Desde siempre, uno de los puntos fuertes de Word, y una de las cosas que le ha hecho destacar sobre sus rivales, ha sido su corrector ortográfico y gramatical. Incluso a día de hoy, con la nube, las redes neuronales y la IA, los sistemas de corrección de Word son los mejores que podemos encontrar. Aunque no son perfectos. Microsoft, en su constante evolución, ha querido ofrecer a todos los usuarios de Office 365 una solución mucho más completa y profesional para revisar la ortografía, la gramática y otras reglas y ayudarles a perfeccionar cualquier texto que escribamos. Así es Microsoft Editor.
Qué es Microsoft Editor
Pero, si no queremos instalar la suite de Microsoft, también vamos a poder usarlo en cualquier web, desde el navegador, gracias a su extensión oficial.
Microsoft Editor en cualquier web
El editor avanzado de Microsoft se puede usar también en cualquier navegador web, basado en Chromium, instalando una sencilla extensión. Además, podemos tener dos modos de funcionamiento. El primero, si somos usuarios gratis, que nos dará acceso a las correcciones normales en cualquier web, y el segundo, si somos usuarios de Office 365, que nos permitirá disfrutar de las mejoras de texto.
Esta extensión funciona en la mayoría de los sitios web donde podemos escribir (WordPress, Gmail, Outlook, etc), y se encargará de revisar en tiempo real lo que escribimos y darnos sugerencias para mejorar el texto. Podemos también desactivarlo en webs concretas si no queremos que funcione, e incluso elegir las sugerencias de mejora de texto que queremos, o no, aplicar a la web.
Como suele ocurrir con todo este tipo de funciones (correctores, traductores, etc), están pensados para funcionar sobre todo en inglés. En español, los servicios de Microsoft la verdad es que funcionen muy bien, pero hay funciones de las que no podemos disfrutar en nuestro idioma. Por ejemplo, la legibilidad o la puntuación del editor. Puede que en futuras actualizaciones podamos disfrutar de estas características.
Cómo usar Microsoft Editor en Word