Conoce Devuan, un Linux para los que no les gusta Debian

Conoce Devuan, un Linux para los que no les gusta Debian

8.5
Rubén Velasco

Si algo caracteriza a Linux es su personalización. Y no solo cuando hablamos del fondo de pantalla y los colores. En Linux, un usuario con conocimientos puede cambiar absolutamente cualquier elemento, o cualquier paquete, para transformar la distro en una completamente distinta y única. Así es como nacen las distribuciones, sistemas Linux desarrollados y mantenidos por usuarios, o grupos de usuarios, que, aunque normalmente se basan en otras distros más grandes, cada uno cuenta con sus propias características con las que busca diferenciarse de las demás. Y uno de los proyectos más curiosos es Devuan.

Seguro que alguna vez hemos oído hablar de Debian, una de las principales distribuciones Linux que podemos encontrar en la red. Este es uno de los proyectos más grandes y, aunque no es la distro más usada, la mayoría de ellas (como Ubuntu) se basan en este proyecto.

En 2014, la comunidad de Debian llevó a cabo una polémica votación para sustituir el sistema de inicio de aquel entonces (SysVinit) por systemd. Esta decisión no gustó a una importante parte de usuarios, quienes empezaron a buscar alternativas. Sin embargo, tarde o temprano, las principales distros empezaban a dar el salto a este controlador de arranque del kernel, por lo que el cerco se iba cerrando.

Por suerte, un grupo de usuarios, que no estaban dispuestos a dar el salto a systemd, lanzaron en 2017 una nueva distribución, llamada Devuan, la cual no es más que una versión original de Debian sin systemd.

Qué es Systemd

 

Devuan, un Debian sin Systemd

 

Alternativas a Devuan sin Systemd

Aunque Systemd se ha convertido, de manera inexplicable, en el sistema del inicio del Kernel más utilizado, existen distros que no han pasado por el aro y siguen usando otros sistemas de arranque alternativos.

Artix Linux

Distro Artix Linux

Artix es una de las distros favoritas por los usuarios avanzados de Linux. Esta distro se basa en Arch Linux, por lo que trae por defecto todas las funciones y características de Arch. Este sistema permite al usuario elegir qué sistema de arranque quiere utilizar entre runit, s6 o OpenRC. En cuanto al escritorio, esta distro nos permite elegir entre KDE/Plasma, XFCE, MATE, Cinnamon, LXQt o LXDE. Y como gestor de paquetes tendremos el ya conocido pacman.

Podemos bajar Artix Linux desde su página web.

Gentoo Linux

Gentoo

Gentoo es también una distro muy conocida, aunque no es tan popular como Artix. Este Linux opta por OpenRC como gestor de arranque, es totalmente personalizable y ofrece a los usuarios una gran cantidad de controles y opciones avanzadas para tener el control absoluto sobre ella. Por desgracia, no es una de las más sencillas de utilizar, por lo que solo está recomendada para usuarios avanzados que ya tengan conocimientos sobre Linux.

Podemos descargar Gentoo Linux desde aquí.

MX Linux

Efectos transparencias MX Linux KDE

MX Linux es otra distro que, aunque está basada en Debian, optó por no dar el salto a systemd y seguir usando otros sistemas de inicio del Kernel más clásicos. Esta distro usa concretamente SysV. MX viene con un escritorio XFCE por defecto, y cuenta con una gran cantidad de programas y herramientas de todo tipo que hacen que sea muy sencilla de instalar, configurar y usar en el día a día.

Podemos bajar MX Linux desde este enlace.

Devuan Logo
Devuan
Sistema Operativo Linux
Tipo Debian
Idiomas Español
Tamaño 2 GB
Precio Gratis

Lo mejor

  • Debian sin Systemd.

Lo peor

  • Los usuarios menos avanzados no notarán la diferencia.
Facilidad de uso
8.5
Precio
10
Compatibilidad
8.5
Soporte
7

Puntuación global

8.5
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!