A la hora de decantarnos por un navegador web u otro tenemos en cuenta multitud de aspectos. Estos se pueden relacionar tanto con la funcionalidad como con la seguridad o la interfaz del programa en sí. Teniendo en cuenta que tenemos una buena cantidad de propuestas entre las que elegir, esto es más fácil que nunca.
Con todo y con ello la mayoría de los usuarios cada vez tienen más en consideración todo aquello relacionado con la privacidad y la seguridad en este tipo de programas. Los desarrolladores de estos son plenamente conscientes de todo ello, de ahí que cada vez pongan más soluciones de este tipo a nuestra disposición. De esta manera las funcionalidades relacionadas con cuidar nuestra privacidad y seguridad van en aumento.
Estas nos llegan por regla general a través de nuevas actualizaciones que se envían de manera periódica a nuestros equipos. Al mismo tiempo estos programas que sirven como vía para conectarnos a internet, tienen que adaptarse a las últimas tendencias y tecnologías de la red. Y eso es precisamente de lo que os vamos a hablar a continuación centrándonos en el navegador propiedad de Mozilla, Firefox.
Como os comentamos antes los creadores de este tipo de programas tienen muy en cuenta las preferencias de sus millones de clientes. De ahí que cada vez pongan más cuidado en cuidar los apartados que más les preocupan.
Qué es y por qué debo habilitar el modo Solo HTTPS de Firefox
Es precisamente por ello que ahora os vamos a hablar de una funcionalidad que ha llegado relativamente hace poco al navegador Firefox. Se trata del conocido como modo Solo HTTPS, un elemento que nos ayuda a mejorar la experiencia de uso del programa. De hecho, podríamos decir que, con este modo habilitado, Firefox se encarga de cargar tan solo sitios web HTTPS cifrados de antemano.
Para que os hagáis una idea, en el caso de que activemos esta funcionalidad, el programa no cargará un sitio web sin cifrar sin preguntarnos antes. De este modo nos evitamos en gran medida acceder a sitios web potencialmente peligrosos. En concreto el protocolo seguro HTTPS se trata de un método muy importante para mantener la privacidad y la seguridad en la web. El mismo establece una conexión cifrada entre el navegador y el servidor web. De este modo lo que se evita es que terceros tengan la posibilidad de espiar o los datos que enviados entre nuestro ordenador local y la web que estamos visitando.
Otro apartado que debemos tener muy en cuenta es que todos los sitios son compatibles con HTTPS en estos momentos. Por tanto, algunos de estos echan mano de versiones HTTP no cifradas de una web cuando accedemos a la misma, con los riesgos que esto supone en los tiempos que corren. también por todo ello los máximos responsables de Firefox se decantaron por poner a nuestra disposición el mencionado modo Solo HTTPS.
Cómo activar este modo para aumentar la seguridad en el navegador
Es interesante saber que este modo del que os hablamos nos va a proponer tres alternativas de configuración entre las que elegir. Con el modo activo el propio navegador intentará cargar de forma automática la versión HTTPS de un sitio web. Lo interesante de todo ello es que este paso se da incluso si nos conectamos al sitio web en cuestión a través de un enlace HTTP sin cifrar. Así, En el caso de que no quede más remedio, tendremos que dar un permiso explícito antes de que Firefox cargue una página HTTP.
Activar el modo Solo HTTPS
Pues bien, una vez tenemos claro de lo que se trata esta nueva funcionalidad implementada, veamos cómo podemos ponerla funcionamiento en el navegador de Mozilla. Lo primero que hacemos es situarnos en el menú principal del programa. Esto lo encontramos en un botón situado en la esquina superior derecha de la ventana principal y viene a representado por tres líneas horizontales. Ahora no tenemos más que pulsar sobre el mismo para pinchar en la opción llamada Ajustes. Esto nos dará paso a la ventana de configuración del propio navegador.
En la misma, en concreto en el panel izquierdo vemos una categoría llamada Privacidad & Seguridad, donde nos situamos. Aquí nos vamos a encontrar con una buena cantidad de parámetros configurables y personalizables relacionados con estos dos importantes aspectos del programa. Todo ello nos permitirá determinar el nivel de seguridad que deseamos hacer y utilizar en Firefox. En ese momento, en el panel derecho, hacemos scroll hacia abajo en la pantalla para localizar el apartado llamado Modo solo-HTTPS.
Cabe mencionar que por defecto el programa trae esta funcionalidad desactivada. De este modo si nos queremos beneficiar de lo mencionado anteriormente tendremos que activarla a nosotros mismos a mano. Llegados a este punto no tenemos más que decantarnos por una de las dos opciones que nos permiten activar este modo del que os hablamos.
Configurar la función de seguridad en el navegador de Mozilla
Mientras que por defecto viene desactivado el modo Solo HTTPS, a la hora de activarlo nos encontramos con dos opciones. La primera de ellas se refiere a activar esta función para todas las ventanas del programa. Sin embargo, al mismo tiempo tenemos la posibilidad de que solamente se ponga en funcionamiento cuando navegamos a través de una ventana privada. Es muy probable que la mayoría de las ocasiones, ya que estamos nos decantamos por la primera de las opciones.
Con todo y con ello tenemos la posibilidad de utilizar todo esto que os comentamos solamente cuando estamos navegando en modo privado. Y es que hay muchos usuarios que se decantan por estas ventanas cuando van a moverse por determinadas páginas web de internet. Así esta funcionalidad no es más que un plus añadido para mejorar este apartado. Sea como sea la opción que hayamos elegido, también tenemos la posibilidad de gestionar una serie de excepciones en la función.
Con esto lo que os queremos decir es que tenemos en la posibilidad de indicarle a Firefox una serie de páginas web en las que no queremos que entre en funcionamiento este modo. Esto se suele usar en determinados sitios web un tanto especiales que de antemano sabemos que son seguros aun usando HTTP. Como vemos y de manera sencilla gracias a este modo implementado por Mozilla podremos aumentar la seguridad al usar nuestro navegador en pocos segundos. En el caso de que se convierta más en una molestia que en una medida positiva, siempre podemos volver a desactivarla si así lo deseamos.