El mayor problema de los sistemas operativos lo encontramos a la hora de actualizar. Generalmente, los desarrolladores (tanto Microsoft en el caso de Windows, Apple en macOS o la comunidad en el caso de las distros Linux) suelen lanzar nuevas versiones de los sistemas cada pocos meses. Y eso nos obliga, si queremos estar a la última, a bajar grandes actualizaciones, a instalarlas, y a correr el riesgo de que algo salga mal. Por suerte, en Linux siempre hay alternativas. Y para los usuarios que quieran estar a la última sin tener que bajar e instalar nuevas versiones cada pocos meses tienen un tipo de distribuciones especiales: las Rolling Release.
Una distribución Rolling Release, o de actualización continua, es aquella que no se basa en «versiones», sino que está recibiendo constantemente los nuevos paquetes de software, los nuevos servicios e incluso las últimas versiones del Kernel de manera que el sistema siempre está a la última.
Ventajas e inconvenientes de la actualización continua
La actualización continua de los sistemas Linux tiene muchas ventajas. Gracias a ellas vamos a poder tener nuestro PC actualizado a la última versión desde el momento que sale un nuevo paquete. Ya sea un programa, el servidor gráfico, el escritorio o el propio núcleo de Linux, estas distribuciones lo reciben tan pronto como están disponibles. Además, gracias a ellas nos olvidamos de tener que actualizar cada varios meses para instalar nuevas versiones, ya que al ser una única versión, actualizada a la última, siempre tendremos soporte.
Las distros Rolling Release suelen lanzar cada varios meses una nueva ISO incluyendo todos los cambios lanzados en el último periodo de tiempo. Los usuarios que la tengan instalada y actualizada estarán a su nivel, mientras que los que la instalen de cero se ahorrarán el tener que bajar todos los paquetes desde cero, algo que podría tardar mucho tiempo.
Si hay que destacar un inconveniente de este tipo de distros podemos indicar que, en ocasiones, pueden tener problemas. Al recibir los paquetes automáticamente cuando están disponibles, es posible que haya algún error (en el Kernel, o en algún servicio) que haga que nuestro PC funcione mala. Nada que no se solucione pronto bajando los nuevos paquetes, pero puede parecer que los usuarios de este tipo de distribuciones son como «conejillos de indias» con los que se prueban las actualizaciones masivamente.
Distribuciones TOP para tener un Linux Rolling Release