Si necesitas traducir texto de una imagen o vídeo usa Copyfish

Si necesitas traducir texto de una imagen o vídeo usa Copyfish

8
Fran Castañeda

El navegador web es un elemento fundamental para poder sacar el máximo partido a nuestra conexión a Internet. Tanto si usamos Chrome, como Firefox o Edge, podemos instalarles diferentes complementos para dotarlos de un mayor número de funcionalidades. Si deseamos extraer texto de imágenes, vídeos o PDF, podemos echar mano de una extensión como Copyfish sobre la cual os vamos a hablar hoy.

En ocasiones es posible que necesitemos extraer el texto de las imágenes, ya sea para almacenarlo, enviarlo por correo o traducirlo. Hasta este momento la opción más factible es la de volver a escribir el texto a mano. Las imágenes pueden contener muchos elementos como fotografías, gráficos, diagramas, por lo que el complemento para el navegador del que os hablamos hoy nos permite extraer el texto que haya en ellas.

Qué es Copyfish

 

Traducir texto y vídeos desde el navegador

 

Conclusiones

Copyfish es una herramienta interesante que funciona mejor para extraer texto de una imagen capturada que como traductor, al menos en su versión gratuita. Resulta sencilla de usar pese a que sus funciones se encuentran en inglés, el proceso de extracción es bastante rápida. Podemos copiar el contenido directamente al portapapeles para poder pegarlo donde deseemos. También podemos realizar conversiones, basadas en el traductor Google Translate para obtener su significado, por lo que en ocasiones no son del todo correcta ya que pecan de ser demasiado literales.

Teniendo en cuenta que es un complemento gratuito nos puede resultar interesante en determinadas situaciones donde sea imprescindible copiar textos de manera habitual tanto de imágenes como vídeos, pues para ello se basa en una captura de pantalla. El uso de la tecnología OCR funciona bien en la mayoría de las ocasiones, aunque depende en cierta medida de la visibilidad que tengan las letras.

Descargar gratis Copyfish

Este software OCR gratuito se distribuye a modo de complemento para nuestro navegador y se puede descargar de manera gratuita tanto para Google Chrome, como Mozilla Firefox y Microsoft Edge:

Otras alternativas

En el caso de que no estemos satisfecho con Copyfish, os proponemos otras alternativas que podemos tener en cuenta con reconocimiento OCR.

ABBYY FineReader

Se trata de un programa de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), que nos proporciona precisión de reconocimiento de texto y capacidad de conversión. Su uso es bastante intuitivo y admite más de 190 idiomas, lo que le convierten en una de las opciones. Es compatible con papel escaneado, imágenes digitales, archivos PDF, Word y Excel. Podemos descargar una versión de prueba gratis de ABBY FineReader desde su página web.

Tesseract

Hablamos de una biblioteca de JavaScript que nos permite obtener palabras traducidas casi a cualquier idioma a partir de imágenes. Su código fuente es capaz de leer una imagen binaria, gris o en color y se encargará de dar salida en formato texto. También puede leer imágenes TIFF sin comprimir y leer imágenes comprimidas. El programa es compatible con Unicode (UTF-8) y puede reconocer más de 100 idiomas. Admite varios formatos de salida como texto sin formato, OCR, PDF, PDF solo texto y TSV. Se puede descargar desde este enlace a su página en GitHub.

Logo Copyfish
Copyfish
Sistema Operativo Windows
Tipo Extensión
Idiomas Inglés
Requisitos Chrome, Firefox, Edge
Precio Gratis

Lo mejor

  • Dispone de versión gratuita
  • Compatible con imágenes, vídeos, PDF...
  • Apto para los navegadores más populares

Lo peor

  • Las versiones de pago son caras
  • No siempre es capaz de traducir el texto
Facilidad de uso
7
Precio
10
Compatibilidad
8
Soporte
7

Puntuación global

8
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!