Descarga archivos al instante con Turbo Download Manager

Descarga archivos al instante con Turbo Download Manager

7.5
Fran Castañeda

Desde que Internet pasara a formar parte indispensable de nuestras vidas manteniéndonos permanentemente conectados a la Red desde nuestro ordenador, una de las acciones que más solemos realizar es la descarga de archivos. Para ello, lo normal es usar directamente el gestor de descarga que incluye de manera predeterminada nuestro navegador habitual. Esto es algo que puede resultar suficiente para bajar archivos de manera esporádica. Pero si lo que queremos es realizar muchas descargas, un administrador y gestor de archivos como Turbo Download Manager nos puede servir de gran ayuda.

Y es que en el caso de que realicemos muchas descargas de todo tipo de ficheros de manera continua y habitual, seguramente nos hayamos percatado de que se trata de una labor que puede requerirnos de mucho tiempo, y que puede convertir nuestro ordenador en un auténtico desastre en cuanto a su organización. Para ayudarnos con esta labor, Turbo Download Manager nos servirá como elemento indispensable. Se trata de una extensión compatible con Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera que realiza labores de administrar y acelerar nuestras descargas, pudiéndolas pausar, reanudar y recuperar en cualquier momento sin riesgo a que se rompan.

Al tratarse de una extensión escrita exclusivamente en JavaScript, y que se integra a la perfección a nuestro navegador, sin necesidad de tener que instalar un software adicional en nuestro escritorio. A través de ella podemos aumentar la velocidad a la que bajan los archivos ya que obtiene múltiples segmentos del archivo de manera simultánea. También cuenta con un control de interrupciones internos que nos va a permitir reanudar las descargas lentas o de mala calidad.

Dispone de una completa interfaz de usuario sobre el administrador de las descargas, permitiéndonos observar las bajadas y sus múltiples subprocesos desde una misma ventana. La extensión es capaz de almacenar los archivos binarios en fragmentos, por lo que, en caso de bloquearse, los datos se mantienen y podrán ser restaurados después de un reinicio. Además, cuenta con la posibilidad de realizar descargas desde varias fuentes y obtener una vista previa de los archivos multimedia mientras se encuentra descargando el archivo.

Gestor sencillo algo falto de funciones avanzadas

Una vez que instalamos la extensión está queda integrada en nuestro navegador. Esto hará que aparezca un botón con su logo en la parte superior derecha de la barra de herramientas. Si pulsamos sobre él se nos aparece un menú organizado por cuatro pestañas que se encuentran en inglés pero que son fácilmente identificables.

  • Clear Completed: desde este apartado podemos borrar todas las descargas que hayan sido completadas con éxito.
  • Clear Failed: nos permite borrar aquellos archivos que no hayamos podido bajar correctamente porque hayan fallado durante este proceso.
  • Detach: esta opción nos permite mostrar al detalle el archivo, el origen de la descarga, su tamaño y podemos eliminarlo de manera individual.
  • Add Jobs: si pulsamos sobre esta pestaña se nos abre una nueva ventana desde donde escribir direcciones URL para bajar cualquier fichero.

Turbo Download Manager descargar archivos

Para poder descargar correctamente un archivo debemos de utilizar un enlace directo al mismo, pues las páginas de bienvenida por sí solas no lo harán. En ocasiones la mayoría de los sitios webs redireccionan a una página donde se inicia automáticamente la descarga, y es esa URL la que demos usar con el administrador para que se pueda bajar correctamente.

Turbo Download Manager añadir descargas

Otra opción disponible es pulsar con el botón derecho del ratón sobre el enlace de descarga. Esto abrirá un menú contextual donde aparece la opción de Turbo Download Manager y desde ahí pulsamos en «Download Link» para comenzar a bajar el archivo. Una vez comience nos aparecerá en la extensión indiciando la velocidad a la que se realiza, los hilos que usa, la cantidad que ya ha descargado sobre el total del peso del archivo. En el botón de la extensión ubicado en la barra de herramientas nos informará del porcentaje descargado.

Turbo Download Manager Download Link

Conclusiones: ¿merece la pena usarlo?

La mejor cualidad de este gestor de descargas su compatibilidad total con navegadores tan populares y usados como Chrome, Firefox y Opera, siendo posible por tanto poder usarlo en diferentes sistemas operativos como Windows, Linux y macOS. Es bastante sencilla de utilizar si bien carece de algunas opciones importantes como la posibilidad de organizar por categoría cada tipo de archivo descargado. Su interfaz es bastante pobre y simple pues apenas podremos interactuar con ella, más allá de borrar los enlaces de los archivos bajados.

Su uso solo es recomendable si queremos mejorar la calidad del gestor que incorpora nuestro navegador de manera predeterminada, pues tendremos la posibilidad de poder pausar y reanudar cualquier descarga sin perder todo el proceso ya descargado. Si buscamos otro tipo de funciones más avanzadas, se queda bastante corta y es mejor optar por un software de escritorio.

Descargar gratis como Turbo Download Manager

Turbo Download Manager funciona como extensión que podemos añadir a nuestro navegador Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera, pudiéndose descargar de manera gratuita. Este administrador se puede utilizar para acelerar la velocidad de descarga o para mejorar la estabilidad de esta en redes de baja calidad. La extensión quedará integrada dentro del administrador de descargas de nuestro navegador tanto como sea posible. Pulsa en cualquiera de los siguientes enlaces para obtenerlo desde tu navegador habitual.

Actualmente se encuentra disponible la versión 0.6.5 correspondiente al 31 de mayo de 2021 y tiene un tamaño de apenas 141 KB y permite funcionar en cualquier sistema operativo, ya sea Windows, macOS o Linux.

Otras alternativas recomendadas

En caso de que estemos buscando un gestor de descargas algo más avanzado para nuestro ordenador, os proponemos algunas alternativas a Turbo Download Manager que debemos de tener en cuenta:

Internet Download Accelerator

Se trata de un administrador de descargas cuya misión principal es aumentar las velocidades de los archivos que bajemos desde Internet. Para ello utiliza protocolos HTTP, HTTPS y FTP y realiza las descargas en varias partes al mismo tiempo. También, podemos reanudar aquellas que se interrumpieron o pausarlas sin que por ello signifique perder la parte que ya tenemos descargada. Es compatible con los más populares como Chrome, Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari, Vivaldi, entre otros. Se puede descargar gratis desde la web del propio desarrollador.

JDownloader

Hablamos de una aplicación gratuita y de código abierto desarrollada en Java. Esta se va a encargar de ayudarnos a gestionar y simplificar la descarga de archivos. De esta forma, podemos llevar cabo diferentes descargas de manera paralela, así como extracción automática de ficheros, administración de contraseñas, evitar los molestos captchas, etc. Además, cuenta con soporte para muchas plataformas web de descarga directa de todo tipo de archivos. Podemos descargar JDownloader gratis desde este enlace su página principal.

Turbo Download Manager
Turbo Download Manager
Sistema Operativo Windows, macOS, Linux
Tipo Gestor de descargas
Idiomas Inglés
Precio Gratis

Lo mejor

  • Acelera las descargas de archivos
  • Permite pausar y reanudar descargas

Lo peor

  • No se puede organizar las descargas por categorías
  • Interfaz muy pobre y en inglés
Velocidad
6.5
Facilidad de uso
6.5
Precio
10
Compatibilidad
7.5
Soporte
7

Puntuación global

7.5
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!