A la hora de realizar presentaciones de diapositivas hay un programa que destaca por encima de todos los demás como es PowerPoint, que podemos encontrar dentro del paquete ofimático de Office, propiedad de Microsoft. Es utilizado por todo de usuarios, pues, aunque en un principio era usado para negocios, en la actualidad también dispone de otros fines como enseñar a estudiantes en colegios o universidades.
En ocasiones es posible que necesitemos traducir nuestra presentación a otro idioma, sobre todo si debemos enseñar a estudiantes extranjeros o en una reunión de negocios con representantes de otras nacionalidades. Por suerte, esta tarea no difícil de realizar y disponemos de diferentes formas de llevarla a cabo.
Hay que tener en cuenta que en el caso de los documentos que diseñamos con PowerPoint, estos contienen diferentes tipos de elementos, ya sean en forma de texto o visuales que con la traducción podrían llegar a perder la forma. Dada la importancia del diseño en la presentación es esencial que la traducción se lleve a cabo conservando su estructura y diseño.
Herramienta de traducción de PowerPoint
PowerPoint incorpora su propia herramienta con la que poder realizar traducciones automáticas simples al contenido de nuestros archivos PPT. Para ello, una vez abierta la aplicación, debemos de pulsar en la pestaña de «Revisar», dentro de la barra de herramientas de la parte superior. Aquí dentro del apartado de Idioma, hacemos clic en «Traducir».
Esto hará que en la parte derecha de la pantalla nos aparezca el menú de «Traductor». A continuación, hacemos clic en el cuadro de texto que deseamos traducir y seleccionamos todo el contenido. Este quedará reflejado en el apartado de español en la parte superior, mientras que en la parte inferior quedará reflejado la traducción en el idioma deseado. Pinchando sobre el idioma será posible elegir entre todos los disponibles.
Una vez realizada la traducción basta con hacer clic en el botón de «Insertar». Esto provocará que el texto original de la diapositiva se vea sustituido por su traducción. Es importante conocer que esta herramienta cuenta con algunas limitaciones, pues solo podremos traducir un cuadro de texto a la vez. En el caso de que tengamos varios cuadros de texto por diapositiva, debemos insertarlas de manera individual para obtener su traducción correspondiente.
Igualmente, dado que es un trabajo que se realiza de forma manual, debemos de tener un control sobre el diseño de las diapositivas, pues debemos de dedicar tiempo a ajustar los estilos y tamaños de la fuente en caso de que el idioma de destino no sea compatible con el texto original.
Usa una aplicación online
Si el traductor que incorpora la propia aplicación no nos convence, pues nos resulta poco práctica, siempre podremos optar por diversos sitios webs que nos ayudarán a realizar las traducciones ya sea por textos o bien del documento integro. Estas son Google Translate, DocTranslator y DeepL. Todas ellas son gratuitas o cuentan con una versión gratuita con la que poder realizar esta labor, por lo que podremos obtener nuestras traducciones de manera gratuita y sin necesidad de instalar ningún tipo de software en nuestro PC.
Google Translate
Un método rápido y gratuito con el que poder realizar traducciones de archivos PPT es usar el traductor de Google, al que podemos acceder pulsando en este enlace a su página web principal. Una vez aquí, hacemos clic en la pestaña de Documentos, seleccionamos el idioma del texto de origen y de destino, y pulsamos en el botón de Explorar ordenador, desde donde cargaremos el archivo .ppt o .pptx que contiene nuestra presentación de PowerPoint.
Una vez hecho esto, hacemos clic en el botón de «Traducir». De esta manera la aplicación de Google se encargará de realizar una traducción completa de todo el contenido del archivo como texto sin formato. Es por ello que no se mantendrán ni las imágenes ni los estilos de la fuente. Su principal inconveniente es que, una vez conseguida la traducción solo podremos transferirla al documento copiando y pegando el texto, no siendo posible guardar el archivo con la traducción realizada.
DocTranslator
Esta potente aplicación online puede traducir cualquier tipo de presentación de PowerPoint, ya sean en formato .ppt o .pptx. Es compatible con más de 100 idiomas, incluidos el español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, japonés, etc. Este traductor funciona con tecnología de traducción automática neuronal que es capaz de conservar una calidad similar a la de las personas, obteniendo entre un 80 y 90% de precisión. Además, conserva su diseño original y proporciona un tiempo de respuesta rápido, incluso para documentos de gran tamaño.
DocTranslator cuenta con un plan gratuito para documentos de hasta 2000 palabras, siendo compatible con documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint, así como archivos .idml de Adobe InDesign. Igualmente cuenta con un plan de pago para documentos más grandes con un precio de 0,002 dólares por palabra traducida.
Para comenzar a utilizarlo será necesario crear una cuenta nueva, si bien no se requiere de tarjeta de crédito y se puede cancelar en cualquier momento. Una vez hecho esto, en la siguiente pantalla debemos de cargar nuestro archivo, que debe contener un peso máximo de 20 MB. Posteriormente seleccionamos el idioma original, así como el idioma al cual queremos traducir. Por último, hacemos clic en el botón de Subir.
Una vez cargado, aparecerá en la ventana correspondiente el nombre de este, los idiomas seleccionados, el precio, el estado y la fecha de subida. Ya solo que pulsar en el botón de «Traducir», o en caso de que nos hayamos equivocado en el de «Eliminar». En cuestión de unos segundos se completará el proceso de traducción y podremos descargar nuestro archivo PowerPoint completamente traducido, conservando toda su estructura.
DeepL
Otra web que podemos usar para realizar traducciones de nuestros archivos .pptx en línea es DeepL. Cuenta con soporte para idiomas como inglés, español, francés, italiano, alemán, japonés, entre otros, hasta un total de 26 lenguas. Si bien no cuenta con la variedad que ofrecen otras opciones sí que es compatible con los más habituales. Junto con la posibilidad de traducir presentaciones de PowerPoint también es compatible con documentos de Word y PDF. Para ello sólo será necesario acceder a su sitio web oficial.
Una vez hemos accedido nos encontramos con una interfaz muy similar a la de Google Translate. Sólo será necesario pulsar en el botón de «Traducir archivos». Posteriormente hacemos clic en «Selecciona uno del ordenador» para añadir un fichero PPT guardado. Una vez añadido, debemos elegir el idioma al cual queremos realizar la traducción. Por último, ya solo nos queda esperar unos segundos hasta que la conversión termine y podremos guardar automáticamente el archivo traducido en el mismo formato que lo hemos subido.