Si pediste la ayuda de 200 euros, así ves si te la han concedido

Si pediste la ayuda de 200 euros, así ves si te la han concedido

David Onieva

Desde mediados del pasado mes de febrero tenemos la posibilidad de pedir una ayuda de 200 euros al gobierno para alimentación. El plazo para la solicitud ya se acabó, pero muchos en estos instantes se preguntan si su solicitud se ha aceptado, o no.

Hay que tener en consideración que esta es una medida aprobada a finales del pasado año 2022 y que se espera que aprovechen millones de familias en nuestro país. Para que nos hagamos una idea, se estima que más de cuatro millones de familias podrán beneficiarse de esta ayuda gubernamental centrada en la alimentación de todos aquellos que lo necesiten. Evidentemente para que la solicitud sea aceptada debemos cumplir una serie de requisitos previos.

Hay que tener en cuenta que con el fin de pasar el filtro y ser aptos para esta ayuda, en primer lugar, cabe mencionar que se dirige a asalariados, autónomos o desempleados. Eso sí, estos no pueden estar recibiendo otras prestaciones de forma paralela. Al mismo tiempo debemos tener presente que para solicitar esta prestación los ingresos íntegros percibidos deben ser inferiores a los 27000 euros al año.

Por otro lado, no podemos tener un patrimonio superior a los 75.000 euros. Eso sí, en este caso es importante tener en cuenta que la vivienda habitual está excluida del mismo. Otro apartado importante que se debe cumplir es que, para tener derecho a esos 200 euros de ayuda, es que debemos tener la residencia habitual en España.

Comprueba si te han concedido la ayuda de 200 euros

Si has pedido esta ayuda de 200 euros para alimentación hace unos días, ya sabrás que La Seguridad Social habilitó una web específica para ello. Pues bien, en el caso de que tengas dudas acerca de si te la han concedido o no, ahora puedes consultarlo de manera sencilla. Decir que esto es algo que podemos llevar a cabo desde la misma página web que os mencionamos antes y en la que hicimos la solicitud.

ss web ayuda

Ahora vamos a pinchar en el enlace que reza Consulta de la solicitud de la ANTERIOR ayuda de 200 euros presentada. Aquí tendremos que volver a identificarnos, ya sea a través de un certificado digital, el DNI electrónico o por el sistema Cl@ve. En ese instante aparecerá en pantalla un formulario con parte de los datos que en su momento proporcionamos. Pues bien, para hacer la consulta que nos interesa en esto caso pinchamos en el selector que dice Mostrar solicitudes en estado de baja, que por defecto estará desactivado. A continuación, pinchamos en el botón Buscar que vemos un poco más abajo.

Ahora ya solo nos queda echar un vistazo al campo Estado de la parte inferior de la interfaz que se presenta. Aquí veremos nuestra solicitud de la ayuda y si en este campo vemos que pone Alta, es que la solicitud ahora mismo está en trámite y tendremos que esperar a la resolución de la ayuda. En caso contrario veremos el término Baja, lo que significa que nos la denegaron.

Ahora bien, también se puede dar el caso de que el estado de la solicitud rece 0A, en cuyo caso ya sabemos que la Agencia Tributaria finalmente ha aceptado nuestra solicitud. Por tanto, si somos aptos para recibir esta prestación, ahora ya solo nos queda esperar a que se empiece a enviar a partir del 31 de marzo de 2023.

ayuda 200

Eso sí, igualmente debemos tener presente que no en todas las ocasiones vamos a necesitar la modificación del Estado de nuestra solicitud al mencionado 0A. Os contamos todo esto porque se están dando multitud de casos a lo largo de toda la región en los que hoy las familias están recibiendo la ayuda en sus cuentas bancarias sin pasar del estado denominado como Alta del que os hablamos con anterioridad. Básicamente con esto lo que os queremos decir es que aunque no pasemos del estado que os hemos comentado antes en el que la solicitud de la ayuda ha sido aceptada, podemos esperar el ingreso en cualquier momento.

Por tanto, no perdamos la esperanza ya que más tarde o más temprano recibiremos estos 200 euros para alimentación que nos prometió en su momento el gobierno. Ahora ya solo nos queda esperar y tener algo más de paciencia.

1 Comentario