Crea tu propia música como un profesional y gratis con LMMS

Crea tu propia música como un profesional y gratis con LMMS

7.7
Fran Castañeda

Nuestro ordenador es una máquina que puede ser usada para todo tipo de tareas y usado por todo tipo de usuarios en función de sus necesidades. Para los aficionados y amantes de la música puede resultar una herramienta imprescindible para disponer de un estudio musical donde poder desarrollar sus habilidades de composición. Para ello, es posible optar a diferentes tipos de programa, como LMMS, del cual os pasamos a hablar a continuación.

LMMS (Linux MultiMedia Studio) es una herramienta de código abierto, libre, gratuita y multiplataforma para la creación musical. Con esta aplicación podemos crear y producir nuestra música desde cero. Esto es posible gracias a una interfaz intuitiva, completa y con soporte tanto para teclados MIDI como otro tipo de periféricos especializados en la materia.

Mediante su uso podemos hacer música y ritmos, sintetizando y mezclando sonidos y arreglando muestras. También nos permite ejecutar instrumentos e incluye un completo paquete de contenidos listos para usar como instrumentos y efectos, preconfiguraciones y muestras hasta soporte para VST y SoundFont.

Las principales características básicas de composición para LMMS la podemos resumir en:

  • Capacidad para componer canciones, crea secuencias, mezcla y automatiza en una interfaz simple e intuitiva.
  • Podemos tocar las notas con un controlador MIDI o usando el teclado de tu nuestro PC.
  • Permite consolidar las pistas de un instrumento usando el Editor de Ritmo + Bajo.
  • Ofrece la posibilidad de ajustar con precisión patrones, notas, acordes y melodías con el Editor en Piano Roll.
  • Realiza una automatización completa basada en pistas definidas por el usuario y fuentes de automatización controladas por el Pc.
  • Posibilidad de importar archivos MIDI y proyectos de Hydrogen.

Se trata pues de una herramienta para crear música y canciones especialmente enfocado a usuarios con ciertos conocimientos avanzados, que requieran de un software especializado para dar rienda suelta a su imaginación y dotes de composición, todo ello gratis y con una herramienta realizada por y para la comunidad.

Configuración e interfaz en LMMS

Cuando ejecutamos LMMS por primera vez nos aparecerá una ventana de configuración general desde donde poder configurar algunas opciones como el tamaño del búfer, diferentes opciones de MISC, elegir el uso de plugin y seleccionar idioma. También podemos personalizar diferentes directorios, como los directorios de trabajo, de complementos, directorio de temas, de imágenes de fondo entre otros.

Configuración general LMMS

No puede faltar la posibilidad de realizar configuraciones de rendimiento, como habilitar el autoguardado cada cierto tiempo o configurar efectos gráficos en función del rendimiento. Además, podemos personalizar la interfaz del audio, así como la interfaz MIDI, todo ello antes de empezar a trabajar. Una vez terminado, pulsamos en el botón de “De acuerdo” para guardar los cambios y comenzar.

A continuación, nos aparece su interfaz principal que seguramente nos pueda llamar la atención por varios motivos. Lo primero, por su considerable parecido con FL STUDIO, uno de los programas de creación de música más populares con carácter puramente profesional. Por otro lado, es llamativo la cantidad de ventanas que podemos tener abiertas de forma simultánea, con las diferentes herramientas de creación musical que podemos encontrar. Además, se pueden personalizar, por lo que en función de lo que necesitemos crear podremos optar por tener más o menos abiertas.

LMMS interfaz

En la parte izquierda de la pantalla podemos encontrar las muestras y los complementos de instrumentos. También con los ajustes preestablecidos para los diferentes complementos de instrumentos que dispone. En la ventana de Editor de canción veremos la línea de tiempo, así como otra ventana para el mezclador FX y otra para el piano roll y una para la bandeja de controladores. Si somos amante del tema retro, sobre todo en cuanto a videojuegos, debemos saber que el software también presenta instrumentos basados ​​en Commodore 64 y NES y GameBoy de Nintendo, perfectos para crear música inspirada en Chiptune.

LMMS composición musical

Una cosa importante que podamos echar en falta son las funciones de grabación. Esto es algo que sí podemos encontrar en otras opciones de la competencia como Audacity, lo que hace que LMMS no sea un DAW gratuito todo lo completo y redondo que debería ser o cabría de esperar.

¿Es LMMS el mejor DAW gratuito?

LMMS es una estación de trabajo musical bastante completa, en el cual podemos encontrar un mayor número de funciones en comparación otros DAW gratuitos, ya que este no cuenta con limitaciones en cuanto a la cantidad de pistas a usar. Su mezclador de audio no tiene tantas funciones como otros DAW, pero en cambio sí dispone de opciones de enrutamiento para compensarlo.

Es posible elegir una escala y también dibujar acordes basados en una nota raíz en el editor de piano-roll estándar que incorpora LMMS. Estas dos características son muy útiles para conseguir acelerar el proceso de composición y una función poderosa para aquellos que no disponen de conocimientos de teoría musical.

Si embargo, la falta de soporte para los complementos VST y diversos problemas que podemos encontrarnos al a hora de trabajar desde su interfaz, así como para conectar nuestro teclado MIDI a pesar de su compatibilidad, junto con la falta de opciones de grabación, pueden ser decisivo a la hora de decantarnos por su uso, en favor de otras alternativas también gratuitas.

Cómo descargar gratis

Como hemos comentado, LMMS en un software libre, de código abierto y multiplataforma por lo que podremos usarlo tanto en Linux, como Windows o macOS. Es compatible con diversas versiones del sistema operativo de Microsoft, como los más recientes Windows 10 y Windows 11. Además, cuenta con soporte tanto para sistemas de 32 como de 64 bits y lo podemos descargar desde este enlace a su sitio web oficial. Además, al ser de código abierto permite que pueda ser modificado por su comunidad de usuarios, la cual se encarga de mantenerlo puntualmente actualizada con corrección de errores y nuevas funcionalidades.

Su instalación es rápida y sencilla a través de su asistente, para lo cual solo será necesario disponer de derechos de administrador en nuestro equipo. También nos encontramos con un software libre de publicidad y que no intenta instalarnos programas de terceros no deseados, ni tampoco incorpora malware, por lo que es completamente seguro de usar.

Alternativas para crear música

Si estamos buscando un programa para crear música y canciones gratis, es posible optar por algunas alternativas a LMMS como estación de trabajo. Es por ello que os proponemos algunas alternativas interesantes.

Ableton Live Lite

Hablamos de una versión reducida y gratuita del popular programa Ableton Live. Por tanto, estamos ante un software especialmente usado por músicos para crear y grabar música. En concreto, esta versión Lite, nos ofrece compatibilidad con Windows y macOS y con hasta 8 GB de pistas de grabación. Es compatible con herramientas MIDI como un teclado e incluye una amplia variedad de efectos y herramientas para nuestras composiciones musicales. Podemos descargar Ableton Live gratis desde su página web.

DarkWave Studio

Estamos ante un software popular y gratuito para la creación de música. Cuenta con características interesantes como un estudio virtual y un editor de patrones que nos servirá para seleccionar y editar patrones de música digital. También cuenta con un editor de secuencias para realizar arreglas y mezclar pistas, así como una grabadora que permite la grabación audio en vivo. Además, cuenta con 19 complementos con los que poder dotar a nuestras pistas de diferentes efectos virtuales. Podemos descargar DarkWave Studio de manera gratuita desde la página web del desarrollador.

LMMS logo
LMMS
Sistema Operativo Windows, Linux, macOS
Tipo DAW
Idiomas Español
Tamaño 100 MB
Precio Gratis

Lo mejor

  • Mayor número de funciones en comparación otros DAW gratuitos
  • Permite ajustar con precisión patrones, notas, acordes y melodías con el Editor en Piano Roll
  • Permite importar archivos MIDI y proyectos de Hydrogen

Lo peor

  • Falta de soporte para los complementos VST
  • Problemas con la interfaz y al conectar MIDI
  • No cuenta con opción de grabación
  • Requiere tiempo para su dominio
Herramientas
8
Facilidad de uso
5
Precio
10
Compatibilidad
7.5
Soporte
8

Puntuación global

7.7
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!