo real con Xsplit Broadcast

Transmite tus partidas en tiempo real con Xsplit Broadcast

6.7
David Onieva

La transmisión de contenidos de vídeo se ha convertido en una práctica más que habitual en multitud de entornos de trabajo. Ya hablemos de usos profesionales o relacionados con el ocio, el vídeo en directo ya sea como creador o visor, es de lo más habitual. Para ello podemos hacer uso de programas y plataformas un tanto más específicas, como es el caso de Xsplit Broadcaster.

En buena parte debido las buenas conexiones a Internet de las que ya disponemos en estos instantes, las transmisiones de vídeo vía streaming están al alcance de la mayoría. Esto nos permite tanto transmitir como ver una transmisión online, en tiempo real. De ahí que muchos desarrolladores se hayan lanzado a crear sus propias soluciones que nos faciliten este tipo de tareas en concreto. Este es el caso precisamente del que os vamos a hablar en estas mismas líneas.

Descarga, instalación y puesta en marcha de Xsplit Broadcaster

Lo primero que os vamos a decir es que en este caso nos referimos un programa para la transmisión y grabación de contenidos de vídeo, gratuito. Por tanto, para poder beneficiarnos de todo lo que nos ofrece, lo primero que haremos será descargarnos en programa desde su web oficial. Así no tenemos más que acceder a la misma desde nuestro navegador web favorito y descárgalo situándonos en esta URL.

Eso sí, cabe mencionar que de este modo accedemos a las funciones básicas de la aplicación, ya que también disponemos de una modalidad de pago de 4,99 euros al mes. Esta nos dará paso a funciones adicionales como soporte Premium, a un editor de vista previa, cámara virtual, o el uso de escenas ilimitadas.

Xsplit Broadcaster Premium

Cabe mencionar que, una vez que pongamos en marcha el proceso de instalación, podremos configurar el programa en español, lo que facilita las cosas un poco más. Antes de que nos pongamos en marcha con la plataforma como tal, la podemos asociar con la cuenta de algunas plataformas muy conocidas, o crear una nueva desde cero

Xsplit Broadcaster asociar cuenta

Aquí es donde podremos elegir entre algunas plataformas online tan populares como Twitch, Facebook, YouTube, etc. Pero claro, para poder iniciar sesión en Xsplit Broadcaster a través de alguna de estos servicios, antes vamos a necesitar autorizar el intercambio de datos. Además, nos llegará un mensaje de confirmación a la cuenta de correo asociada, y ya no queda más que introducir la nueva contraseña de acceso a este programa de transmisiones.

Qué nos ofrece Xsplit Broadcaster tras su inicio

Hay que decir que, tras los pasos descritos anteriormente, ya podemos ponernos en marcha con este programa. Lo primero que nos encontramos tras ejecutarlo, es con una interesante a la vez que atractiva interfaz de usuario. En la misma lo primero que debemos especificar es la manera en la que deseamos trabajar con el programa. Este dependerá en gran medida del tipo de contenido que deseemos transmitir.

Xsplit Broadcaster interfaz principal

Así, en la mencionada interfaz principal encontramos una serie de accesos directos a plantillas un tanto específicas. Así, podemos decantarnos por la retransmisión de un juego de PC, de consola, una presentación multimedia, un podcast, etc. De este modo a continuación ya tendremos la oportunidad de personalizar los que los demás van a ver.

Mensaje presentación

Añade la retransmisión de un juego en tiempo real

Pero claro está, llegados a este punto, lo más interesante es que podamos, por ejemplo, transmitir todo aquello que está sucediendo en una partida. Para ello, lo que tenemos que hacer es seleccionar la fuente que deseamos usar para la transmisión como tal.

Llegados a este punto os diremos que lo más recomendable es arrancar antes el título a jugar como tal. Os decimos esto porque de ese modo daremos la oportunidad al software Xsplit Broadcaster a que detecte que hay un título en funcionamiento. Así será mucho más fácil que podamos establecer el mismo como fuente de la transmisión, ya que aparecerá como una opción más. Esto es algo que nos encontramos en el menú Agregar fuente que se sitúa en la esquina inferior izquierda de la interfaz principal.

Transmision juego

Además, con este programa no solo vamos a poder retransmitir nuestra partida, sino que también podremos mezclar dos o más fuentes para, por ejemplo, colocarnos a nosotros mismos, capturados por nuestra webcam, en una esquina de la pantalla para que todos los demás vean nuestras reacciones al jugar.

Otras alternativas similares

Como vemos, aquí mismo tenemos a nuestra disposición una enorme cantidad de elementos adicionales para usar como fuente para la retransmisión. Pero esta no es la única alternativa de este tipo que nos encontramos a la hora de hacer streaming de nuestras partidas.

Twitch, la más popular

Unwanted Twitch

Twitch Studio es el programa oficial de esta red social de «streamers» a través del cual vamos a poder configurar la retransmisión en directo a esta plataforma. Entre sus ventajas podemos destacar que se trata de un programa muy sencillo de usar, y que, al ser oficial, está garantizado que no nos va a dar ningún problema a la hora de compartir nuestros vídeos en esta plataforma. Y también podremos ver todo lo que tenemos publicado, seguir nuestras visitas, y eliminar o archivar el contenido que ya no nos interese tener en marcha.

Podemos probar este programa, si ya somos usuarios de Twitch, desde su web oficial.

OBS Studio, el mejor programa de streaming

Tanto si estamos dando los primeros pasos dentro del streaming, como si llevamos ya tiempo haciendo esta práctica en Internet, uno de los programas esenciales que debemos tener siempre a mano es OBS Studio. Este software, totalmente gratuito y de código abierto, nos permite iniciar cualquier retransmisión en directo de la forma más rápida y sencilla que nos podemos imaginar. Y no solo eso, sino que nos brinda también un control absoluto sobre la retransmisión y sobre los canales de audio y vídeo.

Este programa cuenta con un rendimiento excelente, gracias al cual vamos a poder capturar tanto el audio como el vídeo en tiempo real. Incluso mezclar varias fuentes de entrada en un solo vídeo final. También cuenta con una gran cantidad de opciones de personalización, y un completo editor que nos va a permitir procesar el vídeo en tiempo real.

De igual modo, podremos descargar este programa desde aquí.

Logo Xsplit Broadcast
Xsplit Broadcast
Sistema Operativo Windows
Tipo Utilidades
Idiomas Multi
Tamaño 100 Mb
Precio Gratis o suscripción de 4,99 euros / mes

Lo mejor

  • Presenta una interfaz de usuario atractiva

Lo peor

  • La versión gratuita está limitada
Facilidad de uso
7.4
Precio
5.9
Soporte
6.9

Puntuación global

6.7
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!